Gobierno Argentino aconseja anular la fusión Disney-Fox en el país

Según reportaron varios websites especializados de Argentina, un dictamen de la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia (CNDC) de ese país recomendó a la Secretaría de Comercio anular la fusión Disney-Fox en Argentina.
El motivo principal radica en que, de acuerdo a la CNDC, se estima que la operación tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia, por lo que aconseja que comunique a Disney y Fox que realicen modificaciones en los términos de la fusión.
De acuerdo a la información que reportan desde diferentes websites, la CDNC otorga a Disney y a Fox un plazo de 15 días para que ambas “efectúen las consideraciones que crean oportunas, u ofrezcan soluciones que puedan mitigar los potenciales efectos sobre la competencia”. También ordena convocar a audiencia especial para considerar las medidas que las compañías ofrezcan.
El dictamen se basa en el artículo 14 de la Ley N° 27.442 de Defensa de la Competencia. El texto de este artículo explica que la autoridad de aplicación de la norma puede optar entre autorizar la operación; subordinar el acto al cumplimiento de las condiciones que la autoridad establezca; o bien denegar la autorización de la operación. 
Recientemente, el IFT otorgó una nueva prórroga a Disney y Fox para la venta de Fox Sports en México, mientras que el CADE en Brasil autorizó la fusión Disney-Fox sin el requerimiento de vender Fox Sports. En Argentina, desde la fusión se dio un pase de muchos periodistas de Fox Sports a ESPN, incluyendo a Mariano Closs, Sebastián Vignolo y Diego Latorre. Además, en Argentina, Fox y Turner se reparten la licencia para transmitir partidos de la Liga Profesional de Fútbol -actualmente suspendida a causa de la pandemia del Coronavirus-, a través de Fox Sports Premium y TNT Sports. En caso de que la fusión Disney Fox no se lleve adelante en el país, el 50% de los derechos, pertenecientes a Fox Sports, podrían quedar sin dueño.

DirecTV continuará operando en Venezuela como ‘Simple TV’

Luego de que AT&T confirma en mayo pasado el cierre de las operaciones de DirecTV en Venezuela, finalmente el DTH, adquirido en agosto pasado por la firma Scale Capital, cambiará de nombre y pasará a llamarse “Simple TV”.

Caen ingresos globales de televisión paga con aumento de suscriptores

TV Research reportó que los ingresos mundiales de televisión paga caerán a US$ 152 mil millones para el 2025, reflejando una cifra inferior a los US$ 175 mil millones de 2010, pese a que el número de suscriptores crecerá en 345 millones entre 2010 y 2025.

Diego Lerner anticipa el arribo de Disney+ a América Latina

En entrevista exclusiva con el diario argentino La Nación, y a poco más de un mes del lanzamiento de Disney+ en América Latina, previsto para el próximo 17 de noviembre, Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America, dio detalles sobre la estrategia de lanzamiento de la plataforma, cuyo catálogo en la región incluirá una selección de películas y series de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, además de producciones originales exclusivas. De este modo, Disney+ será el único OTT donde estarán disponibles todas las películas de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars.  

IFT otorga nueva prórroga para la venta de Fox Sports en México hasta el 4 de diciembre

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reportó oficialmente este último lunes haber otorgado una nueva prórroga para la venta de Fox Sports México, uno de los requisitos que el ente regulador había establecido para autorizar la fusión Disney-Fox, concretada oficialmente en marzo de 2019. 

Argentina Show Live se suma al mercado streaming con eventos en vivo y on demand

Según reportaron varios websites especializados de Argentina, días atrás se lanzó oficialmente Argentina Show Live, nueva plataforma cuyo catálogo de contenidos incluye obras de teatro; eventos musicales y diferentes eventos en vivo y on demand. Su creador y CEO es el empresario Guillermo Marín, quien trabaja en la plataforma junto al también empresario Jorge Rial.

Brasil: Claro lanzó nuevo reproductor de streaming con servicio de TV Paga integrado

La compañía brasileña de telecomunicaciones Claro (América Móvil) comenzó a comercializar un nuevo reproductor de streaming con el nombre de Claro Box TV.

Disney crea nueva estructura para potenciar su negocio de streaming

The Walt Disney Company anunció una nueva estructura organizacional, a la cual denominó “Media and Entertainment Distribution”, cuya finalidad radica en potenciar el negocio de streaming de la compañía y colocarlo en el centro de la estrategia de Disney.

