
Netflix comenzará a divulgar reportes por región a partir de 2020
En su reporte de resultados del Q3 2019, Netflix informó que a partir del informe del Q4 2019, que se publicará en enero de 2020, planea divulgar sus reportes por cada una de las regiones en las que opera: Asia Pacífico (APAC); Europa; Medio Oriente y África (EMEA), América Latina (Latam) y los Estados Unidos y Canadá (UCAN). Asimismo, el OTT registró USD 5245 millones en ingresos durante el Q3, es decir, un crecimiento del 31% en relación al año anterior, y un 22% más en el promedio de suscripciones (USD 158,33 millones).
Netflix también reportó que se encuentra en proceso de ampliación de su oferta de producciones que no están en idioma inglés, para hacer crecer su penetración en el mercado internacional.
Alexa tendrá integración con Sky Brasil
El operador de TV paga brasileño Sky está comenzando a ofrecer la integración de sus servicios con Alexa, el asistente virtual inteligente desarrollado por Amazon, que recientemente se lanzó en Brasil. Los comandos se pueden realizar a través de los altavoces inteligentes activados por voz de la línea Echo.
América TV y The Mediapro Studio inician relación estratégica para producir contenidos originales
El broadcaster argentino América TV, perteneciente al Grupo América, y The Mediapro Studio, la megaproductora internacional del Grupo Mediapro, han sellado el 17 de octubre, un acuerdo estratégico para la producción de contenido original, inicialmente de tres series para el mercado global. La alianza, de tres años de duración, incluye el desarrollo, la producción y comercialización internacional de los productos originales.
La app de Apple TV y Apple TV+ llegarán a la Plataforma Roku
Los usuarios de Roku podrán disfrutar de la app de Apple TV a partir del día de hoy y mirar los shows originales y las películas de Apple TV+ a partir de noviembre 1º.
Sky Brasil anuncia nuevo plan pre pago con novedades en programación
El operador de TV paga brasileño Sky anunció un nuevo plan prepago para sus suscriptores, denominado “Conforto”. En él, los suscriptores tienen la posibilidad de adquirir un equipo compuesto de antenas y un STB para acceder a 24 meses de programación básica.
Disney anuncia el catálogo completo de Disney+
Antes de su lanzamiento en Estados Unidos través de su cuenta oficial de Twitter, Disney anunció esta semana cómo estará conformado el catálogo de Disney+, su nuevo OTT, previsto para lanzarse en Estados Unidos el 12 de noviembre próximo. La nueva plataforma incluirá todo el catálogo de la compañía, que incluye las producciones de Marvel, Pixar, Star Wars, Fox y National Geographic, además de varios títulos clásicos.Además, Disney lanzó un video que supera las tres horas de duración, donde presentó en detalle las más de 350 producciones que integrarán su OTT.
La lista incluye clásicos como Blancanieves y los Siete Enanitos (1937); Pinocho (1940); Dumbo (1941); Bambi (1942); Cenicienta (1950); La Isla del Tesoro (1950); Peter Pan (1953); The Simpsons (1989); Toy Story (1995); Monsters, Inc (2001); Star Wars: El Ataque de los Clones (2002) y Lilo & Stitch (2002), entre otras, llegando hasta The Mandalorian (2019), una de las producciones más recientes, que también tendrán lugar en la plataforma. En América Latina, Disney prevé lanzar Disney+ en 2020, según reportó la compañía en su evento D23 Expo 2019.
Alfonso Cuarón producirá contenidos para Apple TV+
Según reportó oficialmente Apple, el OTT Apple TV+ se lanzará a USD 4,99 mensuales, y quienes adquieran un dispositivo Apple podrán acceder a sus contenidos en forma gratuita por un año. Cuarón, por su parte, resultó elegido el mejor director en las dos últimas entregas de los premios Oscar por las películas Gravity y Roma, respectivamente.
Caracol TV lanza Volk, nueva plataforma de eSports, en Colombia
Oficialmente lanzada hace pocos días, Volk, la nueva plataforma de eSports y videojuegos de Caracol TV, ya está disponible.
