Jornadas 2022: 9 y 10 de noviembre 2022 – Hotel Hilton Buenos Aires

Seguimos trabajando arduamente en la nueva Edición de Jornadas 2022.
En esta primera etapa, se están contratando stands y la licitación sería el próximo 30 de agosto a las 14 horas en el Hotel Alemán. Se espera gran afluencia de público y grandes expectativas.

El histórico evento, que anualmente reúne a las principales empresas TIC, de video y conectividad de toda la región, confirmó recientemente el regreso a la presencialidad durante los días 9 y 10 de noviembre, en el Hilton Buenos Aires.
Walter Burzaco y Sergio Veiga, presidentes de la ATVC y la CAPPSA respectivamente, cámaras organizadoras de Jornadas Internacionales 2022, brindaron algunos detalles sobre las particularidades que presentará el encuentro de este año.

“La industria estaba ávida de poder reencontrarse cara a cara. Durante estos tres años en que no pudimos experimentar el intercambio personal en Jornadas, hubo una importante evolución tecnológica que nuestros asociados no han podido palpar ni aclarar dudas al respecto”, destacó Burzaco. Por su parte, Veiga resaltó: “He tenido la oportunidad de conversar con diferentes ejecutivos de la industria regional y todos me han confirmado su presencia con gran expectativa. Vamos a vivir un evento increíble, con nuevos lanzamientos y tendencias”.

Sin dudas, el encuentro presencial ha sido siempre una marca distintiva de Jornadas Internacionales. Al respecto, Burzaco recalcó la importancia del regreso del networking, “entre protagonistas de una industria que hace años está en la cresta de la ola en cuanto a los servicios que demanda el consumidor”.

Asimismo, Veiga consideró que las ediciones virtuales fueron muy importantes para mantener una continuidad como el foro más relevante de la industria, y que volver a un lugar físico permitirá, por ejemplo, “recuperar un espacio de intercambio comercial que en la virtualidad puede llegar a perder peso específico”.

Ambos directivos presentaron, además, un panorama general sobre las temáticas y problemáticas que se tuvieron en cuenta a la hora del armado del evento. Entre las principales, se destacan: conectividad, entretenimiento, nuevas tendencias, programación, consumo digital, aplicación de conocimiento y modernización de las regulaciones.

ViX+, el SVOD de TelevisaUnivision, se lanzó el 21 de julio

TelevisaUnivision lanzó ViX+ el 21 de julio en Estados Unidos, México y la mayoría de los países hispanohablantes de Latinoamérica con un precio mensual de 6.99 dólares y 119 pesos mexicanos.

Netflix anuncia suscripción más económica y con publicidad

El servicio de streaming confirmó que ofrecerá una suscripción más barata con publicidad dirigida a todos los usuarios y posibles usuarios que consideren elevado el precio actual de la plataforma, la cual no afectará a los planes existentes.

NATPE 2023. Nueva locación

NATPE confirmó a Bahamas como nuevo destino de la edición 2023

Millicom compra porcentaje minoritario y pasa a ser el dueño del 100% de Tigo

La compañía de telecomunicaciones Millicom anunció que adquirió la participación minoritaria que le faltaba del operador Tigo Panamá. De esta manera, la firma se transforma en la propietaria del 100% del prestador panameño. Tigo Panamá brinda servicios de TV Paga, Internet y telefonía fija y móvil.
Una acción similar ya había realizado Millicom en Centroamérica. A fines de 2021, la compañía compró el porcentaje minoritario que le faltaba de Tigo Guatemala. En ese caso, necesito adquirir un 45%.
Millicom había iniciado sus operaciones en Panamá en 2018, cuando se hizo del 80% de Cable Onda. Luego, en abril de 2021, decidió eliminar la marca Cable Onda y convertirla en Tigo. En el medio, en 2019, la compañía también adquirió la operación móvil que Telefónica tenía en el mercado panameño.

DirecTV lanzará su propia señal de noticias

La empresa de TV Paga DirecTV, controlada por la división Vrio del Grupo Werthein, ha anunciado este 1 de julio que «muy pronto» comenzará a transmitir su propio canal de noticias. Bautizado como DNews, la señal estará presente en todos los mercados hispanoparlantes en donde DirecTV tiene operaciones.
«Se trata de una señal de noticias de Latinoamérica para Latinoamérica», explican desde la compañía, que empezó a promocionar la iniciativa mediante un breve video publicitario. «Donde llega DirecTV, ahora llegan las noticias», agregan. La programación contará con «toda la actualidad con emisiones en vivo, documentales y una amplia programación con segmentos en educación, salud, tecnología, sustentabilidad, música y deportes», detallaron desde el operador. Además, anticiparon una gran cobertura de la Copa del Mundo de fútbol Qatar 2022.
La nueva señal de noticias ya está disponible en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Uruguay.

