ViacomCBS completa adquisición de Chilevisión
ViacomCBS Networks International (VCNI) anunció que ha cerrado el proceso para la adquisición de Chilevisión de WarnerMedia.
Darío Turovelzky, director general en el Cono Sur de ViacomCBS Networks Americas, supervisará tanto Chilevisión como Telefe, así como todas las unidades de negocio de ViacomCBS a nivel regional.
Antel podría perder USD 900 millones en 20 años si suspende Vera TV
Daniel Larrosa, director de la empresa de telecomunicaciones del Estado uruguayo, Antel, por parte del partido político Frente Amplio, alertó en un informe que debido a la pérdida de clientes de servicios móviles contra la competencia y a la posible eliminación de Vera TV, la plataforma de contenidos de Antel, la compañía podría perder más de USD 900 millones en los próximos 20 años.
Eutelsat rechaza oferta de compra de Patrick Drahi
Eutelsat, proveedor de servicios satelitales en América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y África, rechazó la oferta pública de adquisición de Patrick Drahi, fundador de Altice Europe. Según fue revelado por la empresa, la propuesta “no solicitada” de USD 14,02 por acción fue rechazada.
América Móvil y Liberty Latin America fusionan sus operaciones en Chile
Los operadores América Móvil y Liberty Latin America han acordado la combinación de las operaciones de sus filiales Claro y VTR en Chile. Formarán una alianza estratégica (joint venture), que tendrá una proporción en partes iguales, pero que no abarca el negocio de las torres de telecomunicaciones, las cuales son propiedad indirecta de América Móvil en Chile.
En un comunicado, las partes dijeron que se espera que la joint venture genere “beneficios operativos significativos”, incluyendo el correspondiente valor asociado, con un estimado de sinergias mayor a los US$ 180 millones, esperando completar el 80% de esas sinergias dentro de los primeros tres años posteriores al cierre de la transacción.
La mayor parte de estos beneficios provendrán de ahorros en costos, impulsados por eficiencias operativas y de red resultantes de la compañía combinada. En paralelo, se prevé que la unión genere ingresos adicionales a través de oportunidades de ventas cruzadas y de escala.
VTR, es el principal operador de cable y proveedor de banda ancha de Chile, con cerca de 3 millones de suscriptores. Claro, por otro lado, es un proveedor de servicios de telecomunicaciones con más de 6,5 millones de suscriptores.
La coalición creada busca impulsar un negocio con mayor escala, diversificación de producto, y una estructura de capital que permitirá realizar inversiones significativas para expandir la red de fibra óptica y colocar en primer plano los servicios móviles 5G.
Las compañías seguirán operando en forma independiente, hasta que la transacción sea aprobada por la FIscalía Nacional Económica (FNE).
Suscriptores SVoD: 131 millones en América Latina en 2026
Las suscripciones globales de SVOD aumentarán en 491 millones entre 2021 y 2026 para alcanzar los 1,640 millones, de acuerdo a un nuevo reporte de Digital TV Research. China y EEUU juntos representarán el 49 % del total mundial para 2026, frente al 56 % de 2021.
Bolivia: Cotas lanzó su nuevo servicio de TV avanzada tras asociarse con Comteco
Desde este 1 de octubre, en Bolivia, la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas) comenzó a comercializar su nuevo servicio de TV avanzada.
TV Digital en Cuba alcanzaría 400 mil usuarios en primera etapa de transición parcial
Cuba alcanzaría 400 mil receptores de TV digital terrestre durante la primera etapa de transición parcial, según anunció Yamile Hernández Fernández, vicepresidenta de la empresa regional de tecnologías Copextel. Además, destacó que se prevé que el proceso de digitalización ocurra entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre del corriente año.
Argentina: Telecom decide que las marcas Flow y Personal absorban Cablevisión y Fibertel
La compañía argentina de telecomunicaciones Telecom decidió modificar su estrategia de marcas. Desde el 4 de octubre, Cablevisión, utilizada para el servicio de TV Paga, y Fibertel, utilizada para el servicio de Internet fijo, dejaron de existir. Cablevisión pasa a ser Flow, el nombre de la plataforma de TV avanzada que la compañía lanzó en 2016, mientras que Fibertel se transforma en Personal, la marca de telefonía e Internet móvil de la firma. También desaparece Fibercorp, el sello comercial que tenían los servicios destinados a las empresas.
