ATVC y CAPPSA pusieron fecha para Jornadas 2023 y los stands ya se encuentran a la venta

ATVC y CAPPSA anuncian la realización de la 33° Edición de Jornadas Internacionales. El principal encuentro de la industria TIC y contenidos de América Latina, organizado por ambas entidades, se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre, en el Hilton Buenos Aires, Argentina.
«Como todos los años, Jornadas Internacionales, es la cita ineludible para vivir y palpar la evolución de la industria en vivo y en directo y nos presenta el desafío de dar respuesta a las transformaciones en marcha y a las futuras de nuestra industria, las cuáles serán eje central de las conferencias, charlas y exposiciones junto a los principales actores del sector», dijo Walter Burzaco, presidente de ATVC. 
Por su parte, Sergio Veiga, presidente de CAPPSA, expresó que “Jornadas evoluciona al compás de la industria, esto se ve en la temática de las conferencias, en la muestra comercial, en los lanzamientos de productos, en las reuniones de ejecutivos, en todos esos ámbitos se conversa y debate sobre los temas de interés de nuestro sector».
Más info para participar en https://www.cappsa.org/jornadas-internacionales-2023/

EEUU: Escritores entran en huelga citando «respuestas insuficientes» de los estudios en negociación salarial

Como se preveía, el Gremio de Escritores de América ha declarado una huelga, la primera en 15 años, luego de seis semanas de «fallidas» negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión
Pasada la medianoche, el Gremio de Escritores de América (Writers Guild of America, WGA) declaró de manera unánime una nueva huelga, la primera en 15 años, luego de semanas de fallidas negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés).

México: Megacable supera los 3,75 millones de clientes de TV Paga

La compañía mexicana de telecomunicaciones Megacable informó en sus últimos resultados financieros que al término del primer trimestre de 2023 contaba con 3,76 millones de suscriptores de TV Paga.

Continúa disminución de consumo televisivo en España

Durante el pasado mes de abril, Barlovento Comunicación reveló que fue el mes de menor consumo televisivo de la historia en el país, con 180 minutos de promedio diario por persona, lo que refleja una disminución del 9 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

WBD designa líder de producción de contenidos de entretenimiento general

Warner Bros. Discovery (WBD) anunció el nombramiento de Anouk Aarón como líder de producción de contenidos de entretenimiento general para América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.


Ingresos globales de FAST se triplicarán a US$ 18 mil millones

Según un nuevo reporte de Digital TV Research, los ingresos globales de FAST para series de televisión y películas alcanzarán los US$ 18 mil millones en 2028, el triple de los US$ 6 mil millones en 2022.

Gustavo Fonseca es el nuevo presidente de SKY Brasil

Gustavo Fonseca, quien venía desempeñándose como chief marketing officer (CMO) de Vrio Corp, asumió como nuevo presidente de SKY Brasil, sucediendo a Raphael Denadai Sanchez.

WBD reporta ganancias en streaming y pronostica que este año su unidad DTC ya será rentable

Warner Bros Discovery (WBD) presentó este viernes sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año. Y aunque la compañía anunció una pérdida neta de 1.070 millones de dólares los buenos resultados en su unidad direct-to-consumer dejaron una nota de optimismo.
Es que, tras varios trimestres en rojo, esta vez la compañía reportó un EBITDA de 50 millones de dólares en streaming gracias a unos ingresos trimestrales de 2.455 millones de dólares y unos gastos un 24% inferiores de 2.400 millones.

La expansión de Paramount+ en el reporte financiero del Q1 de Paramount Global

La empresa presentó pérdidas por 1.120 millones de dólares durante el primer cuatrimestre del año, pero pese, al impacto negativo de la enorme inversión en la expansión global de Paramount+, Bob Bakish, CEO de Paramount Global, confía en el futuro del proyecto de streaming
Paramount Global presentó pérdidas millonarias, de 1.120 millones de dólares, en el reporte financiero correspondiente al primer cuatrimestre (Q1) de 2023, con la explicación pasando por la alta inversión realizada para la expansión de la plataforma Paramount+, la reestructura de Showtime y la sensible baja en recaudación por anunciantes de la TV (un 11% menos, en la comparación anual), además de una reducción de las ganancias en otras áreas como cine y licenciamientos.

