Telefónica Hispam busca cumplir su plan estratégico al impulsar sus modelos de compartición de red , y crecer rentablemente en 2022, +3.7% en ingresos hasta €9,141 millones y OIBDA +2.7% a €1,958 millones

Telefónica Hispanoamérica reportó resultados financieros e indicadores operativos al cierre del 2022, con crecimientos en ingresos, y OIBDA por segundo año consecutivo. “Esto fue posible gracias a la consolidación de su modelo operativo organizacional, así como a una estrategia de crecimiento rentable y de infraestructura eficiente que desarrolla modelos sostenibles y alternativos para expandir la conectividad”, manifestaron desde la compañía.

OTT TV en Norteamérica: AVoD, clave en crecimiento 2022-2028

Los ingresos por episodios y películas de OTT TV en América del Norte alcanzarán los US$ 107.000 millones (€ 101.000 millones) en 2028; frente a los US$ 74.000 millones de 2022. De acuerdo al informe North America OTT TV & Video Forecasts de la firma analista Digital TV Research, EEUU contribuirá con US$ 30.000 millones de los US$ 33.000 millones de ingresos adicionales, y Canadá aportará el resto.

HBO Max modifica su estructura de planes y deja de ofrecer su plan Móvil

La empresa audiovisual Warner Bros. Discovery decidió en América Latina comenzar a realizar algunos cambios en su servicio de streaming HBO Max. La principal modificación es en la estructura de planes, ya que desde los últimos días dejó de ofrecer el paquete Móvil, la opción más económica del OTT que permitía visualizar los contenidos exclusivamente desde smartphones y tablets, solamente en un dispositivo a la vez y únicamente en una definición estándar (SD). El otro cambio fue el aumento del precio del plan Estándar en varios países, como México, Brasil y Colombia.

Argentina: La Justicia dictamina por primera vez el bloqueo de 30 de los principales websites de streaming que exhiben contenidos en forma pirata

La Justicia Federal de Argentina emitió por primera vez una medida cautelar que ordena el bloqueo judicial de 30 de los más importantes sitios web de streaming que operan emitiendo contenidos de manera ilegal. La medida involucra transmisiones de partidos de fútbol en vivo y eventos deportivos en general, películas, series, documentales y programas de televisión.
La acción fue iniciada por la Alianza contra la Piratería de Televisión Paga, la entidad que nuclea a los principales operadores y programadores de contenidos de toda América Latina. En este caso, los demandantes fueron DirecTV (Vrio – Grupo Werthein), Imagen Satelital (Warner Bros. Discovery), la Liga Nacional de Fútbol Profesional (la liga de España), Win Sports (DirecTV y RCN de Colombia), Discovery Networks (Warner Bros. Discovery) y Supercanal (hoy Super).
La resolución indica «bloquear de forma inmediata el acceso desde el territorio argentino» a los 30 sitios. La exigencia es para todos los proveedores de Internet registrados en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). El fallo también tiene en cuenta la característica que tienen estos websites de modificar sus direcciones con el tiempo. Es así que en el marco de esta medida se irán denunciando los nuevos sitios que transmitan contenidos en forma pirata.
«Es un gran precedente que permitirá actualizar regularmente el listado de sitios ilegales a bloquear en Argentina, reduciendo la exposición de millones de personas a malware y robo de datos personales, entre otros delitos», detalló Jorge Bacaloni, Presidente de la Alianza contra la Piratería de Televisión Paga y también Gerente Regional Antipiratería de Vrio.

México: Gobierno acuerda con Disney, Netflix, Paramount, Sony, Warner Bros. y Universal incrementar la producción audiovisual en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México llegó a un acuerdo con seis de las principales compañías del mundo que producen contenidos cinematográficos y audiovisuales en general para aumentar las inversiones en el país y así incrementar la cantidad de realizaciones en el territorio. Forman parte del convenio los estudios Disney, Netflix, Paramount, Sony, Warner Bros. y Universal, todos agrupados en la asociación Motion Picture Association.

