DirecTV anunció el lanzamiento de su canal 4K UHD en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay
A través de esta señal, el operador ofrecerá los partidos del mundial de Rusia, así como el clásico entre Barcelona y Real Madrid, el próximo 6 de mayo. La señal está disponible en el número 4000 de la guía de programación y ofrece contenido en vivo y grabado de varios géneros, incluyendo deporte, series, documentales, tendencias, entre otros.
Brasil pierde un millón de suscriptores de TV paga en 12 meses
Brasil registró 17,85 millones de abonados de TV paga en marzo de este año, cifra que representa una pérdida de un millón de abonados (-5,71%) en comparación al mismo período de 2017, según datos divulgados por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Megacable de México continúa tendencia de crecimiento de su base de suscriptores de TV y alcanza los 3,1 millones
El operador mexicano de telecomunicaciones Megacable finalizó el primer trimestre de 2018 nuevamente con crecimiento de suscriptores en su segmento de televisión, al registrar 3,1 millones de usuarios (61mil adiciones netas). Esto representa un incremento del 2% si se lo compara con el último período Es el cuarto trimestre consecutivo que la compañía termina con un incremento de clientes de TV.
Argentina: Silvana Giudici será la nueva presidenta de ENACOM
La ex diputada por la ciudad de Buenos Aires y actual integrante del directorio del Ente asumirá su presidencia, cargo hasta ahora ocupado por Miguel Ángel de Godoy.
Según lo trascendido este viernes en diversos medios de prensa, Miguel Ángel de Godoy renunció al cargo de presidente del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (ENACOM). De Godoy será reemplazado por Silvana Giudici, quien asumirá la titularidad del Ente. Giudici, ex diputada por la ciudad de Buenos Aires, desempeña actualmente el cargo de directora de ENACOM. El Directorio es completado por Heber Martínez, Alejandro Pereyra, Miguel Ángel Giubergia, Claudio Ambrosini y Guillermo Raúl Jenefes. Asimismo, Agustín Garzón es gerente ejecutivo del organismo.
Vivo y Net de Brasil activan nuevas ciudades con FTTH para brindar IPTV
Los operadores brasileños de telecomunicaciones Vivo (Telefónica) y Net (América Móvil) pusieron en funcionamiento nuevas redes de fibra hasta el hogar (FTTH) en ciudades del interior del Estado de Sao Paulo. Las dos empresas estarán ofreciendo en esas nuevas locaciones servicios de IPTV y de banda ancha.
Nueva conducción en empresa satelital pública argentina ArSat
ArSat, la compañía pública de satélites de la República Argentina tiene nuevo conductor desde este martes 8 de mayo. Tras la renuncia obligada al cargo del anterior jefe principal, Rodrigo De Loredo, toma el mando el ingeniero electrónico Eduardo Hurtado, un hombre de confianza del actual ministro de Modernización del país, Andrés Ibarra, a cargo del área controladora de la empresa estatal. Hurtado, sin experiencia alguna en el terreno de los satélites de comunicación, ha desarrollado gran parte de su labor profesional en firmas vinculadas a la energía. Su cargo más reciente ha sido el de presidente de Ecogas, compañía perteneciente el 23% al accionista controlador, Sadesa, un grupo vinculado a la familia de otro de los ministros del área económica del gobierno argentino, Nicolás Caputo.
Entra en vigencia en Perú la prohibición de vender o alquilar STBs en TV paga
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) de Perú informó que el 12 de mayo entra en vigencia la resolución que prohíbe la venta o alquiler de decodificadores por parte de las empresas de TV paga.
Argentina producirá contenidos sobre la selección de fútbol
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP), Hernán Lombardi, firmó un acuerdo con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para la producción de contenidos audiovisuales sobre la selección nacional, con el fin de promocionar al fútbol como una herramienta de inclusión social.
Colsecor lanza plataforma que integra TV en vivo y VOD
Colsecor, entidad que nuclea a cooperativas y Pymes de Argentina, anunció el lanzamiento de la plataforma Sensa, un nuevo producto que integra TV lineal en vivo y contenidos VOD, al que los usuarios podrán acceder a través de múltiples dispositivos. Estará disponible a partir del 12 de junio.
Sensa permitirá pausar los contenidos en vivo, volver a iniciar un programa ya iniciado y realizar catch-up de hasta 24 horas. El anuncio fue realizado por Miguel Factor, gerente de Colsecor, y por Itsaso Crespo, ingeniera de proyectos, durante la jornada que la entidad realizó la semana pasada en Córdoba.