Pluto TV registra mayor crecimiento entre el streaming en Estados Unidos

En lo que fue su análisis de hábitos de sintonía televisiva durante el pasado mes de marzo, Nielsen reveló que Pluto TV fue la plataforma de mayor crecimiento durante el período, con un 4,6 por ciento de aumento en uso entre los televidentes del país.

Latinoamérica: Warner Bros. Discovery lanzará en la región el canal TNT Novelas en reemplazo de TBS

La programadora Warner Bros. Discovery (WBD) estará estrenando una nueva señal de TV Paga en América Latina. A partir del 26 de junio, empezará a emitir TNT Novelas.


Disney Q2 2023: Un balance convincente aunque WS quería algo más

Aunque las ganancias trimestrales de The Walt Disney Company estuvieron dentro de lo esperado por Wall Street y las pérdidas del trimestre de la unidad de streaming se redujeron en cerca de US$ 440 millones respecto al trimestre anterior, la guillotina de los lobos del mundo financiero rebanó un 4,4% de las acciones del grupo en las operaciones posteriores al cierre de la jornada de este miércoles. 
La empresa aplacó a los analistas logrando unas ganancias por acción de 93 centavos y unos ingresos superiores a los US$ 21.810 millones.
Según el reporte oficial, los ingresos Direct To Consumer del trimestre aumentaron un 12%, hasta alcanzar los US$ 5.500 millones, y las pérdidas de explotación disminuyeron US$ 200 millones, hasta US$ 700 millones.

Brasil: Claro espera llegar al millón de suscriptores en sus servicios de TV Paga por streaming antes del fin de 2023

El Director del negocio de TV de la compañía de telecomunicaciones Claro Brasil (América Móvil), Ricardo Falcao, reveló que estiman alcanzar para el cierre de 2023 el millón de abonados en sus servicios de TV Paga por streaming, incluyendo el que se brinda a través de una aplicación (Claro TV+ App) y el que se presta mediante un reproductor de streaming (Claro TV+ Box). La declaración del ejecutivo fue realizada en el evento Brasil Streaming, llevado adelante por los medios digitales locales Tela Viva y Teletime en el mes de mayo.

Brasil: Mercado de TV por suscripción perdió más de 500 mil clientes en el Q1 2023

La TV Paga brasileña prolongó su caída durante el primer trimestre de 2023, cuando registró un total de 11,93 millones de suscriptores al finalizar el período. De acuerdo con el último reporte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), la base de dicho servicio decreció un 4,3% trimestral al perder 534 mil usuarios. La cifra es significativa, teniendo en cuenta que en todo 2022 el mercado había perdido un millón de clientes y que la merma del anterior primer trimestre, el de 2022, había sido de solamente 115 mil abonados.
La tendencia negativa está siendo una constante en la industria brasileña de TV Paga desde fines de 2016, cuando supo tener 19 millones de suscriptores.

Penetración de TV paga en Estados Unidos caerá debajo del 50 por ciento

De acuerdo con un reciente reporte de Digital TV Research, la penetración de televisión paga en Estados Unidos caerá por debajo del 50 por ciento de los hogares con televisión en 2024, frente al 91 por ciento en 2010.

Uruguay: Movistar, Claro y Antel adquirieron espectro para brindar servicios 5G

El 9 de mayo se concretó en Uruguay la subasta por espectro en la banda de 3,5 GHz, la cual servirá para que los operadores puedan prestar servicios móviles bajo la tecnología 5G.

WarnerBros. Discovery: Tomás Yankelevich se desvincula de la empresa.

Una nueva salida de un alto ejecutivo se ha confirmado en Warner Bros. Discovery. El argentino Tomás Yankelevich, VPE y CCO de General Entertainment para Latin America y US Hispanic, ha decidido dejar su rol. El reemplazo sería su compatriota, Mariano César. El anuncio del retiro del actual líder de los equipos de contenido y producción a fin de junio «para continuar con un nuevo camino profesional», fue realizado hoy por Fernando Medin, presidente de Warner Bros.

SVOD registrará 1,76 mil millones de suscripciones en 2028

Nuevos datos de Digital TV Research revelaron que las suscripciones globales a SVOD crecerán en 400 millones entre 2022 y 2028 para llegar a 1,76 mil millones, reflejando que el segmento aún tiene espacio para crecer.