Entonces, a partir de ahora, Telecom será la marca institucional que englobará a las otras dos marcas y brindará servicios a las empresas, Personal operará los servicios residenciales de Internet fija y móvil y telefonía fija y móvil, en tanto que Flow será responsable de las prestaciones audiovisuales. En Uruguay, por el momento, la marca Cablevisión sigue activa.
«Lo que estamos haciendo es simplificando la comunicación y dándole también más vida y más fuerza a las marcas en forma individual», explicó Roberto Nobile, CEO de Telecom, en una entrevista al diario argentino Clarín.
HBO Max revela planes de lanzamiento en Europa
HBO Max anunció que se lanzará en 27 territorios durante la fase inicial de su despliegue en Europa, y que entrará en funcionamiento en siete nuevos países en 2022, incluyendo los Países Bajos, Turquía, Grecia, Islandia, Estonia, Letonia y Lituania, además de los 20 territorios ya confirmados.
Supercanal renueva su marca y se transforma en Super
El operador argentino de TV Paga e Internet Supercanal decidió renovar su imagen: modificó su logo y se convirtió en Super. Así, y bajo el eslogan «conectados con vos», la compañía perfila su marca priorizando los servicios de conectividad, cuando antes priorizaba los de televisión. La iniciativa también afectó a la marca Arlink, que era usada para la prestación de Internet, pues solamente seguirá activa para los servicios destinados a las empresas.
Televisoras europeas incrementan comisiones
En el segundo trimestre de este año, las comisiones de los principales grupos de televisión abierta en los mercados televisivos más grandes de Europa Occidental aumentaron un 64 por ciento en el mismo período de 2019, según Ampere Analysis.
TiVo lanza IPTV para suscriptores de TIGO en América Latina
El servicio de entretenimiento estadounidense TiVo lanzó su plataforma IPTV para todos los clientes de TIGO, operador de TV, internet y telefonía de América Latina. A partir de ahora, los suscriptores del servicio TIGO ONEtv podrán acceder al contenido mediante la interfaz de TiVo, desde cualquier dispositivo. El IPTV de la empresa norteamericana Xperi es alimentado por Inteligencia Artificial, según fue informado días atrás.
Servicios de TV tradicional perderían más de US$ 30 mil millones
Un reciente análisis de Kagan señaló que la cancelación a servicios de video generará una pérdida de casi US$ 33,6 mil millones en ingresos para los servicios multicanal tradicionales en Estados Unidos durante los próximos cinco años.
Pluto TV integra oferta del canal Paramount+ presenta
Pluto TV anunció que ha incorporado a su oferta Paramount+ presenta, un canal que ofrece en exclusiva adelantos de los contenidos premium de Paramount+ en los países de habla hispana en Latinoamérica y Brasil.
BBC Studios acuerda paquete de contenido con WarnerMedia Latin America para HBO Max
BBC Studios acordó con WarnerMedia Latin America su primer paquete de contenido premium para los usuarios de su OTT HBO Max en la región. Según fue anunciado, la compañía británica dispuso más de 100 horas de series, películas, documentales y programas infantiles para que estos sean estrenados a través de la plataforma.
Telefónica vende Movistar en El Salvador a General International Telecom
La empresa de telecomunicaciones Telefónica llegó a un acuerdo con General International Telecom para la venta de su unidad Movistar en El Salvador. Tras el fallido negocio con América Móvil en 2019, la operación finalmente pudo ser realizada a cambio de USD 144 millones de la compañía británica.
Colombia: La TV Paga colombiana se mantiene estable y finaliza el Q2 2021 con 6,05 millones de abonados
El sector de la TV Paga en Colombia no sufrió grandes alteraciones en los primeros seis meses de 2021.
Argentina: Express se convierte en Express Telecomunicaciones
En Argentina, el Grupo TV-SA y su operador de telecomunicaciones Express realizaron este 15 de octubre un rebranding, el cual transformó toda la operación en Express Telecomunicaciones.
LG Electronics integra DirecTV Go a más televisores en América Latina
LG Electronics integró la aplicación de DirecTV Go, el servicio de streaming de DirecTV, a todos sus dispositivos de América Latina que fueron producidos en 2017 y cuentan con el sistema operativo WebOS 3.5. A partir de ahora, los usuarios de los televisores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Netflix cayó notablemente en suscripciones en América Latina para Q3 2021
Según el último reporte del Q3 2021 Netflix obtuvo 330 mil nuevos suscriptores en América Latina, lo que representa una importante caída en comparación a los 760 mil que había conseguido en el Q2 del mismo año. Mientras tanto, a nivel global incorporó 4,4 millones de clientes y continúa siendo el líder con 214 millones de membresías en todo el mundo.