El proyecto de Sensa nació hace tres años por pedido del Consejo de Administración de Colsecor, contó Factor en la presentación. De acuerdo con el directivo, el objetivo es contar con un producto de valor agregado para que los asociados a la entidad puedan enfrenar a la nueva competencia en el mercado de TV paga.
VTR adquiere rol central en la nueva estructura de Liberty
Luego de la reestructuración iniciada por Liberty Global, el operador chileno VTR adquirió un rol central ya que será el encargado de gestionar las siguientes adquisiciones que Liberty Latin America realice en la región, desde Chile hasta Centroamérica, con excepción de Panamá, explicó el CEO de VTR, Guillermo Ponce, en una entrevista con La Tercera.
A comienzos de este año, Liberty Global concretó la separación de su nueva unidad de negocios para Latinoamérica, mientras que en febrero anunció la compra del 80% de Cabletica. Ponce dijo que “el equipo de VTR se va a hacer funcionalmente cargo de los negocios de Costa Rica. Se mantiene allí un gerente general, porque es importante el tema de la localía, pero él me reportará a mí. Hay dependencia jerárquica del gerente local y dependencia funcional hacia las distintas funciones que existen en VTR”, explicó. De esta manera, “el equipo de VTR se vuelve corporativo, porque tenemos que prepararnos para alojar otros países”.
De acuerdo con Ponce, “la estrategia no es muy distinta a la que se armó en Europa en la última década, donde Liberty fue comprando esas operaciones y unificando esas tecnologías y ganando escala que le permitió tener el tamaño que tiene”.
En cuanto a las posibles adquisiciones en la región, el directivo aseguró que “en todos los países hay activos importantes” y remarcó que en Latinoamérica “hay una predominancia de mexicanos y españoles (América Móvil y Telefónica) que están prácticamente en todos los países, acompañados de uno o dos competidores independientes”. Consultado particularmente sobre Chile y operadores como Entel y Grupo GTD, entre otros, Ponce afirmó: “No descartamos nada a priori. Además, en el aspecto de estabilidad, Chile está número uno y hay oportunidades”.
El directivo dijo que la compra de Cabletica está en la fase de aprobación por los organismos regulatorios y esperan recibir autorización al final en junio o julio.
Netflix tendrá 1.000 programas originales hacia fines de 2018
El jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, dijo en una conferencia en Nueva York que hacia fin de año la plataforma tendrá alrededor de 1.000 contenidos originales, y aún quedan por estrenarse unos 470 contenidos en 2018. Para esto, Sarandos afirmó que alrededor del 85% del nuevo gasto será destinado a series originales, películas y otras producciones.
El ejecutivo aseguró que más del 90% de los clientes ven regularmente la programación original, según reportó Variety. Para este año, el gigante del streaming estableció un presupuesto para contenidos de hasta UDS 8.000 millones.
TV paga de Chile crece 8% en 2017
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile presentó las estadísticas del mercado de TV paga al cierre de 2017. De acuerdo con el organismo, el país registró 3,29 millones de abonados totales, lo que representó un crecimiento anual del 8%.
De acuerdo con los datos, el número de suscriptores de TV paga por acceso alámbrico alcanzó un total de 1,63 millones, un 10,2% más que el año anterior. Por su parte, los sistemas de TV satelital alcanzaron 1,66 millones, un 5,9% más que en 2016.
El principal operador del mercado, VTR, registró 1,06 millones de abonados (+2% anual) y alcanzó un market share de 32,3%, en comparación al 34,2% del cierre de 2016. Por su parte, DirecTV registró 652 mil usuarios (+13,2%) y 19,8% de share. Telefónica llegó a 684 mil suscriptores (+5,4%) y 20,8% de participación, mientras que Claro totalizó el período con 397 mil abonados (-3,5%) y un share de 12,1%.
Por detrás de los principales operadores del mercado se ubicaron Entel con 143 mil clientes de TV paga (4,3% de market share), Pacífico Cable con 108 mil (3,3%), Telefónica del Sur con 106 mil (3,2%) y GTD con 33 mil (1%).
El INCAA abre convocatorias para TV y otros medios
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina publicó los nuevos concursos para fomentar la producción de proyectos para televisión y otros medios. Entre las convocatorias se destaca el concurso para el fomento a la coproducción internacional.