Movistar suma nuevo centro de entretenimiento en Argentina
Buenos Aires Arena S.A. y Movistar Argentina anunciaron que Movistar será el sponsor principal de ‘Movistar Arena’, nuevo centro de espectáculos situado en Buenos Aires, Argentina, que abrirá sus puertas el 1° de noviembre próximo. Se trata del tercer Movistar Arena en América Latina, sumado a los de Chile y Colombia.
Liberty Latin America adquirirá las operaciones de AT&T en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos
Liberty Latin America ha llegado a un acuerdo para adquirir las operaciones de telefonía móvil y fija de AT&T en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos por US$ 1,95 mil millones en efectivo.
América Móvil desmiente negociaciones con Telefónica y TIM Italia para compra de activos de Oi
América Móvil desmintió ayer estar negociando un acuerdo con Telefónica y Telecom Italia (TIM) para comprar en conjunto los activos de la brasileña Oi.
Según reportó el diario Expansión de España, “la idea es comprar (Oi) conjuntamente, y luego repartirse los activos”.“No se ha negociado absolutamente nada”, dijo a la agencia Reuters Arturo Elías Ayub, Director de Comunicaciones de América Móvil.
Amazon Prime Video lanza Channels en México
Amazon Prime Video Channels ya está disponible en México. Además del catálogo de títulos originales y licenciados del OTT, los suscriptores de Prime Video en México podrán ahora aumentar su suscripción mensual para seleccionar entre diversos canales y OTTs ya disponibles en la plataforma.
Telefónica Media Networks comercializará la publicidad de Kanal D Drama en Perú
Telefónica Media Networks, a través de su división de ad sales, anunció que representará y comercializará en exclusiva en Perú la publicidad de Kanal D Drama, primer y único canal que reúne los más exitosos dramas turcos en español.
Grupo GTD unifica su portfolio de marcas
La compañía chilena Grupo GTD anunció la agrupación de todas sus unidades bajo dos grandes marcas: GTD, que operará en las zonas Norte y Centro del país, y Telsur, que ofrecerá cobertura para la zona Sur chilena. La acción se traduce en que Grupo GTD, GTD Teleductos, GTD Manquehue y GTD Intesis desde ahora utilizarán la marca GTD, mientras que la marca de Telefónica del Sur y Telefónica de Coyhaique será Telsur.
En las operaciones internacionales, la compañía seguirá utilizando la marca GTD.“Este cambio será un beneficio para atender todos nuestros segmentos bajo una misma marca, simplificando nuestra llegada a todos nuestros clientes”, aseguró Felipe Saitúa, Gerente Corporativo de Marketing y Productos en Grupo GTD.
Chile: Fondo de inversión español adquiere Mundo Pacífico
Mundo Pacífico, operador de triple play de Chile, fue adquirido por el fondo de inversión español Linzor Capital Partners, abriendo una nueva etapa de expansión de la red de fibra óptica y oferta de servicios para el hogar.
Brasil: OTT Lets debuta con más de 2000 títulos
El OTT brasileño Lets, tuvo su lanzamiento en Brasilia con una oferta que incluye un catálogo de más de 2000 títulos entre series, películas, animaciones y documentales, de estudios como Warner, Disney, Universal, MGM, Paramount y Lionsgate, entre otros.
Brasil registró 16,3 millones de accesos a TV paga en agosto y continúa perdiendo suscriptores
Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Brasil registró 16.346.446 hogares con acceso a TV paga en agosto. El ente regulador informó que, en relación al mismo mes de 2018, se registró una disminución de 1.505.120 clientes (-8,43%).Casi la mitad de los hogares brasileños recibió el servicio de TV paga por parte de Claro (Net), que registró 8.071.921 suscriptores y concentró el 49,38% del mercado de TV paga.
Cablevisión Flow ahora también disponible a través de Antel en Uruguay
Cablevisión Flow, disponible en Uruguay desde 2017 en teléfonos móviles, tablets y PCs, ahora está también disponible en TVs del país a través de los servicios de FTTH de la telco Antel.