Uruguay: Antel invertirá USD 8 millones para optimizar su conectividad

Los más de 8 millones de dólares de inversión se distribuyen de la siguiente manera: 4.111.000 en fibra, 3.600.000 en red móvil, 350.000 en transporte y core y 150.000 en energía.

Telefe, el canal de Paramount con 54 meses consecutivos en el puesto 1 del ranking.

El canal de Paramount se convirtió una vez más en el líder de la TV abierta argentina, registrando 42,5% de share promedio en el mes de junio, el más alto en lo que va de 2022.
 En junio conquistó un promedio de 42,50% de share, el rating promedio mensual más alto del año 2022, y el más alto desde septiembre de 2021, según datos de Kantar Ibope.
El canal lideró todas las franjas: la mañana con 33,99% de share, primera tarde con 41,20% de share, segunda tarde con 41.04% de share y el prime time con 44,52% de share.
En el acumulado del año es líder con 42,70% de share.

Argentina: Movistar planea finalizar el 2022 con 3,7 millones de hogares pasados con fibra óptica

La compañía de telecomunicaciones Movistar Argentina (Telefónica) reveló que tiene como objetivo alcanzar las 3,7 millones de viviendas pasadas con fibra óptica (FTTH) en el país al término de este 2022.

Telefé vende Canal 8 de Mar del Plata, pero mantiene acuerdo de programación

La estación argentina de TV Abierta Telefé, propiedad de Paramount, vendió una de las emisoras que tenía en el interior del país. Canal 8 de la ciudad de Mar del Plata fue traspasado al grupo mediático Neomedia. El acuerdo incluye un convenio de contenidos, el cual transforma a la señal de Mar del Plata en afiliada para poder seguir retransmitiendo parte de la programación original de Telefé. El resto de la grilla estará conformada por producciones locales. Este 8 de julio, el nuevo logo de la emisora comenzó a aparecer en la pantalla de la señal.

Telefónica diferencia su operación argentina de las del resto de la división Hispanoamérica

La compañía española de telecomunicaciones Telefónica creó una nueva sociedad, nombrada TLH HoldCo, para que sea la controlante de las empresas Telefónica Móviles Argentina y Telefónica de Argentina, las cuales constituyen la totalidad de la operación que Telefónica posee en Argentina. De esta forma, la compañía española separa su negocio en Argentina del resto de sus operaciones de Hispanoamérica, ya que estas pertenecen a la sociedad llamada Telefónica Hispanoamérica SA.


Chile: TVN Play superó los 270 mil usuarios registrados

Con motivo de la celebración del primer aniversario de su plataforma local de streaming TVN Play, el canal público TVN, Televisión Nacional de Chile, reveló algunas estadísticas sobre el servicio y anunció la ampliación de su catálogo VOD. La emisora señaló que el OTT tiene más de 270 mil usuarios inscriptos. El acceso es gratuito y el único requisito es registrarse.

YouTube TV alcanzó 5 millones de suscriptores pagos

YouTube TV, servicio de streaming que ofrece televisión en directo, anunció recientemente que alcanzó los cinco millones de suscriptores pagos, e informaron que se posicionaron de primeros en la lista de servicios de TV en vivo por encima de sus más cercanos competidores, como Hulu+ Live TV y Sling TV.

Claro sumó 92.000 accesos de fibra y 52.000 suscripciones de TV paga en el segundo trimestre

Los clientes de fibra agregados durante el segundo trimestre en Argentina son casi la mitad de los 186.000 nuevos accesos de todas las operaciones de América Móvil en el período. Le sigue Europa con 36.000 accesos y México y Centroamérica con aproximadamente 20.000, según su informe de resultados.
En televisión paga en Argentina la empresa agregó 52.000 clientes y en total sus UGIs (Unidades Generadoras de Ingresos) de línea fija aumentaron 54,3% en comparación con el segundo trimestre de 2021, para totalizar 2,1 millones.

BOLIVIA. En 2023 se realizará la licitación de espectro para 5G

Lo adelantó el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos. “Estamos en ese proceso de reordenamiento de frecuencias y bandas para ponerlas en una licitación el próximo año, o sea a inicios del próximo año, cosa que los operadores puedan adjudicarse las bandas necesarias, y con estas bandas empezar a hacer lo que va a ser en los próximos años el despliegue de las antenas a nivel nacional”, reveló el funcionario.

