WarnerMedia producirá 100 títulos originales en dos años en América Latina para HBO Max
WarnerMedia Latin America (AT&T) anunció oficialmente este jueves 29 de abril que está preparando más de 100 producciones originales en los próximos dos años, de las cuales 33 ya están en producción.
Hispasat se hará cargo del negocio de gestión y transporte de señales audiovisuales de Telefónica Media Networks Latin America
La compañía española de telecomunicaciones por satélite Hispasat (Grupo Red Eléctrica) anunció oficialmente este jueves 29 de abril que, desde esa fecha, comenzó a hacerse cargo en América Latina del negocio de gestión y transporte de señales audiovisuales de la división Media Networks de Telefónica.
América Móvil lanzará Claro Box TV en todos los países de América Latina donde está operando
Durante la conferencia con analistas que tuvo lugar con motivo de la presentación de resultados trimestrales del Q1 2021 de América Móvil, Daniel Haijj, CEO de la compañía, aseguró que el streaming device Claro Box TV, hasta ahora únicamente disponible en Brasil, será lanzado también en el resto de los países en los que la compañía está operando.
Streaming global crece 36 por ciento en el 1T
A través de su reporte State of Streaming report for Q1 2021, Conviva reveló que el streaming a nivel mundial creció 36 por ciento durante el primer trimestre del año, con América Latina registrando un aumento de triple dígitos, con un alza de 240 por ciento.
Megacable comienza 2021 con 1,4 millones de suscriptores a Xview y más clientes de internet que de video
Como parte de su presentación de resultados del Q1 2021, el holding mexicano Megacable reportó un total de 1,4 millones de suscriptores a Xview, su SVOD OTT. De acuerdo a las cifras que maneja la compañía, la plataforma registró un crecimiento de 530 mil adiciones netas (60,6%) en relación al Q1 2020, mientras que, con respecto a los últimos tres meses del año pasado, el OTT logró 247 mil nuevos suscriptores.
Suscripciones a SVOD crecieron 24 por ciento en Estados Unidos en el 1T
Las suscripciones totales a plataformas de SVOD premium en Estados Unidos crecieron en un 24 por ciento en el primer trimestre y aumentaron 6 por ciento comparadas al cuarto trimestre de 2020, según datos de la firma analítica, ANTENNA.
Fenómeno streaming: Pico global de visualización en Q1 2021
El tiempo de visualización de streaming creció a nivel mundial un 36% durante el primer trimestre de 2021, generando un nuevo pico global. Si bien América del Norte, el streaming market más grande del mundo, experimentó un sólido crecimiento interanual del 18% en la visualización, la verdadera explosión del fenómeno, lo que permitió llevarlo a una nueva escala, se produjo a nivel internacional, con las regiones de América del Sur (240%), África (149%) y Europa (122%) experimentando un crecimiento de tres dígitos.
Telefe obtiene el share más alto de la historia de la televisión abierta argentina
El broadcaster de ViacomCBS completa su 40° mes consecutivo como líder. También es dueño absoluto del TopTen en abril.
Brasil pierde casi 200 mil suscriptores a TV paga y registra la mayor caída de clientes en lo que va del año
De acuerdo a las cifras reportadas por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil, y citadas por el website especializado Telaviva, el mercado de TV paga en ese país finalizó marzo con poco más de 14,3 millones de suscriptores. Según la entidad, el país perdió 198,5 mil clientes durante el mes.
Televisión paga global sumará 15 millones de suscriptores
Digital TV Research pronostica 15 millones más de suscriptores de televisión paga entre 2020 y 2026, lo que eleva el total mundial a 1.020 millones, con 92 países que sumarán suscriptores y 46 países que los perderán en el mismo periodo.
Brasil: La TV Paga vuelve a caer y concreta su 22º trimestre consecutivo a la baja
La industria de la TV Paga en Brasil continúa perdiendo suscriptores trimestre a trimestre. Según los últimos datos publicados por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), la base de abonados registró en el Q1 2021 una caída del 3,5% (más de 500 mil usuarios) en relación con el Q4 2020. De esta forma, el mercado brasileño de la TV Paga suma 22 trimestres consecutivos con adiciones netas negativas. La última vez que logró aumentar su cartera de clientes fue durante el tercer período de 2016.
Al Q1 2021, el sector poseía 14,31 millones de usuarios, misma cifra que supo tener promediando el año 2012. La TV Paga en Brasil tuvo su pico máximo en noviembre de 2014 con 19,84 millones de suscriptores.