Paramount lanza los Paramount Television International Studios, que serán liderados por Darío Turovelzky en Latam

Paramount Global reveló que sus estudios internacionales, anteriormente conocidos como VIS, serán relanzados como los Paramount Television International Studios (PTIS). Serán liderados por Maria Kyriacou y en América Latina por Darío Turovelzky.

Canal 9 Argentina consolida las tardes y busca opciones para el prime time

Adquirido en octubre del 2020 por el Grupo Octubre (que entre otras publicaciones edita Página/12), el histórico Canal 9 de Argentina, conocido comercialmente como ElNueve, atraviesa un proceso de transformación con las tardes como primer gran objetivo.
“La estrategia de contenidos de ElNueve para 2023 se enfoca en consolidar la tarde, recuperando el consumo de las mujeres mayores de 45 años, que son la audiencia principal de la televisión y que históricamente tienen mucha afinidad con nuestra pantalla”, explicó a Cveintiuno Carlos Lorefice, director de Canal 9 y propietario del 10% de las acciones del canal.

Argentina: Telecentro podrá comenzar a brindar servicios móviles para complementar su oferta de TV Paga e Internet fija

El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) estableció las condiciones para que Telecentro pueda contratar las redes móviles de Claro (América Móvil), Personal (Telecom) y Movistar (Telefónica) para utilizarlas y empezar a ofrecer sobre ellas servicios de telefonía e Internet móvil bajo la figura de operador móvil virtual (MVNO). De esta manera, Telecentro podrá iniciar su negocio móvil para complementar su oferta de TV Paga, Internet fija y telefonía fija.
Los principales operadores «tienen la obligación de, si alguien quiere utilizar las redes de ellos, llegar a un acuerdo económico y permitirlo», explicó Gustavo López, Vicepresidente del Enacom, en una entrevista con Radio Perfil. «Como no se pusieron de acuerdo con el precio, por 60 días hemos fijado el precio que se tiene que cobrar hasta que las partes se pongan de acuerdo», detalló. «Tenemos posibilidad de intervenir más allá de los 60 días. Si no se ponen de acuerdo, el precio lo fijamos nosotros», añadió. «Si le cobran un precio para que no pueda subsistir, no hay competencia, lo funden a los cinco minutos. De esta manera, no es que van a perder plata, sino que van a tener competidores», concluyó el funcionario del Enacom.

SPT y WBD extienden acuerdo de distribución en América Latina

Sony Pictures Television (SPT) y Warner Bros. Discovery (WBD) anunciaron una extensión plurianual de su acuerdo de contenido en América Latina.
 Según el acuerdo, los largometrajes de la oferta de Sony Pictures Entertainment (SPE) después de sus ventanas de cine y entretenimiento en el hogar y series de televisión seleccionadas de SPT estarán disponibles exclusivamente en HBO Max (y posteriormente en Max, cuando la plataforma mejorada se lance en América Latina más adelante este año), canales premium de HBO y Cinemax en toda la región.

Chile: VTR renueva su servicio de TV Avanzada con el nombre de TV Smart

La compañía chilena de TV Paga VTR, todavía operando de manera separada a pesar de haberse fusionado con Claro Chile, lanzó este 22 de mayo TV Smart, un nuevo servicio de TV con funcionalidades avanzadas que «consolida en un sólo lugar los canales de televisión y todas las OTTs». El anterior servicio de TV Avanzada de VTR había sido estrenado a mediados de 2021 con la marca NextGen TV.
Según lo que explicaron desde la empresa en un comunicado de prensa, con el TV Smart, el usuario encuentra en la pantalla principal, en una misma interfaz, canales lineales de TV Paga, contenidos VOD y plataformas de streaming y aplicaciones, como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+, Paramount+, Universal+, Youtube y TikTok. «Esta tecnología permite búsquedas inteligentes de contenido, retroceder en vivo, decidir qué contenidos grabar, almacenar en la nube por tiempo ilimitado, controlar el sistema por voz y recibir recomendaciones», detallaron.

