Televisa y TV Azteca mantienen los derechos de transmisión de la selección mexicana de fútbol
Las principales cadenas de TV abierta de México, Televisa y TV Azteca, renovaron los derechos de transmisión de los partidos de la selección mexicana de fútbol por otros ocho años, informó el presidente del Club Santos Laguna, Alejandro Irarragorri. La propuesta de las emisoras fue avalada por doce votos a favor y cuatro en contra en la asamblea integrada por los dueños de los equipos de la primera división de la liga local.
Ingresos globales de OTT se duplicarán en 2022
Ingresos provenientes de episodios televisivos online y películas para 138 países, están a punto de alcanzar US$ 83 mil millones en 2022, más del doble de los US$ 37 mil millones registrados en 2016, de acuerdo a Digital TV Research.
DIRECTV designa Maximiliano Kassai como vicepresidente de Operaciones para Argentina, Uruguay, Chile y Perú.
Luego de ocupar esta posición para la Argentina desde mediados de 2016, asume la responsabilidad para el resto de los países de la Región Sur.
TV PAGA GLOBAL: Asia Pacífico crece; 5 trimestres de caída en EEUU
Los 100 principales proveedores de servicios de TV paga han visto solamente un aumento de poco menos de cuatro millones de suscriptores en todo el mundo durante el segundo trimestre de 2017, por lo que la ganancia del periodo fue de apenas 0.9%, destaca el más reciente reporte Multiscreen Index de la consultora Informitv.
Movistar Play ya tiene más de 300 mil usuarios registrados en Perú
En sólo dos meses, Movistar Play de Perú alcanzó más de 300 mil usuarios registrados y la expectativa es cerrar el año con 700 mil, según detalló en un comunicado el director de Marketing Móvil de Movistar, Luis Acuña.La plataforma está ofreciendo las Eliminatorias para el Mundial FIFA Rusia 2018.
Canales de Olympusat pasan a satélite de SES
La compañía de medios Olympusat anunció el proceso de traslado de sus servicios de programación de canales al satélite SES-1 (localizado en 101º Oeste) el próximo 30 de noviembre. Actualmente Olympusat transmite 35 cadenas de televisión HD y SD en los transpondedores 19 y 20 del satélite Intelsat Galaxy 23 (121º Oeste).
Ingresos Globales de OTT se duplicarán en el 2022
El mercado OTT, según BB-Multiscreens compuesto por más de 230 plataformas en la región, continúa creciendo e innovándose de forma casi permanente. Los jugadores de la industria buscan ampliar sus audiencias, adaptándose a cada usuario: cord-nevers, cutters, shavers, keepers, hay planes para todos.
Las OTTs comenzaron a paquetizar sus ofertas para cada tipo de usuario; contenidos gratuitos para los clientes, posibilidad de suscribir de forma independiente para aquellos que no tienen TV paga, cierta cantidad de señales en vivo son algunas de las tendencias que encontramos en la actualidad en la industria de TV digital.
Según BB-New Media Essentials, el mercado SVOD, en América Latina, tiene unos ingresos anuales de USD +2.400 MM, aumentó casi un 80% en los últimos dos años, así como también aumentó casi en un 50% la cantidad de OTTs ofertadas. Por otro lado, según BB-ForecasTV, se estima que para el 2020 los ingresos superarán los USD 3100 MM.
IFT rechaza plan de Telmex para poder ofrecer TV paga
MÉXICO – El Instituto Federal de Telecomunicaciones rechazó la propuesta de Telmex para separar sus servicios mayoristas en varias empresas, condición para poder ofrecer TV paga.
Entel lanza IPTV en Chile
La empresa de telecomunicaciones chilena Entel lanzó servicios de IPTV, banda ancha y telefonía a través de su nueva red FTTH, disponible en la capital Santiago. De esta manera, la compañía potencia su oferta y entra a competir con fibra en el mercado residencial.
El plan básico de IPTV incluye 74 canales (48 en HD) e integra acceso a Netflix y Youtube en el decodificador. Además, el servicio ofrece catch up, start over y la posibilidad de acceder a través de dispositivos móviles iOS y Android. El plan triple play de entrada trae además 150 Mbps de conexión y llamadas ilimitadas a fijos y móviles por CH 44.990 (USD 71) por mes por los primeros seis meses.