Chile: VTR comenzó a ofrecer HubTV, su nuevo servicio de IPTV
La empresa chilena de telecomunicaciones VTR, propiedad de Liberty Latin America, empezó a comercializar su nuevo producto de IPTV llamado HubTV, el cual funciona sobre la nueva red de fibra óptica que está desplegando el operador. Para este servicio se está utilizando el nuevo decodificador d-Box Smart, cuyo desarrollo es de TiVo.
HubTV le ofrece al suscriptor ver canales en vivo y contenidos bajo demanda (VTR+), pausar, retroceder y avanzar sobre contenidos en vivo, grabar programas, crear sus propias listas de contenidos, acceder a un sistema de recomendaciones de acuerdo al consumo del suscriptor, poder realizar búsquedas de contenidos a través de Google yendo más allá del catálogo de VTR y acceder a distintas aplicaciones de video, música y juegos. Liberty Puerto Rico, también propiedad de Liberty Latin America, ya comercializa este producto desde el 2020.
Uruguay: TCC lanzó nuevo servicio multidispositivo de TV Paga basado en Android TV
El operador uruguayo de telecomunicaciones TCC comenzó a ofrecerle a sus suscriptores un nuevo servicio multidispositivo de TV Paga, el cual está basado en el sistema operativo Android TV.
Consumidores prefieren no acceder a nuevos servicios OTT para estrenos
Un nuevo reporte de Parks Associates reveló que el 44 por ciento de los hogares con banda ancha en Estados Unidos no estaría dispuesto a suscribirse a otro servicio OTT para visualizar nuevas películas.
Ecuador: TV Paga vuelve a caer en el Q1, luego de un trimestre positivo
La industria de la TV por suscripción en Ecuador había logrado en el último trimestre de 2020 frenar la curva descendente que venía teniendo desde hacía nueve trimestres en relación con la cantidad de abonados.
Latinoamérica: TV Paga de Liberty continúa creciendo en Puerto Rico y frena su caída en Chile
El negocio de TV Paga de Liberty Latin America en sus dos principales mercados de la región fue positivo durante el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los últimos resultados financieros presentados por la compañía.
Totalplay aumenta su base de suscriptores a TV paga y suma 200 mil nuevos FTTH HPs al cierre del Q1 2021
Como parte de su presentación de resultados trimestrales del Q1 2021, el operador de TV paga mexicano Totalplay (Grupo Salinas) reportó un total de 1,796 millones de suscriptores a TV paga, sector que experimentó un crecimiento del 55% en relación al Q1 2020. Además, la cifra reportada es también mayor al número de suscriptores a TV paga del Q4 2020, cuando se reportaron poco más de 1,6 millones de clientes y un crecimiento del 54% a nivel anual en el sector.
En el próximo lustro, las suscripciones globales a SVoD crecerán 65%
Este año, el mercado de ventas brutas del SVOD traspasará la marca de mil millones por primera vez, informa Digital TV Research en donde se destaca que el año pico fue 2020, cuando se agregaron 201 millones de suscripciones. El total superará la marca de los mil millones en 2021.
El crecimiento de las suscripciones brutas es más rápido que el de los suscriptores de SVoD (un suscriptor de SVoD paga al menos una suscripción streaming), indica el analista. En términos de ganancias, esto significa que el cliente promedio de este tipo de servicios pagará 2.14 suscripciones SVoD para 2026, en comparación a 1.74 en 2020.
“Habrá 700 millones de suscriptores de SVoD para 2026; un 35% más desde los 518 millones a finales de 2020. El total de 2026 representa el 39% de los hogares con televisión, en comparación con el 30% de 2020″, explicó Simon Murray, analista principal de Digital TV Research.
De acuerdo al reporte, EEUU superará a China como líder en suscripciones en 2021. China y EEUU juntos representarán el 48% del total mundial para 2026; por debajo del 59% de 2020. Esto indica que otros países están creciendo más rápido.
Se pronostica que las suscripciones a SVoD en India casi se triplicarán entre 2020 y 2026, a 155 millones, lo que representa el 10% del total mundial.
Uruguay: El Grupo Olmos de Argentina anunció que quiere comprar Telefónica Uruguay
A través de un comunicado firmado por el CEO de la compañía, Raúl Olmos, el Grupo Olmos de Argentina anunció sus intenciones de adquirir la filial de Telefónica en Uruguay.
