El presente encuentra a CAPPSA en plena etapa de consolidación y crecimiento en su actividad, contando como asociadas a las más importantes empresas del sector, que distribuyen más de 120 señales que cubren nuestro territorio y otros países de la región.

Orígenes y objetivos

CAPPSA, Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales, es una asociación civil sin fines de lucro que fue creada como CADISSA en 1995 en Argentina, país líder en el desarrollo de sistemas de televisión para abonados.

Los desafíos de este dinámico sector de la industria cultural, nos obligaron a modificar nuestro nombre y alcance territorial de competencia, para asumir el crecimiento sostenido del sector de la producción y programación de contenidos audiovisuales en el área del Cono Sur.

Entre sus objetivos se encuentra fomentar el estudio y desarrollo de la producción y programación de señales y contenidos para televisión satelital, que se emiten tanto a través de empresas de distribución domiciliaria como otras plataformas/terminales y todas las técnicas relacionadas con la comercialización de las mismas.

Defender los derechos e intereses profesionales de las empresas asociadas en conjunto y de las que individualmente así lo soliciten.

Asimismo trabaja para establecer normas de ética profesional y vela por la estricta observancia del principio de lealtad comercial. A la vez que encara el combate legal contra la piratería y la violación de los derechos de autor.

Contribuye al perfeccionamiento integral de las empresas asociadas, mediante la coordinación de información técnica, comercial y jurídica.

Se ocupa de divulgar los temas de interés común, organizando reuniones y conferencias a cargo de especialistas de la Argentina y el mundo.

Presente y futuro

CAPPSA mantiene cordiales relaciones con numerosas cámaras del sector en la Argentina y el exterior.

Este nuevo Aniversario encuentra a CAPPSA en plena etapa de consolidación y crecimiento en su actividad. Suma entre sus asociados a quince de las más importantes empresas del sector, que distribuyen más de ciento ochenta señales, para  cubrir nuestro territorio y otros países de la región.

Acciones Antipiratería

CAPPSA está presente y muy comprometida en la lucha antipiratería, con varias acciones a saber:

Antipiratería Paraguay

Como resultado de las actuaciones judiciales/administrativas emprendidas por la Cámara y sus empresas asociadas, se realizaron con éxito diversos operativos antipiratería en estaciones operadoras de TV por cable que funcionaban en las localidades de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque, desde donde además, se retransmitía para otras ciudades. Constatada la comisión de los ilícitos, los funcionarios intervinientes confiscaron los equipos de recepción y modulación empleados en las transmisiones.

Esta acción se inscribe en el marco de la lucha que CAPPSA mantiene contra quienes captan alguna de las señales satelitales de sus asociadas y luego las emiten ilegalmente y sin abonar los correspondientes derechos a las empresas licenciantes. El objetivo de esta campaña es erradicar definitivamente, tanto en el país como en el exterior, este flagelo que causa enormes pérdidas a todos los miembros de la industria y aún a los propios abonados.

Antipiratería Chile

Siempre presente, la cámara tiene previsto realizar a la brevedad acciones en una localidad cercana a Santiago, contra los sistemas de cable que no abonan los derechos de las señales que difunden. Para ello se contrató a un reconocido estudio jurídico de la ciudad de Santiago, especializado en estos temas.

Antipiratería Argentina

En territorio argentino, se ha encargado al estudio Alesina y Asociados, el inicio de acciones judiciales contra cable operadores que emiten señales de sus asociados sin abonar los correspondientes derechos. El Estudio Alesina cuenta con gran experiencia en la coordinación y actuación de asociaciones sectoriales dedicadas a combatir la competencia desleal, la falsificación, la piratería y las malas prácticas comerciales.

Concluyeron con éxito las acciones judiciales antipiratería desarrolladas en la localidad de Unquillo (Córdoba) y localidades aledañas, contra un sistema de cable que utilizaba las señales de los asociados sin abonar los correspondientes derechos.

Mira Legal

CAPPSA diseñó y produjo años atrás una campaña audiovisual destinada a concientizar al público sobre la necesidad de no ser involuntarios colaboradores de la piratería, al adquirir/consumir material de origen irregular comercializado bajo distintos formatos, sin abonar los correspondientes derechos de autor a los creadores y productores de los mismos.

Mediante dos ágiles spots se explica a los televidentes cómo ese accionar daña también sus derechos como espectador a consumir productos originales con las debidas salvaguardas legales y calidad profesional.

Los spots fueron programados por los asociados de CAPPSA junto con otras redes y canales independientes de televisión por cable y sistemas satelitales.

La campaña tuvo una favorables acogida entre el público presente a juzgar por las expresiones de aceptación y apoyo recibidas.

Utilización irregular de decodificadores

Con el fin de combatir eficazmente esta práctica desleal, años atrás se ha formalizado un acuerdo entre CAPPSA, ATVC y DIRECTV, mediante el cual se establecían mecanismos de trabajo en común, con cruzamiento de información y cooperación, para detectar y desarticular estas prácticas ilegales.

Auditorías Contables

Se convocó en su oportunidad a una decena de Estudios Contables de reconocida trayectoria, con el fin de realizar auditorías en todos los cables de la República Argentina. El objetivo de las auditorias es obtener información exacta sobre las variables fundamentales de la industria.

Jornadas Internacionales

Como todos los años, la Cámara realiza, junto con la Asociación Argentina de Televisión por Cable ATVC, las tradicionales JORNADAS INTERNACIONALES que convocan a los principales representantes de la industria a conferencias, workshops y encuentros sociales. Ambas instituciones ya se encuentran trabajando para la realización de las próximas y debido a la gran cantidad de stands reservados preveemos que serán nuevamente un éxito.