Acumulación de servicios OTT registra punto más alto en Estados Unidos

Parks Associates reveló en una nueva investigación que la acumulación de servicios OTT ha llegado a su punto más alto en Estados Unidos, con 50 por ciento de los hogares con Internet suscribiéndose a cuatro o más servicios de video en el primer trimestre de 2022.

Publicidad CTV/OTT: Más del 50% de anunciantes incrementará el gasto

Más de la mitad de los anunciantes que usan TV Conectada/OTT subirá el gasto, con un aumento promedio del 22%, según la 2022 CTV/OTT Advertiser Survey, una investigación realizada por Advertiser Perceptions para Premion, una solución de publicidad CTV/OTT para anunciantes regionales y locales. La encuesta revela que la inversión y el optimismo para la publicidad de CTV ya son altos y continúan aumentando impulsados ​​por su capacidad para orientar con precisión y lograr objetivos de marca de embudo completo.

Chile: Mercado de TV Paga vuelve a registrar una caída tras seis trimestres con crecimiento

El sector de la TV Paga en Chile nuevamente marcó una merma en la base de abonados durante el primer trimestre de 2022, luego de haber tenido crecimiento en seis trimestres consecutivos. Según el último informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la TV por suscripción chilena finalizó el período mencionado con 3,42 millones de clientes.
La caída de este Q1 2022 fue del 0,7%, lo que significó una pérdida de 24 mil usuarios. El mercado venía de registrar su pico máximo histórico al finalizar el Q4 2021 con 3,45 millones de suscriptores (cifra que Subtel corrigió levemente en esta última presentación).

¿Una tendencia que se revierte? Netflix pierde menos de un millón de suscriptores en Q2

La plataforma presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2022, reportando una pérdida de 970.000 suscriptores y superando ampliamente las expectativas de Wall Street que vaticinaban que perdería casi dos millones. La plataforma predice, además, una ganancia de un millón de clientes pagos para el trimestre que viene.
Ante los ojos de analistas, competidores y medios internacionales que esperaban con ansias sus resultados financieros, Netflix presentó este martes sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2022, un período en el que, sorpresivamente, los resultados fueron mejores de los anticipados.
Es que el gigante del streaming perdió casi un millón de suscriptores en los tres meses de abril a junio (más específicamente 970.000), un número que por si solo resulta fatídico, pero representa una mejoría significativa de los 2.000.000 que anticipaba perder durante el trimestre.

Telecom recibe financiamiento por US$ 184,5 millones para expandir sus redes

Los fondos provienen de la Corporación Financiera Internacional (CFI) que es parte del Grupo Banco Mundial. La entidad crediticia destacó la asignación en el «contexto desafiante» de la economía local. Las obras se realizarán en todo el país incluyendo regiones alejadas en Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y Neuquén, donde se prevé «aumentar el acceso a banda ancha de alta velocidad».
El CEO de la empresa, Roberto Nobile, saludó la confirmación del crédito, que «permitirá seguir apalancando nuestro plan estratégico de inversiones en infraestructura», especialmente en parajes y zonas rurales.
CFI agregó que Telecom continuará con el despliegue de «nuevos sitios móviles en diversas zonas del país» y que realizará «mejoras de capacidad y eficiencia energética en sitios ya existentes». Asimismo remarcó que seguirá desplegando redes móviles de 4G y 4,5G y de fibra óptica.

Latinoamérica será la región de mayor crecimiento en publicidad digital

Un nuevo estudio realizado por eMarketer indica que Latinoamérica será la región de mayor crecimiento en publicidad digital. Se estima que crecerá más de 7 veces más rápido que el PIB y casi triplicará la tasa de inflación. El informe, que contó con la participación de la multinacional de data y mediosde Logan, examina las tendencias clave que impulsan los movimientos del mercado regional en 2022.

“El gasto publicitario en América Latina se recuperó rápidamente de los efectos devastadores de la pandemia. Mientras que 2021 fue un año de recuperación, 2022 demostrará ser otro año de gasto récord. Ello con lo digital en el asiento del conductor. Los aumentos porcentuales de dos dígitos de este año impulsarán el mercado publicitario digital de la región a nuevas alturas, superando la marca de USD 20.000 millones por primera vez. Casi 3 de cada 5 dólares gastados en publicidad se destinarán a formatos digitales”, destacó el estudio.