Uruguay cerró 2018 con una reducción en sus suscriptores a TV paga
En su informe “Evolución del sector telecomunicaciones en Uruguay”, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) presentó un reporte con datos estadísticos sobre el consumo de TV paga en ese país a diciembre de 2018. Según la entidad, Uruguay registró 703.887 abonados, cifra que representa una reducción de 18.607 clientes en comparación a 2017, cuando la cifra ascendía a 722.494 suscriptores.
AMC Networks International Latin America ya representa las ventas publicitarias de Fox Sports en Brasil y México
AMC Networks International Latin America (AMCNI-LA) anunció esta semana el cierre de un acuerdo de representación panregional de ventas publicitarias con Fox Sports en Brasil y México, que entra en vigencia a partir del mes de octubre.
Panamá avanza en la implementación del apagón analógico
La Autoridad Nacional de Servicios Públicos de Panamá (ASEP) anunció ayer que la fase I del apagón analógico se implementará en su totalidad el próximo 1° de octubre de 2020 en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.
El consumo de TV en diferido en España crece 20% en tres años
Según el más reciente informe de GECA, 3,5 millones de espectadores al día han consumido algún contenido en diferido durante 2019 en el país, siendo la ficción el género preferido por esta audiencia. El consumo de televisión en diferido se encuentra dentro de una tendencia ascendente en los últimos 4 años, al contrario de lo que ocurre con el visionado de televisión lineal.
Así lo indica el más reciente informe realizado por GECA, titulado Radiografía del timeshift: la evolución del consumo diferido en España, que encuentra que los espectadores que han visto al menos un minuto de audiencia en diferido ha crecido significativamente desde que Kantar Media comenzó a medir este consumo en febrero de 2015.
Según el informe, el aumento de este tipo de consumo ha sido constante año a año, llegando a incrementarse un 20% entre 2017 y 2019. Varios factores influyen en el aumento progresivo de este tipo de consumo.
Los cambios en los hábitos de los espectadores es uno de estos factores, y todo hace indicar que el diferido irá ganando más peso en los próximos años en cierto tipo de contenidos como la ficción.
Emiten nuevas disposiciones sobre la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento
El régimen establecido por la ley entrará en vigencia el 1 de enero de 2020, lo que implica que las empresas que deseen participar tienen pocas semanas para hacer sus presentaciones.Desde Argencon destacaron la publicación del Decreto 708, y de la Resolución 1084 del Ministerio de Producción y Trabajo, ambas normas en el Boletín Oficial, que reglamentan la ley 27.506 de Economía del Conocimiento, son muy oportunas ya que el régimen establecido por la Ley entrará en vigencia el 1 de enero de 2020, lo que implica que las empresas que deseen participar tienen pocas semanas para hacer sus presentaciones.
La forma de reglamentar la Ley ha sido pragmática, en el Decreto 708 se regulan los asuntos que hacen a la técnica de funcionamiento de la Ley –plazos, valores, procedimientos, etcétera- y en la Resolución 1084 se detallan los temas que hacen a la interpretación de sus alcances. Dada la característica dinámica de la Economía del Conocimiento se espera que la Autoridad de Aplicación emita sucesivas Resoluciones complementarias según lo requieran la evolución de las tecnologías en la próxima década y la experiencia del ejercicio de la Ley para las diferentes actividades comprendidas.
El próximo paso será disponer de los aplicativos a través de los cuales se deberán hacer las presentaciones de la Ley, tarea que esperan que sea resuelta en las próximas semanas, de manera que toda la instrumentación de los procedimientos instituidos quede concluida a la brevedad.
Siendo la Ley de Economía del Conocimiento un régimen nuevo para muchas actividades, será conveniente que se realicen eventos de difusión de su normativa que permitan a las empresas interesadas en participar del régimen presentar sus consultas a las Autoridades de Aplicación, con el fin de estar en condiciones de aplicar a la Ley desde el mismo momento de su puesta en vigor.
Chile pierde más de 15 mil suscriptores a TV paga este año
Un informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) indicó que, a junio de 2019, los suscriptores a TV paga en ese país totalizaron 3,14 millones, cifra que representa una baja del 1,3% en relación a los últimos 12 meses. El número, además, significa una disminución del 0,5% en relación a los abonados a TV paga en diciembre de 2018.
