Claro anunció una inversión de USD 500 millones en Costa Rica
Es para realizar la extensión del cable de fibra óptica submarino AMX-1, que conectará 12 puntos en Latinoamérica y Estados Unidos. Además, construirá una estación terrena en Limón, ciudad que alberga el principal puerto del país.
Streaming registra crecimiento durante el Mundial Qatar 2022
La firma de análisis de streaming, NPAW, indicó un aumento del 290 por ciento en el número promedio diario de reproducciones durante la primera semana de la Copa Mundial de Fútbol FIFA Qatar 2022, en comparación con la media diaria de los 15 días anteriores.
Piratería: Al frente de un pacto global
Sergio Piris, Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales de Telecom Argentina y presidente de la Comisión Antipiratería de CERTAL, lideró la firma del “Pacto Global Antipiratería”, que se realizó en las oficinas de la OEA en Washington D.C. el día 5 de diciembre, en el marco de la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones.
Aumento de AVOD para impulsar los ingresos de OTT para 2028
El informe de Digital TV Research estima un que será bueno y continuo el crecimiento del mercado global over-the-top (OTT) con un pronóstico de ingresos por episodios de TV y películas que aumentará en $ 86 mil millones durante los próximos seis años desde $ 157 mil millones pronosticados para fines de 2022, con alrededor de $ 17 mil millones que se agregarán solo en 2023.
El estudio OTT TV and Video Forecasts Update predice que los cinco principales países controlarán dos tercios de los ingresos globales para 2028 con ingresos OTT que superen los mil millones de dólares en 25 países para 2028. Esto es más que los 18 países en 2022. siguen siendo el territorio dominante a cierta distancia. Su participación en los ingresos globales será del 42 % para 2028. Los ingresos en EE. UU. aumentarán $33 mil millones entre 2022 y 2028 para llegar a $102 mil millones, replica Rapid TV News.
Latinoamérica: Ole Communications se asocia con PML para reforzar sus servicios de publicidad digital
Ole Interactive, la división digital de Ole Communications, concretó una «alianza estratégica» con la empresa PML, con sede central en Argentina, para fortalecer sus servicios de publicidad y marketing digital en América Latina, según informaron ambas firmas a través de un comunicado de prensa. El objetivo del convenio es «posicionarse como un único punto para aquellas compañías que buscan escalar su actividad publicitaria en el mundo digital», explicaron.
TV lineal lidera consumo audiovisual en España
Un reciente reporte de Barlovento Comunicación destacó que la televisión lineal continúa liderando el consumo audiovisual a través de todas las demografías en el país, con el segmento de personas de 55 años en adelante encabezando la sintonía con el 84,2 por ciento.
Telefe suma 59 meses consecutivos como líder de la TV argentina
El canal de Paramount fue ganador en noviembre con un promedio de share de 46,11%, consiguiendo la diferencia más alta de la historia con su principal competidor.
Telefe, el canal de Paramount, fue ampliamente ganador en noviembre con un promedio de share de 46,11% consiguiendo una diferencia de +21,95 pp, la más alta de la historia con su principal competidor.
Durante noviembre, Telefe tuvo una cobertura acumulada de 87% de la población, que equivale a +37 millones de personas que disfrutaron su pantalla.
Telefe se impuso en todas las franjas horarias: la mañana con 40,02% de share, primera tarde, con 40,54% de share, segunda tarde con 40,14% de share y el prime time con 54,14% de share. También los fines de semana obtuvo un prime time de 55,92% de share.
Cablevisión consolida sus productos en Uruguay bajo la marca Flow
En este proceso de integración Flow incorpora todos los servicios de TV paga y asume nominativamente los de la marca Cablevisión, que pasan a llamarse Flow.
Cablevisión consolida una nueva identidad visual institucional y también de sus productos y servicios, integrando a Uruguay con la marca Flow. Esta nueva identidad refleja la transformación hacia una plataforma de servicios digitales, como un punto de encuentro de todo el entretenimiento.