Latinoamérica: El catálogo inicial de HBO Max en América Latina incluirá el nuevo especial de Friends
La compañía audiovisual WarnerMedia podrá utilizar como una de sus estrategias para promocionar el lanzamiento de HBO Max en Latinoamérica algo que no pudo aprovechar para el lanzamiento de la […]
Bolivia: Cotel perdió el 40% de sus abonados de TV Paga desde el inicio de la pandemia
La situación de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel) de Bolivia es muy complicada. El Vicepresidente del Consejo de Administración, Marco Córdova, le reveló al diario local La Razón que desde que comenzó la pandemia.
Ingresos de Disney disminuyeron en el 2T
Los ingresos de The Walt Disney Company disminuyeron 13 por ciento a US$ 15,6 mil millones en el segundo trimestre mientras se continúa sintiendo el impacto del Covid-19.
31/8 en LatAm: Fecha lanzamiento del complemento independiente de Disney+
El SVoD Star+ (Star Plus), de The Walt Disney Company, ya tiene fecha oficial de lanzamiento: debutará en Latinoamérica el 31 de agosto como un servicio de streaming de entretenimiento general y deportes, complementario pero independiente del servicio Disney+ en esta región, más centrado en un público adulto.
Discovery y WarnerMedia se están fusionando, con David Zaslav liderando la compañía combinada.
La medida está destinada a acelerar las ambiciones relacionadas con servicios directos al consumidor de las empresas, combinando la importante librería de contenido de WarnerMedia con la presencia global de Discovery, las capacidades de contenido local y la experiencia regional. La compañía combinada contará con una biblioteca de casi 200 mil horas de contenido de HBO, Warner Bros., Discovery, DC Comics, CNN, Cartoon Network, HGTV, Food Network, Turner Networks, TNT, TBS, Eurosport, Magnolia, TLC, Animal Planet, ID y más.
El acuerdo de acciones se está estructurando como una transacción de Reverse Morris Trust, con AT&T recibiendo US$ 43 mil millones en una combinación de efectivo, títulos de deuda y la retención de WarnerMedia de cierta deuda. Los accionistas de AT&T recibirían acciones que representan el 71 por ciento de la nueva empresa, los accionistas de Discovery poseerían el 29 por ciento de la nueva empresa.
David Zaslav de Discovery liderará la compañía combinada, con un equipo de liderazgo sénior compuesto por ejecutivos de ambas compañías. Se prevé que la transacción se cierre a mediados de 2022.
Global: Amazon negocia para adquirir Metro Goldwyn Mayer
La compañía de comercio electrónico Amazon, propietaria del servicio de streaming Prime Video, está negociando para comprar el estudio cinematográfico Metro Goldwyn Mayer (MGM).
Ingresos de televisión paga disminuirán en US$ 30 mil millones
Según datos de Digital TV Research, los ingresos globales de televisión paga caerán de US$ 173 mil millones en 2020 a US$ 143 mil millones en 2026, pese a un crecimiento de 15 millones de nuevos suscriptores al servicio.
Discovery extiende contrato de David Zaslav hasta 2027
Discovery, Inc. anunció la extensión del contrato del presidente y CEO David Zaslav hasta el 31 de diciembre de 2027.
Principales proveedores de TV Paga pierden casi 2 millones de suscriptores
Leichtman Research Group, Inc. (LRG) encontró que los proveedores de televisión paga más grandes de Estados Unidos, que representan alrededor del 95 por ciento del mercado, perdieron más de 1,8 millones de suscriptores de video netos en el primer trimestre de 2021, en comparación con una pérdida neta de más de 1,9 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2020.
Telefónica continuará brindando su oferta de DTH en Brasil a sus clientes actuales hasta 2022
La compañía de telecomunicaciones Vivo -nombre bajo el cual se conocen las operaciones de Telefónica en Brasil-, anunció su decisión de renovar el contrato con Media Networks Latin America (Telefónica) para que la compañía sea la responsable de dar soporte a las operaciones de DTH de Vivo hasta finales del año próximo.
Bolivia: La TV Paga retomó el crecimiento en el final de 2020 al cerrar con 622 mil abonados
La industria de la TV por suscripción en Bolivia inició una recuperación en el tercer y cuarto trimestre de 2020 luego de la caída de abonados que había sufrido durante el primer semestre de ese año. De acuerdo con los números de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), el sector frenó la curva descendente en el Q3 2020, al aumentar su cartera de clientes en un 0,2%, y comenzó un real crecimiento en el Q4 2020, cuando agrandó su base en un 2,8% al finalizar el período con 622 mil usuarios.