Caen ingresos globales de televisión paga con aumento de suscriptores

TV Research reportó que los ingresos mundiales de televisión paga caerán a US$ 152 mil millones para el 2025, reflejando una cifra inferior a los US$ 175 mil millones de 2010, pese a que el número de suscriptores crecerá en 345 millones entre 2010 y 2025.
De acuerdo con el informe del segundo trimestre de 2020 presentado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile, el mercado de TV Paga a nivel nacional ha visto reducir su base de usuarios por octavo período consecutivo. Entre junio de 2018 y junio de 2020, la industria perdió 150 mil clientes en total (un 4,5%), al cerrar el Q2 2020 con 3,21 millones. En esos dos años, los operadores que más influyeron en esta tendencia fueron Movistar (Telefónica) y Claro (América Móvil), en ese orden.
Durante los citados 24 meses, Movistar registró una caída de 204 mil suscriptores en su base, lo que representó una reducción del 30,1%. El comienzo del declive del mercado total de TV Paga coincide justamente con el inicio de la tendencia a la baja del operador de Telefónica. Luego de los resultados del Q2 2018, la empresa nunca más logró incrementar su cartera de clientes de un trimestre al otro. Al finalizar el segundo período de este año, Movistar tenía 475 mil suscriptores.
Por su parte, en esos dos años Claro tuvo adiciones netas negativas por 42 mil abonados, una pérdida del 10,6%. En el caso del operador de América Móvil, la tendencia a la baja la inició durante el Q2 2019. Al cierre del segundo trimestre de 2020, Claro tenía 356 mil usuarios.
Contrario a estas dos empresas, el resto de los operadores con más de 100 mil suscriptores ha crecido entre junio de 2018 y junio de 2020. El líder del mercado, VTR (Liberty), con 1,09 millones de clientes al Q2 2020, aumentó su base de abonados un 1,2% en el mencionado período. Luego, DirecTV incrementó su cartera de clientes un 1,9% (al Q2 2020 tenía 703 mil), Mundo Pacífico un 47,8% (al Q2 2020 tenía 171 mil), Entel un 8,3% (al Q2 2020 tenía 164 mil) y GTD (con sus marcas GTD, Telsur y Telcoy) un 7,7% (al Q2 2020 tenía 159 mil).

AVoD en EEUU: Oferta en auge: 13% en Q3/19; 17% en Q3/20

Los servicios de video bajo demanda con publicidad (AVoD) parecieran comenzar una suba meteórica, con el 17% de los usuarios de Internet en EEUU usando una o más ofertas de este tipo en el Q3 2020, frente al 13% del Q3 2019. Los datos provienen de un nuevo informe de Ampere Analysis.

Blim TV tendrá versión AVOD en 2021

Televisa anunció que lanzará una versión AVOD de su OTT Blim TV en 2021, adicional a la versión SVOD, ya disponible. El anuncio fue realizado por Luis Arvizu, CEO de Blim TV, aunque no aclaró si la versión AVOD estará disponible únicamente en México, o también en otros países de Latinoamérica. Con la novedad, Blim se suma a otras plataformas AVOD recientemente lanzadas en la región, como Pluto TV (ViacomCBS) y FreeTV (Olympusat). 

Mundo avanza en su plan de despliegue de FTTH en Chile para 2021

La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) reportó a principios de este mes sus últimas estadísticas en materia de conectividad, en las cuales informa que el porcentaje de participación de la tecnología de FTTH en el total de conexiones fijas en Chile tuvo un incremento anual del 7,7 %, llegando así a 32,8% al primer semestre del año.

Canales deportivos retomarán oficialmente transmisiones de fútbol profesional en Argentina a partir del 30 de octubre

Tal como fue reportado días atrás por varios websites especializados de Argentina, finalmente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció oficialmente este miércoles que la Liga Profesional de Fútbol del país se reanudará el próximo viernes 30 de octubre con una nueva competencia local, denominada “Copa Liga Profesional 2020” (LPF). 

Video online: Récord global de consumo: 8 horas semanales

El consumo de video online alcanzó este año su máximo registro a nivel global, con un espectador promedio mirando diversos tipos de contenido durante casi ocho horas (7 horas, 55 minutos) por semana. Con los consumidores confinados en sus hogares durante la pandemia, la visualización de videos en línea aumentó un 16% más que el promedio del año pasado, de 6,8 horas semanales; y un 85% respecto a los resultados registrados en 2016 con un promedio de 4,28 horas.