Suscripciones globales a SVOD superarán los 1,7 mil millones para 2028
Digital TV Research reportó que las suscripciones globales a SVOD crecerán en 428 millones entre 2022 y 2028 para llegar a 1,76 mil millones, reflejando que aún existe expansión para el servicio de cara al futuro.
Warner Bros. Discovery venderá sus producciones animadas a terceros
Channing Dungey, presidenta de Warner Bros. Television, la división de producción de WBD, anunció que las producciones originales de animación no serán exclusivas y serán vendidas a otros canales y plataformas.
Argentina: Express Telecomunicaciones se expandió a la ciudad de San Nicolás
El operador argentino Express Telecomunicaciones amplió su cobertura en las últimas semanas al llegar a la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, con todos sus servicios: TV Paga, Internet y telefonía fija. Esta expansión de la empresa se une al reciente inicio de operaciones en San Lorenzo Chico, en la provincia de Salta, y a un trabajo constante de construcción de nuevas redes en las ciudades donde ya tiene presencia. Ahora, la compañía opera en un total de seis ciudades, pues ya estaba en Rosario (Santa Fe), Salta (Salta), Santiago del Estero (Santiago del Estero) y San Lorenzo (Santa Fe).
Para realizar el lanzamiento en San Nicolás, Express Telecomunicaciones realizó un evento en el San Nicolás Plaza Hotel, para el cual contó con el apoyo de NBCUniversal y de su paquete premium Universal+. Según informó el diario local El Norte, para el arribo a la ciudad, la firma se asoció con el ISP local Kiwi.
Consumo de contenido vía streaming llega a casi 50 por ciento
Nuevos datos del servicio Online Media Essentials de BB Media, que cubre 29 países, enfocaron los hábitos de preferencias de visualización en plataformas de streaming a nivel regional y global, destacando que la penetración de estos servicios es del 47 por ciento sobre el total de hogares en Latinoamérica.
A través del evento online semanal organizado por OTT.x, Luciano Zarlenga, chief analytics officer de BB Media, resaltó la oferta de contenidos alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá, Europa, Oriente Medio y África, Asia Pacífico y América Latina.
Warner Bros. Discovery lanza campaña global para festejar centenario
Warner Bros. Discovery ha lanzado la campaña global por su centenario, Celebrando cada historia, previo al aniversario de los 100 años de Warner Bros. Studios el próximo 4 de abril de 2023.
La provincia de Buenos Aires y Telecentro lanzan planes básicos de TV Paga e Internet con tarifas reducidas
En Argentina, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un convenio con el operador local de telecomunicaciones Telecentro para ofrecerle a los hogares de la jurisdicción planes básicos de TV Paga e Internet con tarifas reducidas. Este beneficio fue gestado ante la complejidad de la implementación de algunas medidas del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690, emitido a nivel nacional en 2020, como la regulación de precios para los servicios de telecomunicaciones y la oferta de la Prestación Básica Universal Obligatoria (PBU), que determina que los operadores deben brindar un paquete inicial con descuento. El DNU 690 fue judicializado por varias empresas del sector y muchas medidas no están pudiéndose llevar a la práctica. Buenos Aires es ampliamente la provincia con más habitantes de Argentina.
Argentina: Gobierno crea programa para ampliar la cobertura de la TDT y promover la compra de equipos de recepción compatibles
El Gobierno de Argentina aprobó este 12 de diciembre un nuevo programa para «el fortalecimiento de la Televisión Digital Abierta», como se conoce a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en ese país. La iniciativa incluye la expansión de la cobertura del sistema televisivo, el fomento de la adquisición de dispositivos de recepción compatibles, campañas de difusión y el impulso a la producción de nuevos contenidos audiovisuales para ampliar la oferta de programación.
El objetivo general del programa es «contribuir a garantizar la adhesión progresiva y gratuita de los usuarios al sistema de Televisión Digital Abierta en todo el territorio nacional». Desde el Gobierno indicaron que esto forma parte del Plan Nacional de Conectividad Conectar, el cual fue lanzado en 2020. Gracias a ese mismo plan, en este 2022, se logró que la TDT nuevamente llegue a más del 80% del territorio nacional.