Deportes y contenido streaming impulsan aumento en uso total de TV

De acuerdo con el más reciente reporte The Gauge de Nielsen, en enero, el uso total de la televisión aumentó un 1,3 por ciento en comparación al pasado mes de diciembre, debido a un aumento en la audiencia de dramas en televisión abierta, deportes y nuevo contenido de streaming.

La liga argentina de fútbol lanzó su propia plataforma de streaming

La Liga Profesional de Fútbol de Argentina (LPF) activó esta semana en todo el mundo su propio servicio de streaming, el cual fue nombrado como LPF Play. Este nuevo OTT ofrece sin costo alguno contenidos sobre el torneo de primera división, como goles y resúmenes de los encuentros en VOD, producciones exclusivas, entrevistas a jugadores y coberturas en vivo de eventos y conferencias de prensa, así como también la emisión en vivo de los partidos del campeonato juvenil, recientemente bautizado como Torneo Proyección (ex torneo de reserva). La LPF, entidad encargada de la organización del campeonato de primera división, es un órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Ingresos adicionales de AVOD igualarán a los de SVOD en Latinoamérica

En un nuevo análisis, Digital TV Research destacó que los ingresos de episodios televisivos y películas en OTT se incrementarán en US$ 7 mil millones entre 2022 y 2028, para llegar a US$ 16 mil millones en 19 países de América Latina.

Gasto de consumidores en servicios de video se “desplomará”

El gasto promedio anual de los hogares en cine y televisión en Estados Unidos se espera que haya alcanzado su máximo de US$ 1.150 el año pasado, según los nuevos datos de Ampere Analysis, con una disminución del gasto en SVOD y un aumento en el corte del cable.

Proveedores de TV paga perdieron cerca de 6 millones de abonados

Nuevos datos de Leichtman Research Group señalaron que los principales proveedores de televisión paga en Estados Unidos, que representan aproximadamente el 92 por ciento del mercado, perdieron alrededor de 5,9 millones de suscriptores de video en 2022.

Usuarios Colombia: 8.5 MM de Banda Ancha, 6.8 MM de OTT y 6.3MM de TV paga, que también creció

Este año 2023 el sector de telecomunicaciones, streaming y TV de paga lineal en Colombia tiene el desafío de seguir avanzando como ejemplo de sencilla implementación y desarrollo convergente en la región.

Latinoamérica: Estudio de Kantar Ibope identifica a Brasil como el país de la región que más consume TV Abierta y a Paraguay como el que más ve TV lineal

La medidora de audiencias Kantar Ibope Media publicó en los últimos días un informe sobre el consumo audiovisual en Brasil durante 2022, con datos también de toda América Latina. El reporte indicó que Brasil fue el país latinoamericano en el que más horas diarias promedio de TV Abierta se visualizaron, mientras que fue Paraguay el líder en el segmento de televisión lineal. La investigación contempló un total de doce de los principales mercados de la región.
En el estudio de TV Abierta, Brasil encabezó el ranking con 4 horas y 54 minutos diarios promedio de consumo individual. Lo siguen Panamá con 4:43, Paraguay con 4:41, Uruguay con 4:25, Ecuador con 4:15, Chile con 4:10, Argentina con 3:43, México con 3:40, Perú con 3:26, Colombia con 3:22, Costa Rica con 3:06 y Guatemala con 2:19.
En tanto, en el estudio de TV lineal (TV Abierta y TV Paga combinadas), Paraguay lideró la tabla con 6 horas y 13 minutos. Detrás aparece Argentina con 5:55, Uruguay con 5:53, Panamá con 5:34, Chile con 5:28, Brasil con 5:17, México con 4:47, Ecuador con 4:31, Costa Rica con 4:19, Colombia con 4:08, Perú con 4:01 y Guatemala con 3:41.