Fox Sports deja de transmitir partidos del fútbol argentino

Luego de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmara en forma oficial el regreso de la actividad futbolística en Argentina a partir del próximo viernes 30 de octubre con la “Copa Liga Profesional 2020”, el website especializado Doble Amarilla (y posteriormente otros medios locales) informó que los 24 clubes que participarán de la competencia decidieron rescindir el contrato por los derechos audiovisuales del torneo, al acusar a ESPN y Fox (Disney) de “graves incumplimientos” en sus obligaciones. 
En una reunión con dirigentes del fútbol argentino, se votó a favor de rescindir el contrato con Fox, una de las dos compañías que, desde 2017, tiene los derechos para transmitir el 50% de los partidos de la Primera División del Fútbol Argentino a través de Fox Sports. El conflicto comenzó cuando Disney inició en Argentina la fusión con Fox luego de haber adquirido la firma globalmente, en marzo de 2019. Según reportan varios websites especializados, Fox Sports no informó la fusión con ESPN tras ser adquirida por Disney, lo que conlleva a un “grave incumplimiento” del contrato audiovisual. El texto del contrato establece que cualquier cambio debe ser informado dentro de los 30 días siguientes, pero Disney no reportó la novedad. Si bien aún no hay una decisión final de la Secretaría de Comercio Interior sobre la fusión de Disney y Fox en Argentina, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ya emitió un dictamen recomendando rechazar la operación por considerarla que podría incurrir en acciones monopólicas.

ViacomCBS Networks International anuncia la salida de Pierluigi Gazzolo

ViacomCBS Networks International sorprendió estos últimos días al anunciar la salida de Pierluigi Gazzolo de la compañía. Kelly Day y JC Acosta tomarán las responsabilidades de Gazzolo. 

Grupo Octubre lanza oficialmente nuevo canal de noticias en Argentina

Tal como fue reportado por varios websites argentinos, el Grupo Octubre de Argentina lanzó este último 17 de octubre el canal IP (Información Periodística). El canal está disponible en los canales 24 del operador de TV paga Cablevisión y canal 24.5 de la TDA, y también por streaming a través del sitio web ip.digital.

Netflix desacelera su crecimiento en suscriptores y cierra el Q3 con 36,3 millones de clientes en Latinoamérica

En su presentación de resultados del Q3 2020, Netflix reportó un total de 36,3 millones de suscriptores en América Latina. Si bien la cifra representa un aumento en relación al número de clientes reportados al final del Q2 2020 en la región, durante los últimos tres meses hubo un desaceleramiento en materia de nuevos suscriptores, ya que la plataforma sumó únicamente 256 mil con respecto a los 36,068 millones que la compañía había registrado al cierre de junio. Asimismo, a nivel global, Netflix apenas sumó 2,2 millones de clientes.
Según reportaron oficialmente desde Netflix, los 36,3 millones de suscriptores registrados en Latinoamérica implican un ascenso de poco más de 2 millones de clientes en relación a los 34,3 millones que Netflix tuvo al finalizar el Q1 2020. Asimismo, en comparación al Q3 2019, el OTT sumó 6,9 millones de clientes, ya que en ese entonces la plataforma registraba 29,3 millones de suscriptores en la región. 

Quibi dejará de operar a siete meses de su lanzamiento

Según reportó oficialmente The Wall Street Journal y, con posterioridad, otros websites, Quibi, el SVOD OTT especializado en contenidos cortos para dispositivos móviles, lanzado este año en forma oficial, está considerando finalizar sus operaciones a menos de siete meses de su lanzamiento oficial, que tuvo lugar en abril.

Pluto TV lanza primer canal en vivo en América Latina

ViacomCBS anunció este miércoles que Pluto TV, su AVOD OTT lanzado este año en América Latina, incorporó su primer canal en vivo con el estreno de Telefe Noticias” (canal 205). Se trata del primer canal en vivo que se incluye en el catálogo de la plataforma, el cual permite que sus usuarios se mantengan informados con las noticias emitidas por el canal de TV abierta argentino Telefe, canal que Viacom adquirió oficialmente a fines de 2016 por un total de USD 345 millones.

Gobierno de Argentina confirma interés por emitir partidos del fútbol local en TV Pública

Según reportaron varios websites argentinos durante los últimos días, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de Argentina, confirmó la intención del Gobierno del país para que partidos de la Liga Profesional del Fútbol Argentino puedan ser emitidos por la TV pública, canal estatal de TV abierta.  

El Hub de Contenidos de Cabase incorpora las señales de Disney, Espn y Fox

La Cámara Argentina de Internet (Cabase) logró cerrar contrato con The Walt Disney Company para añadir a su nuevo Hub de Contenidos y Entretenimiento todas las señales de TV Paga de la empresa estadounidense, entre las que se encuentran los canales de las marcas Disney, Espn, Fox, Fox Sports y National Geographic. 
El Hub de Contenidos de Cabase fue lanzado hace pocos meses con el objetivo de ser utilizado por proveedores de Internet (ISPs) para lanzar sus propios servicios de televisión lineal vía IPTV, fundamentalmente en las localidades del interior de Argentina.