DirecTV lanzó D Fibra, un servicio de internet residencial por fibra óptica

La compañía amplió su portafolio de servicios en Perú presentando al mercado D Fibra, su nuevo servicio de internet residencial por fibra óptica que brindará a sus clientes soluciones de conectividad. El servicio está disponible en Lima y el norte del país. La propuesta cuenta con planes de 100, 200, 300 y 600 megabytes.

AVOD impulsará crecimiento de OTT en Norteamérica

Digital TV Research informó que los ingresos de episodios televisivos y películas en OTT llegarán a US$ 107 mil millones en 2028 en Norteamérica, reflejando un crecimiento sobre los US$ 74 mil millones registrados en 2022.

HBO Max se convirtió en Max

A partir del 23 de mayo HBO Max se convirtió en Max, la mejorada plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery con una oferta ampliada de programación 4K disponible en su nivel sin publicidad.

Ingresos globales de TV paga caen en US$ 26 mil millones

De acuerdo con un nuevo reporte de Digital TV Research, los ingresos globales de televisión paga alcanzaron su punto máximo en 2016 con US$ 199 mil millones.


Argentina: Latsat 2023: Gobierno de Argentina va a seguir promoviendo el desarrollo satelital y la conectividad

En el marco del congreso Latsat 2023, el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, le indicó a los ejecutivos de las principales compañías de la industria satelital que el país seguirá promoviendo el desarrollo satelital, poniendo énfasis en la importancia de llevar conectividad a todo el territorio nacional. El evento se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la Ciudad de Buenos Aires. Y en línea con los dichos del Presidente, la organizadora de la cumbre, Euroconsult, contó con el apoyo de la estatal Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima).


Argentina: Perfil lanza nuevo canal de economía en TDT y ya consigue clasificación de canal obligatorio para todos los operadores de TV Paga

Editorial Perfil de Argentina está ultimando los detalles para realizar el lanzamiento de una nueva señal de noticias, la cual está enfocada en la actualidad económica. Su nombre es Canal E, estará en la Televisión Digital Terrestre (TDT), Televisión Digital Abierta (TDA) como se la conoce en Argentina, y ya logró una resolución favorable del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que la clasificó como señal obligatoria para todos los operadores de TV Paga (must carry).

Ingresos provenientes de OTT TV se incrementarán entre 2022 y 2028

Ingresos por episodios y películas provenientes de OTT TV para 19 países de América Latina, se incrementarán en US$ 7 mil millones entre 2022 y 2028 para llegar a US$ 16 mil millones, según un nuevo reporte de Digital TV Research.

Argentina: Nueva señal periodística Extra TV inició transmisiones en YouTube y anunció que estará pronto en TDT y TV Paga

Un nuevo canal periodístico fue lanzado en Argentina. Este 25 de mayo hizo su debut con una transmisión de prelanzamiento Extra TV, vinculado a la también nueva radio FM Extra. En la emisión inaugural, que pudo verse únicamente por YouTube, se informó que la señal estará en la Televisión Digital Terrestre (TDT), Televisión Digital Abierta (TDA) como se la llama en Argentina, y en operadores de TV Paga.
La fecha programada para el lanzamiento oficial del canal es el próximo 5 de junio, se reveló durante la transmisión. Ese día empezará la programación regular y se comenzará a poder sintonizar en la TDT.

Disney continúa con la ola de despidos 

Disney comenzó el 27 de marzo la primera de tres rondas de despidos, que tienen como objetivo recortar 7.000 puestos de trabajo a través de todas las áreas de la compañía. La tercera y última ronda comenzó el pasado 22 de mayo.
En América Latina las eficiencias implicaron la reagrupación del área General Entertainment bajo Family, y el cierre de las oficinas de Colombia y Chile.
La medida forma parte del plan más amplio de Bob Iger de recortar US$ 5.500 millones del presupuesto global de Disney, que incluirán US$ 3.000 millones en contenido no deportivo.
Otras medidas incluyen congelar las contrataciones, eliminar contenido de su plataforma de streaming Disney+, producir menos en mercados internacionales, y volver a distribuir su catálogo a terceros.
El CEO dijo que la empresa está emprendiendo una “transformación significativa” para asegurar el crecimiento y la rentabilidad y posicionarse mejor ante futuras disrupciones, desafíos económicos y el aumento de la competencia.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group