Disney+ recortará en originales internacionales para alcanzar sus US$ 3.000 millones de ahorro

El CEO de Disney, Bob Iger, ha insinuado que los contenidos originales de Disney+ producidos fuera de Estados Unidos probablemente disminuyan para alcanzar la meta de US$ 3.000 millones de recortes vinculados al contenido que recientemente se propuso la compañía.
Durante una aparición en la conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley este jueves, Iger dijo que había una “desconexión” entre lo que Disney está haciendo en los mercados internacionales y lo que está haciendo en Estados Unidos de cara a la distribución global.

Hernán López es declarado culpable en caso de soborno a la FIFA

El ex ejecutivo de 21st Century Fox fue declarado culpable en una Corte Federal de Brooklyn en Nueva York por el pago de millones de dólares en sobornos a ejecutivos de la FIFA en América Latina para obtener los derechos de televisación de la Copa Mundial y otros eventos deportivos.

Chile: Movistar planea tener el 100% de su red sobre fibra óptica para 2024

El operador de telecomunicaciones Movistar de Chile (Telefónica) anunció que proyecta para 2024 llegar con fibra óptica hasta el hogar (FTTH) al 100% de su red, sobre la cual presta servicios de Internet, TV Paga y telefonía fija. El anuncio fue realizado por Fernando Saiz, Director de Asuntos Públicos de la compañía, durante el Mobile World Congress (MWC), realizado en Barcelona, España, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.
«El despliegue de la fibra óptica será clave para Movistar Chile en 2023, y llegaremos a 4,5 millones de hogares pasados. Así, esperamos alcanzar este año 180 comunas con fibra, es decir, conectar a más del 50% de las comunas del país. Además, conseguiremos cubrir con esta tecnología a más del 70% de los hogares de Chile en este 2023», indicó el ejecutivo. «Con foco en 2024, esperamos ser una empresa full fibra óptica», añadió.

Discovery+ encabeza streaming con promedio más alto de anuncios pagos

El reciente informe de BB Media, Multiscreens+ | Ad Loads, indicó que discovery+ se destaca como el servicio de streaming en Estados Unidos con el mayor nivel de anuncios pagos (98 por ciento) y el porcentaje más bajo de anuncios promocionales (2 por ciento).

El servicio de streaming Paramount+ lanzará en Latinoamérica el “Plan Básico”, su primera oferta de suscripción de streaming exclusiva para móviles.

El plan, que se lanzará el 18 de abril en Brasil y México, permitirá a los abonados transmitir el servicio en un dispositivo móvil o tableta a la vez sin anuncios.

Paramount+ lanza suscripción sólo para móviles en América Latina

Paramount+ reúne originales exclusivos, películas y series de todos los géneros de las marcas y estudios de producción de Paramount, incluyendo CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Showtime. En América Latina, el servicio también ofrece contenidos deportivos en directo en mercados seleccionados, incluyendo la Premier League inglesa en México y Centroamérica, la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana en Brasil, que también estarán disponibles para streaming a través del nivel de precios exclusivo para móviles.

Ingresos globales de SVOD llegarán a US$ 124 mil millones en 2028

Los ingresos globales de SVOD alcanzarán los US$ 124 mil millones para el 2028, informó Digital TV Research, con Netflix posicionándose como servicio líder con una proyección de ingresos de US$ 32 mil millones para ese año.

Europa del Este: Ingresos OTT se duplicarán entre 2023 y 2028

Los ingresos por episodios y películas de OTT TV para 22 países de Europa del Este alcanzarán los US$ 5.700 millones en 2028, casi el doble de los US$ 2.900 millones registrados en 2022, según el informe Eastern Europe OTT TV & Video Forecasts de la firma analista Digital TV Research.