Pluto TV Latino expande su oferta de canales en español
Pluto TV incorporó 11 nuevos canales con programación en español a Pluto TV Latino, AVOD OTT recientemente lanzado para el mercado hispano de Estados Unidos. La nueva oferta hace que la plataforma proporcione 4 mil horas de contenido en español y portugués, y un total de 22 canales dedicados a programación latina.
Millicom consolida sus operaciones en Centroamérica y expande su red HFC
En la presentación del informe de resultados del Q3 2019, Millicom (Tigo) destacó su crecimiento en Centroamérica y por las adquisiciones de Telefónica en Nicaragua y Panamá, que incrementaron los ingresos de la compañía en un 10,8%, y el crecimiento de sus clientes HFC en Latinoamérica.
Club de fútbol argentino Estudiantes de La Plata lanza su OTT
El club de fútbol argentino Estudiantes de La Plata lanzó Estudiantes Play, su nuevo OTT, con contenidos exclusivos de la institución, disponible a través de su sitio web oficial o descargando la app oficial ‘Estudiantes Play’, en iOS y Android, tanto en Argentina como en el resto del mundo.
Bolivia superó los 600 mil suscriptores a TV por cable en junio
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia reportó 638.533 abonados a su oferta de TV por cable a junio de 2019 en el país. La tendencia continúa en ascenso y presenta 41.172 abonados más en relación a diciembre de 2018 -cuando el número de suscriptores llegaba a los 597.361-. A su vez, la ATT destacó que los ingresos por acceso a TV por cable ascendieron un 15,7% en 2018 en relación a 2017.
CNN será distribuida en Brasil con Claro
Antes de su lanzamiento oficial en Brasil, CNN firmó un acuerdo con Claro en ese país para distribuir sus contenidos a través del operador. Con esta asociación, los clientes de Claro en Brasil podrán acceder a la programación de CNN a través del paquete Básico HD del operador, y en la plataforma Now, con programación en vivo y on demand.
Roberto Nobile será el nuevo CEO de Telecom Argentina desde 2020
El Grupo Telecom anunció que Carlos Moltini dejará su puesto como CEO de Telecom Argentina el próximo 31 de diciembre, el cual será ocupado por Roberto Nobile. Moltini, sin embargo, seguirá vinculado a la compañía, en la que asumirá cargos relacionados a los planes estratégicos de la misma.
El puesto de Moltini será ocupado por Roberto Nobile, quien hasta ahora se desempeña como Subdirector General de la empresa.
El ejecutivo llegó a Telecom en 2016 como COO, procedente de Cablevisión, compañía en la que trabajó durante 10 años también como COO -además de Subgerente General. Antes, trabajó en Arthur Andersen (hoy E&Y), Honeywell y Grupo Clarín.
WarnerMedia adquirirá control de los servicios de HBO en América Latina de habla hispana
WarnerMedia llegó a un acuerdo para adquirir la participación minoritaria que Ole Communications posee en HBO Ole Partners, la alianza entre WarnerMedia y Ole Communications, que una vez concluida, le dará a WarnerMedia control completo de todos los servicios de HBO, MAX, Cinemax y HBO GO en los países de habla hispana en América Latina y el Caribe. La estructura accionaria de HBO Brasil Partners, otra asociación entre las mismas empresas que opera HBO en Brasil, no se verá afectado por la transacción.
WarnerMedia y Ole Communications continuarán sus negocios de distribución de canales básicos en América Latina.
Se estima completar la transacción una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias correspondientes. Una vez completadas las mismas, HBO Ole Partners pasará a estar dentro del ámbito de Gerhard Zeiler, Chief Revenue Officer de WarnerMedia y presidente de WarnerMedia International Networks.
Pérdidas millonarias para liderar el mercado: los planes de Disney+ hacia 2024
El acuerdo con Verizon anunciado esta semana catapultó las proyecciones de la nueva OTT en materia de potenciales suscriptores, que vendrán sin embargo con un costo multimillonario, pensado para traducirse en ganancias en los próximos cinco años.