El primero de los ocho concursos abiertos, destinado a la Producción Audiovisual en el marco del Régimen de Promoción Industrial, destinará AR$ 60 millones. Por su parte, el “Concurso Fomento a la Coproducción Internacional – 2018” propone a las productoras argentinas a asociarse con señales, canales, plataformas y pantallas extranjeras para la producción y exhibición internacional de series. El INCAA destinará a este concurso otros AR$ 60 millones.
El “Concurso de Desarrollo y Producción de Series Federales” y el “Concurso de Desarrollo y Producción de Series Web Federales” estarán divididos en dos etapas. Ambos están orientados a proyectos inéditos de ficción, docuficción, documental y animación.
La lista se completa con el “Concurso de Desarrollo de Proyectos de Series de Nivel Superior”, el “Concurso De Desarrollo de Proyectos De Series de Nivel Medio”, el “11° Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometraje Raymundo Gleyzer- 2018” y la “Incubadora para el Desarrollo de Proyectos Documentales”. Las inscripciones se realizan en la página web del INCAA.
Flow se prepara para ir hacia OTT
El COO de Telecom, Gonzalo Hita, participó de una presentación especial durante la primera jornada de NexTV Series Argentina, la conferencia líder sobre el mercado de TV y OTT. En el encuentro, el directivo aseguró que están listos para poder comercializar su plataforma multipantalla Flow directamente en formato OTT y dijo que en breve lanzarán la app del servicio en las principales marcas de Smart TVs.
Telefónica Media Networks cierra acuerdo de ad sales con Turner
Telefónica Media Networks anunció un acuerdo con el Grupo Turner para la comercialización de publicidad en sus señales de TV paga y plataformas digitales para el mercado de Perú. El acuerdo incluye la comercialización de espacios publicitarios en los canales TNT, TNT Series, Warner, Space, TCM, TBS, Boomerang y Cartoon Network, entre otras señales del grupo norteamericano. El acuerdo se extiende hasta 2020.
Informe especial: LEY DE FOMENTO DEL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Y COMPETENCIA TICs
Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Cultura y Educación
Senado
El 17 de mayo se reunieron los senadores de las comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y de Cultura y de Educación para continuar con el tratamiento del proyecto de Ley de Fomento del Despliegue de Infraestructura y Competencia TICs.
Argentina lanza plataforma OTT con TV lineal y VOD
El Sistema Federal de Medios Públicos de Argentina lanzó Contar, una nueva plataforma OTT de acceso gratuito que integra streaming en vivo de canales como TV Pública, Paka Paka, DeporTV y Encuentro, además de contenido VOD. La nueva propuesta fue presentada durante NexTV Series Argentina 2018. Fernanda Rotondaro, directora de Contenidos de la Secretaría de Contenidos Públicos del Sistema Federal de Medios Públicos, asesor de esa misma área, explicaron durante el evento que la plataforma integrará en breve más canales públicos de todo el país. “Nosotros lanzamos la plataforma hoy y va a tener novedades todas las semanas y todos los meses”, dijo Rotondaro.
Kon indicó que Contar tiene actualmente una librería con unos 2 mil títulos, incluyendo el material anteriormente disponible en la plataforma online CDA (Contenidos Digitales Abiertos) que había sido lanzada en 2012. Según el directivo, el objetivo es “llevar los medios públicos al siglo XXI”. Contar es un desarrollo interno con tecnología que adapta el streaming a la calidad de banda ancha del usuario.
La plataforma incluye también contenidos de TEC TV, Radio nacional show del Centro Cultural Kirchner (CCK) y de Tecnópolis. Además, a través de la TV pública se podrán ver vía streaming, en vivo, los partidos del mundial de futbol en Rusia.
El acceso está restringido sólo dentro del país. Sin embargo, los contenidos van a estar disponibles para su distribución internacional en otros medios y plataformas. Contar está disponible vía web y app para iOS y Android.
Antina proyecta crecimiento del 20% este año
Ariel Hernández, vicepresidente de Antina, operador argentino de TV paga inalámbrica sobre UHF, aseguró que la empresa proyecto un crecimiento del 20% para este año. “El año pasado crecimos un 25% y este año pensamos crecer otro 20%, eso es lo que focaliza nuestra energía”.