Vrio, unidad de AT&T que controla operaciones de DirecTV en Latinoamérica y Sky en Brasil, registra 10,9 millones de suscriptores al Q3 2020

En su presentación de resultados del Q3 2020, AT&T reportó casi 10,9 millones de suscriptores a Vrio, unidad que concentra las operaciones de DirecTV en América Latina y Sky Brasil. La cifra representa un total de 229 mil clientes más en relación a los 10,7 millones que había registrado al 30 de junio. 
A su vez, el Q3 2020 es el único en el año en el que Vrio presentó adiciones netas positivas. La compañía cerró el 2019 con 13,3 millones de clientes. Posteriormente, al Q1 2020, registró una pérdida de 114 mil abonados y cerró el período en 13,2 millones de clientes; y en el Q2 registró 10,6 millones, producto del cierre de las operaciones de DirecTV en Venezuela, que tuvieron lugar en mayo y representaban 2,2 millones de clientes. En agosto, las instalaciones del DTH en el país fueron adquiridas por la firma Scale Capital, y, luego de la transacción, DirecTV continuará operando en Venezuela, pero bajo el nombre “Simple TV”. 
La compañía de telecomunicaciones también reportó que Vrio obtuvo ingresos por USD 753 millones durante el Q3 2020, similares a los USD 752 millones registrados al cierre del Q2. Además, a principios de julio, WarnerMedia confirmó que su SVOD OTT HBO Max iniciará su expansión internacional en América Latina.  

Claro Colombia amplía su red de FTTH

Según reportaron oficialmente desde Claro Colombia (América Móvil), la filial colombiana de América Móvil ha ampliado la cobertura de su red de FTTH durante el período de pandemia por el nuevo Coronavirus. La compañía registra actualmente un total de 110 ciudades en su red, en las que ofrece internet, TV y telefonía fija. 

Megacable pierde suscriptores a Xview y registra 5 millones de STBs distribuidos en el Q3 2020

En su reporte de resultados trimestrales del Q3 2020, el holding mexicano Megacable registró un total de 1.053.604 suscriptores a su OTT Xview al finalizar el período. Si bien la cifra representa un crecimiento del 47,1% (o 337 mil adiciones netas) en relación al Q3 2019; el OTT registró una caída de suscriptores con respecto al Q2 de este año, cuando su base era de 1.076.409 clientes.     

Disney lanzará contenidos de Disney+ como adelanto en sus canales de TV paga en Latinoamérica

Pocos días antes de que Disney+ sea lanzado en Latinoamérica, The Walt Disney Company anunció que, entre el 11 y el 16 de noviembre, algunos contenidos que estarán disponibles exclusivamente en la plataforma se podrán ver a través de Fox Channel, FX, Disney Channel, Disney XD, Disney Junior y National Geographic.

Televisa integrará a Disney+ al catálogo de Izzi en México

Según reportaron desde Televisa, Disney+, el SVOD OTT de Disney, que se lanzará oficialmente en Latinoamérica el próximo 17 de noviembre, será ofrecido como “servicio adicional” para suscriptores de Izzi, con el propósito de potenciar la oferta de TV paga que brinda la marca de Televisa en México.

Brasil: Oi también lanza planes de TV Paga vía OTT

La compañía brasileña de telecomunicaciones Oi se unió a esta nueva tendencia de brindar un servicio de TV Paga a través de Internet, sin instalaciones y sin cláusulas de permanencia, a diferencia de la TV Paga tradicional.

Latinoamérica: Amazon Prime Video lanza nuevo servicio exclusivo para móviles con Tigo

La plataforma de streaming Amazon Prime Video en conjunto con el operador de telecomunicaciones Tigo (Millicom) lanzará la edición móvil del OTT en América Latina.

Natpe 2021 anunció que su evento será Online100% y ampliado

La pandemia no ha perdido virulencia y por ello, los grandes eventos del negocio audiovisual siguen moviéndose a virtual. Este jueves le ha tocado el turno a NATPE Miami 2021, la tradicional expoconferencia internacional centrada en compraventa de contenidos a nivel mundial, la primera gran cita de cada año de la industria, organizada en el estado de la Florida por la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión (NATPE) de EEUU.