Disney+ continúa sumando buenas noticias en términos de potenciales suscriptores y ganancias, posicionándose como uno de los mayores jugadores del universo del streaming, aún sin siquiera haberse lanzado. Es que el anuncio esta semana de que Verizon regalará un año de suscripción gratis a la esperada OTT a sus usuarios -clientes actuales con plan ilimitado y quienes se suscriban antes del 1° de junio de 2020-, no hizo más que engrosar aún más sus números a futuro. “Como resultado de esta oferta, estimamos que Disney+ alcanzará más de 8 millones de suscriptores internacionales en 2019 y 18 millones para el final de 2020”, reveló Michael Nathanson de la consultora Moffett Nathanson.
Este crecimiento se basa en el hecho de que cerca de la mitad de los 35,3 millones de usuarios de Verizon (17,7 millones) son elegibles para la oferta y si tan sólo la mitad de ellos eligiera continuar pagando por el servicio al finalizar la promoción, eso le brindaría casi 9 millones de suscriptores a Disney+ sólo desde Verizon.
Apple prepara el terreno para su OTT: su app ya está en Fire TV
La Apple TV app se lanzó este jueves en los dispositivos Amazon Fire TV. Se suma a su llegada a Roku y Samsung, además de los dispositivos Apple. A una semana del esperado lanzamiento de Apple TV Plus, la app de Apple TV se lanzó este jueves en los dispositivos Amazon Fire TV en más de 60 países.
Su llegada se da pocos días después de su lanzamiento en Roku y de haber alcanzado un acuerdo meses atrás con Samsung para estar presente en sus Smart TV de 2018 y 2019. Apple negocia además con LG, Sony y Vizio para llegar a sus plataformas.
Con estos acuerdos, Apple se asegura estar presente en los principales dispositivos para ver TV por streaming, además de los suyos propios como iPhone, iPad y Apple TV. Android, como es de suponer, no está incluido en los planes de la compañía de Cupertino.
La Apple TV app incluye actualmente acceso a películas y series adquiridas en la plataforma de Apple. Y, desde el 1 de noviembre, a la plataforma OTT Apple TV Plus, que costará 4,99 dólares al mes y que estará incluida por un año con la compra de nuevos dispositivos Apple.
La integración con Amazon Fire TV incluye comandos por voz a través de Alexa, la asistente virtual de los dispositivos Amazon.
Viacom y CBS concretarían su fusión en diciembre
Después de varios meses de negociación y de haber anunciado oficialmente un acuerdo de fusión en agosto pasado, Viacom y CBS fijaron “principios de diciembre” como la fecha en la que comenzarán a operar como una única compañía, que tendrá por nombre ViacomCBS. La fusión ya cuenta con la aprobación de National Amusements, accionista de ambas empresas.
El portfolio de marcas de ViacomCBS incluye CBS, Showtime, Nickelodeon, MTV, BET, Comedy Central y Paramount Network, además de un catálogo de más de 750 series, 3600 películas y 140 mil episodios.
La nueva compañía tendrá el liderazgo de Bob Bakish, actual CEO de Viacom. Ambas compañías habían operado juntas entre 2000 y 2006, cuando fueron separadas y, desde entonces, en especial durante los últimos años, se han retomado las intenciones de volver a fusionarlas.
RTVE lanzará nuevo OTT en las Américas en 2020
A fines de 2018, Radio Televisión Española (RTVE) había anunciado el lanzamiento de su OTT ‘RTVE Play’ para América Latina, Canadá y los Estados Unidos, previsto para este año, pero el estreno de la plataforma se vio retrasado por motivos que no trascendieron.
HBO Max llegaría a América Latina en 2021
En el marco de un evento celebrado ayer en Estados Unidos, WarnerMedia reveló todos los detalles de HBO Max, su nuevo OTT, incluyendo su precio, contenidos, producciones originales y planes internacionales de la plataforma, que será lanzada finalmente en mayo de 2020 en Estados Unidos, y podría arribar a Europa y América Latina en 2021, según reportaron varios medios especializados.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television