Net TV alista su llegada a la TDT de Argentina
El nuevo canal Net TV, que pertenece a Perfil Network, comenzará sus transmisiones de prueba el 1 de junio y se lanzará oficialmente en agosto en la plataforma de TDT, según informó la empresa a través de su diario.
Arrancó Cont.ar, la plataforma gratuita para ver el Mundial y producciones argentinas
Como Netflix, la web permite visualizar programas, series, documentales y material de archivo.
CONT.AR es el nombre de la nueva plataforma pública de contenidos audiovisuales, que permitirá acceder vía streaming a programas, series, documentales y material de archivo desde cualquier dispositivo de forma gratuita.
La plataforma integra todos los contenidos del Sistema de Medios Públicos, como son el CCK, Tecnópolis, Radio Nacional y los canales TV Pública, PakaPaka, Encuentro y DeporTV. Además, permitirá ver desde cualquier dispositivo con conexión a internet los partidos del Mundial.
«No sólo garantizamos el acceso gratuito al sistema público (radio y televisión), sino que abrimos las puertas a una variada oferta de contenidos audiovisuales y producciones privadas», aseguró Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos.
Para usar la plataforma no es necesario registrarse. Sólo se deberán ingresar datos para acceder a sorteos y contenidos especiales, y quedaran amparados por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. El acceso a CONTAR es muy simple. Se ingresa a través de la web www.cont.ar o por las aplicaciones móviles.
Cablevisión Flow se lanza como app en SMART TVs
Se concretará a fin de año y será el próximo paso de la app para ser comercializada en las principales marcas de Smart TVs. El objetivo principal es independizar a la app del Flow Box con el que actualmente cuenta (sólo podía verse en TVs a través del mismo), viéndolo desde un punto complementario para la oferta del servicio.
De acuerdo a BB-Multiscreens, la plataforma fue lanzada recientemente en Uruguay contando con la misma cantidad de títulos que en Argentina: 1867 títulos (entre películas y series), 224 señales en Live Streaming en Argentina y 108 en Uruguay.
Es interesante destacar que el Smart TV se encuentra primero entre los dispositivos que se usan para ver contenidos online, con un 42% de aceptación en Argentina, según la última actualización de BB-New Media Essentials.
Telefónica integrará Netflix en sus plataformas de video y televisión
Netflix y Telefónica anunciaron un acuerdo global para integrar los servicios de Netflix en las plataformas de video y televisión de Telefónica en América latina y Europa.
“Este acuerdo supone un gran paso adelante en la apuesta de Telefónica por la innovación abierta y la colaboración con compañías líder de todo el mundo”, dijo José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. “Queremos ofrecer a nuestros clientes la oferta de contenidos más completa posible, ya sea producción original de Telefónica o de terceros. El acuerdo con Netflix contribuirá a reforzar este objetivo en todas nuestras plataformas multicanal”.
“Millones de clientes disfrutarán de este acuerdo en los próximos años, clientes que podrán acceder fácilmente a sus series y películas favoritas de Netflix a través de las plataformas de Telefónica”, agregó Reed Hastings, CEO de Netflix. “La posibilidad de acceder a los contenidos de Netflix a través de los diferentes canales de vídeo y televisión de Telefónica permitirá a los usuarios poder disfrutar de todos sus contenidos favoritos en un solo lugar”.
El acuerdo entre ambas compañías fue anunciado a través de un video en Twitter de José María Álvarez-Pallete y Reed Hastings.
Cada país anunciará los detalles comerciales del mismo a medida que se vayan realizando los lanzamientos a nivel local. Los primeros lanzamientos en América latina se anunciarán en las próximas semanas. El lanzamiento en España está previsto para finales de 2018.
Las empresas de servicios tendrán que tener un link en su página web para que el usuario pueda darse de baja
Mediante una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial se dispuso que las empresas deberán añadir como primer link de su página de internet, la solicitud de interrupción del servicio contratado.
La resolución 316/2018 de la Secretaría de Comercio fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. En este se estipula que “de la experiencia acumulada en las oficinas de Defensa del Consumidor de todo el país y la actualmente sistematizada en el sitio web “www.consumidor.gob.ar”, surge que, estadísticamente, cobran relevancia los conflictos que se suscitan en el marco de contrataciones de servicios a distancia y respecto del procesamiento de la solicitud de rescisión“.