Telmex se une a DTH de México Star TV para vender servicio de TV paga
Telmex, la telco mexicana de América Móvil integró a su oferta la plataforma de TV paga satelital de Star TV, luego de firmar un contrato de promoción y comercialización del servicio, que también es de México. A partir de ahora, los clientes del operador podrán adquirir todos los paquetes del DTH, algunos con más de 100 canales.
América Móvil sostiene que el crecimiento de IPTVs impulsó piratería de TV paga en Brasil
La empresa de telecomunicaciones América Móvil reveló que en los dos últimos años hubo una gran multiplicación de piratería de contenido de TV paga en Brasil, y sostuvo que un factor que facilitó la propagación de la misma fue el crecimiento de las IPTVs y la decisión de cada vez más operadores de transmitir su contenido a través de Internet de acceso público.
Q3 de Netflix: 213,5 millones suscriptores en el mundo; 39 millones en América Latina
El gigante del streaming agregó 4.4 millones de suscriptores nuevos en el tercer trimestre, para llegar a un total de casi 214 millones.
Inversión publicitaria en televisión supera consumo diario de medios
Un nuevo análisis de WARC indicó que el gasto de los anunciantes en televisión y redes sociales duplica el consumo diario de medios, y señaló que la inversión en redes sociales tendría que reducirse en US$ 94,3 mil millones para reflejar los niveles de consumo global el próximo año, mientras que, en la televisión lineal, la cifra sería de US$ 86,9 mil millones.
Producción en L.A.: Televisión apuntala la recuperación
Los niveles de filmación on-location en la región del Gran Los Ángeles continúan mostrando que la recuperación se mantiene sostenida. El tercer trimestre que se extendió desde el 1º de julio hasta el 30 de septiembre, ha sido el tercer cuarto más fuerte visto en veintiséis años, con un total de 10.127 días de rodaje (Shoot Days/SD). La última vez que la región vio niveles de filmación tan altos fue en el cuarto trimestre de 2018 (con 10.359 SD) y el cuarto trimestre de 2016 (con 10.170 SD).
ViacomCBS Americas Cono Sur redobla apuesta en contenidos eSports
La popularidad de los eSports escala verticalmente y ya es parte del radar de todos los grandes grupos de comunicaciones que buscan expandir sus negocios. Esta vez ha sido ViacomCBS Americas Cono Sur la que hace oficial este jueves un involucramiento mayor, lanzando su vertical de contenidos especializada en los deportes electrónicos, como parte de su estrategia de desarrollo de nuevos negocios que incorporen -a su ecosistema de entretenimientos- una variada oferta de contenidos y experiencias diversas.
México: Televisa solicita amparo para frenar la compra de Fox Sports por parte del Grupo Lauman
En México, la compañía de medios y telecomunicaciones Televisa oficializó su rechazo a la compra de la cadena deportiva de canales Fox Sports por parte del Grupo Lauman.
ViacomCBS adquiere participación mayoritaria en TeleColombia & Estudios TeleMéxico
ViacomCBS anunció que ViacomCBS Networks International (VCNI) ha firmado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en TeleColombia & Estudios TeleMéxico de The Walt Disney Company y de la familia fundadora de la productora.
Disminuyen servicios en vivo de TV paga en Estados Unidos
Una nueva investigación de Leichtman Research Group indicó que el 71 por ciento de los hogares en Estados Unidos tiene un servicio en vivo de televisión paga, reflejando una disminución sobre el 82 por ciento en 2016, 87 por ciento en 2011 y 86 por ciento en 2006.
AT&T concretaría venta de Vrio a Grupo Werthein para el Q4 2021
La compañía de telecomunicaciones AT&T Latin America anunció que la venta de sus operaciones de Vrio, que abarcan la marca DirecTV, ya fue acordada con el Grupo Werthein y que ambas partes esperan que la transacción se concrete durante el Q4 2021. La noticia fue lanzada a través de un reporte con los resultados del Q3 2021.
Número de hogares con banda ancha crecerá a 54 millones
Un reciente análisis de TDG encontró que el número de hogares en Estados Unidos suscritos a un servicio de banda ancha, pero no de televisión paga, crecerá de 38 millones en 2020 a 54 millones en 2025, reflejando un aumento del 42 por ciento durante el periodo de cinco años.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group