Ingresos de TV paga crecen 6,6 por ciento en Iberoamérica y Estados Unidos
La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) reveló que el segmento de televisión paga en Estados Unidos e Iberoamérica registró ingresos de US$ 34 mil millones en el tercer trimestre de 2016, reflejando un crecimiento del 6,6 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior.
El 68% de los millennials consumen bajo la modalidad “binge-watching”
La mayoría de los jóvenes en Estados Unidos (68%) prefieren consumir series que se estrenan por temporadas y disfrutar estos lanzamientos al estilo “binge-watching”, en comparación con mirar shows cuyos episodios debutan semanal o diariamente (17%), según una investigación de consumo televisivo realizada por la agencia YouGov. El estudio concluyó que por ese motivo las plataformas de streaming son tan populares entre adultos de 18-34 años.
ENACOM e Internet Society firman un acuerdo para promover las redes comunitarias
El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (ENACOM) e Internet Society, organización global que promueve el desarrollo de Internet abierto, firmaron un acuerdo de colaboración de dos años con el objetivo de fortalecer la función social de Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La TV Paga registró ingresos por $33,961 millones en IbAm-EUA
Así lo informó un análisis de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) que mide los resultados del tercer trimestre de 2016. El incremento representa un crecimiento anual de 6.6% en dólares constantes.
AT&T analiza oferta pública de sus activos de TV paga en Latinoamérica
La empresa de telecomunicaciones AT&T está trabajando con asesores para una posible oferta pública de sus activos de TV paga en América Latina, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el tema.De esta manera, podría obtener fondos para reducir la deuda tras la adquisición de Time Warner, valuada en USD 85.400 millones, que aún no fue aprobada en los Estados Unidos.
Cade aprueba la fusión AT&T-Time Warner en Brasil
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil aprobó con condiciones la fusión entre AT&T y Time Warner, tal como ya habían adelantado medios locales. La aprobación fue condicionada a la firma de un Acuerdo de Control de Concentración (ACC) para eliminar riesgos a la competencia.
Netflix planea invertir hasta USD 8.000 millones en contenido en 2018
Netflix tiene previsto aumentar hasta USD 8.000 millones el presupuesto destinado a contenido para su plataforma en 2018. Así lo anunció la compañía durante la presentación de los resultados del tercer trimestre.El objetivo del gigante del streaming es tener el 50% de su librería con contenido original hacia fines del año que viene.
Telefónica y CAF impulsan desarrollo de digitalización en Latinoamérica
Telefónica y la Corporación Andina de Fomento (CAF) han firmado un acuerdo de colaboración estratégico que buscará impulsar programas, proyectos e iniciativas orientadas a fomentar la digitalización en los países donde las entidades operan.
IFT: América Móvil no incurrió en prácticas monopólicas con Claro Video
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México resolvió que ni América Móvil ni su filial Telmex incurrieron en prácticas monopólicas al ofrecer el servicio de streaming Claro Video de manera gratuita a sus clientes, informó El Universal.De esta manera, el organismo ordenó el cierre del expediente de enero de 2014.
Abonados a TV paga ascienden a 74,3 millones en Latinoamérica
Una nueva investigación de Dataxis reveló que el número de suscriptores a televisión paga en América latina ascendió a 74,3 millones en el segundo trimestre del año, permaneciendo relativamente sin cambios en comparación al trimestre anterior.
Piratería online le costará a la industria cerca de US$ 52 mil millones
Según el reporte Online TV Piracy Forecasts de Digital TV Research, los ingresos que se perderían por la piratería online se duplicarían entre 2016 y 2022 para llegar a los US$ 51,6 mil millones.
Telefónica prioriza el despliegue de IPTV y OTT en Latinoamérica
Telefónica está enfocando su estrategia de TV paga en Latinoamérica en IPTV y OTT, a través de Movistar Play, antes que en la expansión en DTH, según dijo en una conferencia con analistas el COO de la empresa, Ángel Vilá. “Nuestra estrategia se centra más en IPTV y, en segundo lugar, en aquellos mercados en los que tendríamos una menor posición en IPTV, nos estamos enfocando en una estrategia de agregación OTT a través de Movistar Play, que ya se lanzó en algunos de nuestros mercados. Y esta será nuestra prioridad en lugar de progresar en DTH”, dijo el directivo al ser consultado sobre nuevas opciones de compra en esa área.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina
NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis
Noticias Broadcaster – Grupo Isos
Prensario Internacional
PRODU/Tecnología
Señal Internacional
Todotv News