Entre las empresas que deberán acogerse a la resolución se encuentran todas aquellas que brinden:
Servicios de Telefonía Fija;
Servicios de Telefonía Móvil;
Servicios de Acceso a Internet;
Servicios de Radiodifusión por suscripción
Por tal motivo, se establece que “los proveedores de servicios que posean páginas web deberán tener, a simple vista y en el primer acceso, el link mediante el cual el consumidor podrá solicitar la baja del servicio contratado, en los términos del Artículo 10 ter de la Ley N° 24.240“. Los proveedores también deberán informar en sus páginas web y en todos sus puntos de atención al usuario, el número telefónico o sitio electrónico para la formulación de consultas y/o reclamos; debiéndose indicar en tal información el área responsable del servicio de atención al cliente.
Cabe destacar que aquellos proveedores que brinden el servicio de atención a los usuarios en forma exclusivamente telefónica y/o electrónica, el horario de atención no podrá ser inferior a ocho horas por día, de lunes a viernes, y deberán informar en sus páginas web y en todos sus puntos de atención al usuario, el número telefónico o sitio electrónico para la formulación de consultas y/o reclamos.
La medida entrará en vigencia en un plazo de 60 días corridos, y de no cumplirse, las empresas que continúen contravencionando la resolución deberán ser juzgados bajo ley 24.240 de Defensa del Consumidor, por lo que Fernando Blanco Muiño, director nacional del organismo, brindará este lunes por la tarde una conferencia de prensa que servirá para ampliar los detalles sobre la medida.
Encuentro Cappsa-Enacom-Incaa
El martes 22 de mayo representantes de Cappsa asistimos a un encuentro organizado por la Subdirección de Fiscalización del Enacom, dependiente de la Dirección Nacional de Servicios Audiovisuales, en el que se nos informó sobre los criterios que se tienen en cuenta al momento de analizar distintas temáticas de contenidos (violencia, lenguaje, temáticas complejas, discriminación, sexualidad etc.).
La introducción estuvo a cargo de Mariana Motta, Directora Nacional de Servicios Audiovisuales de Enacom y Claudio De Cousandier, Director de Fiscalización y Control de Contenidos del mencionado ente. Posteriormente los asociados expusieron la preocupación que genera el accionar del Enacom por la gran cantidad de sanciones recibidas por presuntas infracciones en gran parte por no respetar el horario de protección al menor lo que ya se había planteado en reuniones anteriores mantenidas al respecto.
Los representantes del Enacom informaron luego que se había decidido, en virtud de los referidos reclamos, que en todos los sumarios pendientes de una sanción consistente en «suspensión de publicidad» el procedimiento no continuaría hasta tanto el Incaa efectúe una revaluación de las películas observadas en dichos sumarios y emita un nuevo dictamen, en función del cual Enacom decidirá si continúa con la aplicación de la sanción o caso contrario deja sin efecto y ordena el archivo del sumario en cuestión.
Dejaron en claro que este nuevo procedimiento sólo es aplicable a los casos de sanciones de suspensión de publicidad pero cuando se trate de sanciones consistentes en multas las mismas no podrán modificarse y los actuales procedimientos seguirán su curso, incluyendo la intervención de las autoridades judiciales.
Asimismo, en la reunión estuvieron presentes integrantes del Incaa quienes informaron sobre los criterios y procedimientos que actualmente ya están utilizando para la calificación de películas, re-calificaciones, edición y demás circunstancias que hacen a dicha temática.
Finalmente se reiteró que ambas entidades Enacom y el Incaa continuarán trabajando en forma conjunta para lograr la sanción de una normativa aplicable a todos los puntos que han sido controvertidos o resultan de dudosa aplicación.
Reunión Cappsa-ATVC-Red Intercable
El martes 15 de mayo en el transcurso de una reunión de la Comisión Directiva de Cappsa recibimos la visita de Walter Burzaco, Presidente de ATVC junto a Lucio Gamaleri, Guillermo Davin y Jorge Di Blasio de Red Intercable. Se expusieron temas de interés y preocupación para los tres organismos y se comenzaron a delinear en conjunto distintas acciones.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina
Grupo Convergencia
José Crettaz
La TV que se viene
Newsline Report
NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis
Noticias Broadcaster – Grupo ISOS
Prensario Internacional
PRODU/Tecnología
Radiodifusión Data
Revista ATVC
Señal Internacional
Television.com.ar
TodoTV News
TV Latina
TV Mas
VideoAge