Argentina: Disney advirtió que demandará judicialmente a la AFA por el contrato de TV del fútbol local

The Walt Disney Company, a través de su red de canales deportivos Fox Sports, emitió este 28 de octubre un comunicado en el cual manifiesta su descontento con la rescisión del contrato de televisación del fútbol argentino que realizó la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) este 27 de octubre. Además, alertó que «realizará todos los actos necesarios y tomará todas las medidas a su alcance, incluyendo las acciones legales y judiciales en todos los fueros y jurisdicciones que correspondan, con el objeto de proteger y ejercer sus derechos contractuales plenamente».
De esta manera, Disney inicia su defensa ante la pérdida de los derechos televisivos que tenía Fox Sports: el 50% de los partidos de la primera división del fútbol argentino. La otra mitad le pertenece a TNT Sports (Turner).

Director de Amazon está interesado en adquirir CNN

El Director Ejecutivo de la compañía de comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos, está estudiando la posibilidad de comprarle la cadena de noticias CNN a la empresa de telecomunicaciones AT&T, de acuerdo con la información que obtuvo el servicio estadounidense de noticias Fox Business al consultar a varias bancas de inversión. AT&T se hizo propietaria de CNN al adquirir Time Warner (hoy WarnerMedia), operación que concluyó en 2018.

Se presentó Jornadas Internacionales 2020

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (Cappsa) realizaron la presentación oficial de Jornadas Internacionales 2020, la 30° edición del evento más importante de la TV Paga en el Cono Sur americano, el cual en esta oportunidad será por primera vez virtual. Se desarrollará entre el 10 y el 12 de noviembre.
«A pesar de las circunstancias, no podíamos no estar presentes este año. Nos dijimos: son los 30 años y teniendo en cuenta este momento de la industria, tenemos que estar», contó el Presidente de Cappsa, Sergio Veiga. «Desarrollamos una plataforma de vanguardia, en donde encontrarán conferencias de primer nivel y material comercial de exposición para visitar y rever cuándo, cómo y dónde quieran», reveló el Presidente de ATVC, Walter Burzaco.
«El tema regulatorio va a estar por todos lados, en pequeñas grageas. Queremos llevar la visión múltiple que tiene esta industria», sostuvo el directivo de ATVC. «Es un evento de actores digitales y se tratarán todos los temas concernientes al ecosistema digital en la región», añadió. Además, destacó un punto importante a tener en cuenta en el análisis de este mercado: «Antes el consumo era por hogares, en cambio ahora hay múltiples consumos dentro del mismo hogar».
Continuando con la cuestión de los cambios que se están viendo en la industria, el dirigente de Cappsa señaló: «Hoy ninguno de nuestros asociados se considera solamente un canal de televisión, son productores y desarrolladores de contenidos multiplataforma». «La pandemia está acelerando el camino hacia el contenido no lineal como complemento a los lineales; nuestros contenidos han sido consumidos muchísimo en esas dos variantes en este período de aislamiento social», agregó.
En relación con las conferencias, se confirmó la presencia de Claudio Ambrosini, Presidente del Directorio del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), para la apertura. Burzaco adelantó que también tendrán un panel internacional que debatirá sobre los requerimientos de la industria TIC y las distintas formas de piratería y un panel de CEOs, quienes exhibirán su visión sobre la actualidad del sector. Además, habrá una especie de screening en el que las programadoras exhibirán sus principales contenidos. Y como es habitual en Jornadas Internacionales, no faltarán los workshops y las sesiones técnicas.
Con respecto al sector de stands, ya hay 23 compañías confirmadas: AMC Networks, Artear, Artic, AVS, C5N, Cabase, DAC, DirecTV, Discovery Networks, Eutelsat, EWTN, HITN, Ole Distribution, Red Intercable, SGDG, Satsaid, Smithsonian Channel, SCTE, Telecom, The Walt Disney Company, TyC Sports, ViacomCBS y Warner Media.

Telefónica proyecta finalizar el 2020 con 16 millones de FTTH HPs y 268 ciudades en su red FTTH en Brasil

Como parte de la presentación de resultados trimestrales del Q3 2020, Telefónica Brasil -donde opera bajo la marca “Vivo”-, registró un total de 855 mil accesos de TV paga vía IPTV, y 14,6 millones de FTTH HPs al 30 de septiembre. Según reporta Vivo en su informe, la compañía proyecta finalizar el 2020 con alrededor de 16 millones de FTTH HPs y 268 ciudades integradas a su red FTTH.

Argentina: Disney consigue en la Justicia seguir con la transmisión del fútbol local por Fox Sports

La Justicia de Argentina emitió una medida cautelar este 30 de octubre que autorizó a The Walt Disney Company a continuar transmitiendo los partidos del fútbol local a través de su señal premium Fox Sports Premium.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.

Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group