En acuerdo con Disney, Antel lanza su oferta de entretenimiento y conectividad en Uruguay
Los clientes de Antel, tanto de telefonía móvil como de fibra óptica, podrán acceder a planes que incluirán conectividad y contenidos, como el fútbol uruguayo, las ligas más importantes del mundo, los principales eventos deportivos, las mejores películas y series, a través de las plataformas Star+ y Disney+, tras cerrarse el acuerdo entre Antel y The Walt Disney Company.
Piratería genera pérdidas por 3,21 mil millones de euros en Europa
El Audiovisual Anti-Piracy Alliance (AAPA) estima que casi 17,1 millones de personas, 4,5 por ciento de la población europea mayor de 27 años, utilizaron servicios ilícitos de IPTV el año pasado.
Latinoamérica: La gran apuesta de DirecTV para 2023 es complementar la TV Paga con la conectividad en toda la región
En una conferencia de prensa virtual para medios especializados, de la cual TAVI Latam formó parte, la división Vrio del Grupo Werthein, la cual opera en América Latina los servicios DirecTV, Sky Brasil y DGo, reveló que «la gran apuesta» de la compañía para 2023 es «complementar la TV Paga con la conectividad» en toda la región. Por Vrio, participaron de la rueda de prensa Darío Werthein, Presidente, y Mariana Lischner Goldvarg, CEO.
De esta manera, la firma dejó en claro que su objetivo es seguir extendiendo su cobertura de Internet fija en los países en los cuales ya ofrece el servicio y lanzar dicha prestación en todo el resto de los mercados de la región en los cuales está presente. «De cara al 2023, planeamos hacer un trabajo muy fuerte para fibrar y acercarle conectividad a toda la gente», expresó Lischner Goldvarg. «En la medida que ampliamos estos servicios, ampliamos la lealtad de nuestros clientes», añadió.
Mercado SVoD de EEUU en 2022: Una batalla por nuevos suscriptores
En 2022, el ascenso meteórico del sector SVoD finalmente comenzó a mostrar signos de desaceleración. El estancamiento en el crecimiento de suscriptores de servicios de streaming por suscripción ahora es más que evidente para muchos de los streamers más grandes en mercados clave, incluido EEUU. El sector se ha vuelto cada vez más saturado y fragmentado y, a medida que se profundiza la crisis del costo de vida, los consumidores con problemas de liquidez cada vez más tendrán que considerar qué servicios conservar y cuáles abandonar. La conclusión forma parte de la evaluación hecha por Ampere Analysis en su estudio ‘The US SVoD market in 2022: A battle for new subscribers’.
Según Richard Cooper, analista de Ampere, la mayoría de los principales servicios de streaming, en particular los que atienden a los mercados occidentales, han tratado de mitigar sus pérdidas potenciales con el lanzamiento de niveles con publicidad de menor costo. Ninguno tan notable como el líder global, Netflix, que hace solo un par de años sugirió estentóreamente que nunca haría tal movimiento. Empero, pese a esto, las adiciones de suscriptores a los servicios SVoD nacionales y globales de EEUU, con la excepción de Netflix en el primer y segundo trimestre, continuaron aumentando en el transcurso de 2022, aunque a tasas a menudo más lentas que en años anteriores. Pero el panorama competitivo está cambiando y los servicios que impulsan el crecimiento de suscriptores estadounidenses han cambiado drásticamente en los últimos trimestres del año.
En el tercer trimestre de 2022, por ejemplo, el servicio Peacock de NBC Universal generó el mayor volumen de nuevos suscriptores en el país, con 2,6 millones de nuevos suscriptores agregados. Se prevé que esto se duplique efectivamente hasta el cuarto trimestre de 2022, con una previsión de 5,2 millones de adiciones adicionales. Estos números elevarán la base de suscriptores del servicio en EEUU a 29,7 millones, poco menos de la mitad del tamaño de Netflix en el espacio de solo dos años y medio.
Los que trabajamos en Cappsa les agradecemos el camino recorrido juntos durante el 2022 y les deseamos un MUY FELIZ 2023!
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group