Comcast y NBCU reportaron ganancias en ingresos durante el 2T

Los ingresos de NBCUniversal crecieron 18,7 por ciento a US$ 9,4 mil millones durante el segundo trimestre, mientras que la compañía matriz, Comcast Corporation, reportó ingresos totales de US$ 30 mil millones, reflejando un aumento del 5,1 por ciento.

El streaming representó más de un tercio de lo visto en televisión en junio en EE. UU.

Nielsen publicó datos que muestran que, en junio de 2022, la industria de transmisión de EE. UU. obtuvo su mayor porcentaje de visualización, ganando 6 puntos de participación, mientras que el cable mostró la mayor caída año tras año con una pérdida de 5 puntos de participación.

Global: Eutelsat y OneWeb confirman que han acordado su fusión

Apenas un día después de que se haga oficial la negociación, la compañía satelital francesa Eutelsat y el operador de satélites británico OneWeb anunciaron este 26 de julio un acuerdo para fusionarse en una sola empresa. Así, la nueva firma tendrá 36 satélites de Órbita Geoestacionaria (GEO), aportados por Eutelsat, y 648 satélites (428 ya lanzados) de Órbita Terrestre Baja (LEO), aportados por OneWeb.
La transacción será estructurada de manera tal que Eutelsat, que ya contaba con el 21% de OneWeb, pasará a ser el propietaria del 100% del operador británico, con excepción de la «participación especial» que ya tenía el Gobierno de Reino Unido en OneWeb. El resto de los accionistas, como Bharti, SoftBank, Hughes y Hanwha Systems, recibirán acciones de la nueva Eutelsat.

TelevisaUnivision registra aumento de ingresos en el segundo trimestre

Los ingresos consolidados crecieron 11 por ciento a US$1,1 mil millones en TelevisaUnivision en su segundo trimestre, con una ganancia de dos dígitos en ingresos publicitarios.

Warner Bros. Discovery: las ventas tienen nuevos directivos.

Después de un larga intriga en el mercado, la empresa anunció su nueva estructura de Ventas Publicitarias para América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. El área está encabezada por Vera Buzanello, Head of Revenue Affiliate & Ad Sales para América Latina/USH y Country Manager de Brasil, quien reportará en su nuevo rol a Fernando Medin, Presidente y director General de Warner Bros. Discovery para América Latina/USH.

THEMA América: Más streaming para el mundo.

La compañía del grupo Canal+, anunció el lanzamiento de oferta de canales en el segmento FAST (Free Advertised Streaming Television), para las audiencias de España, Estados Unidos y América Latina. Los canales distribuidos por THEMA ya están disponibles a través de plataformas OTT y CTV.

Argentina: Ente regulador tomará medidas contra Netflix por la nueva prohibición de compartir cuentas

El Vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom), Gustavo López, sostuvo que entrarán en acción frente a la nueva propuesta que el servicio de streaming Netflix implementará a partir del 22 de agosto. En Argentina, así como también en El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, el OTT empezará a cobrar extra si una misma cuenta es utilizada en más de un hogar; una medida similar a la que la plataforma ya instaló en Chile, Costa Rica y Perú en marzo de este 2022.
En una nota con el multimedio argentino Crónica, López señaló: «Con este tema no somos un ente regulador porque las leyes vigentes no regulan las plataformas audiovisuales». Igualmente, «creemos que es un cambio de contrato unilateral que perjudica al usuario; una de las medidas es hacer intervenir a Defensa al Consumidor y la otra es ir a la Justicia», aseguró.

Los ingresos de Telefónica en Argentina crecieron un 36,8% en el segundo trimestre en moneda local

La empresa justificó este crecimiento en mayores accesos de contrato -4%-, FTTH -23%- y la actualización de tarifas. El importe neto de la cifra de negocios se ubicó en €590 millones, un incremento del 28,9%. En concepto de ingresos por terminales la española reportó €95 millones entre abril y junio, lo que implica un alza del 31,5%. El OIBDA aumentó un 33,1% interanual en moneda local y un 91,8% en euros, a € 78 millones.
Los resultados para el primer semestre completo evidencian una suba en el importe neto de la cifra de negocios, de 14,7%, hasta €1.092 millones. Los ingresos por terminales tuvieron un alza de 27,4% a €169 millones y el OIBDA, del 56,3%, a €128 millones.
En el reporte de resultados de Telefónica también se da cuenta de €7 millones de “gastos de restructuración” en Argentina durante el segundo trimestre.

Paramount Global designa presidenta y CEO para mercados internacionales

Pamela Kaufman ha sido nombrada presidenta y CEO de mercados internacionales, productos de consumo globales y experiencias de Paramount Global, un nuevo rol que reportará directamente a Bob Bakish.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group