TV paga alcanza participación histórica de audiencia en España

Nuevos datos de Barlovento Comunicación revelaron que la televisión paga registró su récord histórico de audiencia en el país en 2022, alcanzando un 9,8 por ciento de cuota de pantalla con un total de 154 canales, el número más alto de señales de los últimos 11 años.

Disminuye uso total de televisión en Estados Unidos

De acuerdo con el reciente reporte The Gauge de Nielsen correspondiente al pasado mes de febrero, el uso total de la televisión en Estados Unidos disminuyó 5,1 por ciento comparado al mes anterior.

Chile: Proceso de fusión entre VTR y Claro ya completó la unificación de sectores y nombró a su primer directorio

En Chile, continúa avanzando «a paso firme y según lo planificado» el proceso de fusión de los operadores de telecomunicaciones VTR de Liberty Latin America y Claro de América Móvil. Así lo contó Alfredo Parot, Gerente General de la nueva empresa fusionada, en una entrevista con el periódico local Diario Financiero. El ejecutivo informó que la compañía ya cuenta con una organización integrada, que la unificación de sectores ya se completó en todos los niveles y que ya se conformó el primer directorio.
El impacto del proceso de fusión fue «acotado», comentó Parot, pues los dos operadores son altamente complementarios. «Hemos logrado una buena continuidad operacional de nuestras redes y servicios, gracias a lo cual podemos enfocarnos en el crecimiento de los negocios, que están comportándose de acuerdo a lo planificado», indicó. La unificación de sectores derivó en la desvinculación del 10% del staff de la nueva compañía. «Se realizó de la manera más profesional posible y contó con planes de salida con importantes beneficios», dijo Parot.

Inversión de SVOD en contenido original superará US$ 26 mil millones

Ampere Analysis proyectó que los servicios de streaming globales aumentarán la inversión en títulos originales para superar los US$ 26 mil millones en 2023, reflejando más de un cuarto del total de inversión en contenido original a nivel mundial.

Latinoamérica: Warner Bros. Discovery cancelará su servicio de TV Everywhere TNT Go

El gigante audiovisual Warner Bros. Discovery (WBD) empezó a notificar que desactivará en América Latina su plataforma de TV Everywhere TNT Go, el servicio sin costo que la programadora le ofrece a los suscriptores de TV Paga para que estos puedan disfrutar por streaming de los contenidos de los canales TNT, TNT Series y Space, tanto de manera lineal (señal en vivo) como bajo demanda. No hubo una explicación oficial de la compañía sobre la decisión.
«TNT Go cesará sus operaciones a partir del 31 de marzo del corriente año y la app será desactivada. Los invitamos a seguir disfrutando de la programación de TNT en el canal habitual, para más información, comuníquese con su operador de cable/satélite», le comunicó la compañía a los usuarios de TNT Go. La otra opción que queda disponible para ver dichos contenidos es a través de la sección VOD de algunos operadores de TV Paga.

Marcelo Tinelli asumirá la Dirección Artística de América TV de Argentina

Marcelo Tinelli confirmó, a través de sus redes sociales, que asumirá la Dirección Artística de América TV. Además su productora, LaFlia, realizará para el canal dos programas icónicos: Showmatch y Bailando por un sueño. Asimismo, trascendió que habrá un nuevo formato enfocado en los viajes.
El célebre conductor será director artístico a partir del próximo 1.º de mayo y el año que viene también asumiría esa responsabilidad en A24 y La Red, convirtiéndose en la cabeza del grupo en el área de Contenidos.
Tinelli es una importante incorporación para el canal que está tercero en rating detrás de Telefe y eltrece y delante de El Nueve y la TV Pública tanto para atraer audiencias como anunciantes.

Cerca del 80 por ciento de servicios SVOD integrará publicidad a sus ofertas

De acuerdo a una nueva investigación de NPAW que analiza la industria de video online, el 76 por ciento de las compañías SVOD planea incorporar anuncios en sus servicios para el 2025.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group