El primer semestre de 2020 había sido la primera vez que el mercado boliviano de la TV Paga había registrado pérdida de suscriptores. Justamente, ese período coincide con el momento más complicado que vivió Bolivia con respecto a la pandemia Coronavirus (COVID-19). Más allá del crecimiento mencionado de los últimos meses de 2020, el sector no logró alcanzar los 653 mil abonados que tenía al término de 2019.
WarnerMedia lanzará versión AVOD de HBO Max la primera semana de junio por USD 9,99 mensuales
WarnerMedia (AT&T) confirmó oficialmente este último miércoles 19 de mayo durante su Upfront que la versión AVOD de HBO Max será lanzada en la primera semana de junio, por USD 9,99 mensuales.
México: Grupo Lauman le adquirió Fox Sports México a Disney
El Grupo Lauman anunció en las últimas horas de este 21 de mayo que le compró la cadena deportiva Fox Sports México a The Walt Disney Company. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) había informado este 6 de mayo que no iba a extender más el plazo para que Disney realice la desincorporación de Fox Sports, una condición que había impuesto el ente regulador en marzo de 2019 para aprobar en México la adquisición de Fox por parte de Disney.
Grupo Lauman es una empresa mexicana comandada por el empresario Manuel Arroyo. Entre sus negocios están Comtelsat, proveedor de servicios de broadcast y de telecomunicaciones, y el diario El Financiero, que tiene la señal de TV Paga El Financiero Bloomberg TV en asociación con la firma estadounidense de asesoría financiera Bloomberg. La empresa había sido incluida entre los candidatos a comprar Fox Sports en febrero de este año.
La concreción de la transacción había trascendido a través de varios medios locales y fue confirmada unas horas más tarde por el propio periódico de Grupo Lauman. «La operación está sujeta a aprobaciones regulatorias de las autoridades mexicanas», informó El Financiero en el breve artículo que publicó. «Mayores detalles de la operación se darán a conocer en los próximos días», añadieron desde el diario. Si bien Grupo Lauman no detalló el monto de la operación, el website mexicano El CEO reveló que el acuerdo es por más de USD 300 millones.
Gasto global en AVOD superará los US$ 65 mil millones
Se pronostica que el gasto de AVOD en episodios de televisión y películas aumentará en un 144 por ciento entre 2020 y 2026 para alcanzar los US$ 66 mil millones en 138 países, según Digital TV Research.
Amazon ha entrado en un acuerdo definitivo para adquirir MGM por un precio de compra de US$ 8,45 mil millones.
MGM ha ganado más de 180 premios de la Academia y 100 premios Emmy. Su librería de películas tiene más de 4 mil títulos, entre ellos 12 Angry Men, Basic Instinct, la franquicia James Bond, Legally Blonde, Poltergeist, Raging Bull, Robocop, Rocky, Silence of the Lambs, Thelma & Louise y Tomb Raider. Su próxima oferta de películas incluye House of Gucci, No Time to Die, Respect, The Addams Family 2 y la película sin título de Paul Thomas Anderson. El catálogo también incluye 17 mil programas de televisión, incluidos The Handmaid’s Tale, Fargo y Vikings.
HBO Max estará disponible en casi 40 territorios en América Latina
HBO Max, la plataforma de streaming por suscripción de WarnerMedia, anunció que estará disponible en 39 territorios de América Latina y el Caribe a partir del 29 junio con una colección de títulos curados de todo el catálogo de WarnerMedia y una lista de series y películas originales, los Max Originals.
DirecTV GO ofrecerá acceso gratuito a HBO Max y transmitirá la Copa América y la Eurocopa en algunos países de Latinoamérica
El DTH DirecTV anunció que su SVOD OTT DirecTV GO, disponible en varios países de América Latina, ofrecerá a quienes se suscriban a la plataforma la posibilidad de acceder a HBO Max sin costo adicional por dos años a partir del 29 de junio próximo, fecha en la que WarnerMedia (AT&T y Discovery) anunció para el arribo oficial de la plataforma en América Latina. Además, los clientes de DirecTV que tengan un plan de TV paga y el HBO Pack contratado también podrán disfrutar de los contenidos de HBO Max sin costo adicional. Además, DirecTV GO transmitirá la Copa América 2021 y la UEFA Euro 2020, durante junio y julio.
ESPN transmitirá la Final de la Champions League en América Latina con relatos especiales para audiencias con discapacidad visual
El canal de TV paga ESPN (The Walt Disney Company) anunció que transmitirá la final de la UEFA Champions League este próximo sábado 29 de junio en varios países de la región. Por primera vez, el canal llevará adelante la transmisión con audio descriptivo adicional, utilizando la programación secundaria de audio (SAP).
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group