Telefónica multiplicó su beneficio neto en 2021
Telefónica informó que ha obtenido un beneficio neto de $8.137 millones de euros en 2021, cinco veces más que el conseguido durante el año anterior.
Latinoamérica: Sony Pictures Television lanza en la región el canal Sony Movies
Sony Pictures Television (SPT) también se suma a las programadoras que han decidido lanzar nuevos canales de TV Paga en América Latina.
El pasado 28 de febrero, a través de un comunicado, la compañía informó que va a estar lanzando su canal Sony Movies, una propuesta que traerá a la región la amplia librería cinematográfica de la productora Sony Pictures. En estos últimos meses, en Latinoamérica, NBCUniversal había estrenado su nuevo paquete de señales premium Universal+ y anunciado la llegada del canal infantil DreamWorks Channel, mientras que WarnerMedia había hecho debutar su señal para niños Cartoonito.
Se proyecta crecimiento de IPTV para América Latina
De acuerdo con una reciente investigación de Digital TV Research, el número de suscriptores de televisión paga en América Latina se mantendrá en torno a los 62 millones en los próximos años.
Latinoamérica: DreamWorks Channel debutará en la región este 31 de marzo
La compañía audiovisual NBCUniversal anunció que el próximo 31 de marzo estrenará en América Latina su señal infantil de TV Paga DreamWorks Channel.
Contenido corto y largo impacta hábitos de consumo de la generación Z
De acuerdo a un nuevo análisis de Horowitz Research, el 78 por ciento de las personas entre 13 y 24 años consume contenido de televisión vía streaming, mientras que el 79 por ciento accede a streaming de contenido de formato corto, incluyendo videos de videojuegos y redes sociales, entre otros.
Disney+ ofrecerá versión con publicidad
Disney+ planea introducir una suscripción con publicidad, además de su opción sin publicidad, comenzando en Estados Unidos a fines de 2022 y continuando con su despliegue internacional en 2023.
Digital TV Research: Ingresos OTT en América Latina se duplicarán
Se pronostica que los ingresos por episodios y películas de televisión OTT para 19 países latinoamericanos se duplicarán a US$ 14 mil millones en 2027, según Digital TV Research.
Ole Distribution incorpora dos canales a su portafolio
Juan Carlos Urdaneta, presidente de Ole Distribution Latin America, comparte detalles sobre la incorporación de Sony Movies y Dreamworks a su portafolio de canales en la región, su crecimiento en el universo OTT, y sus planes y expectativas para este 2022.
Bajo el marco de la realización de Andina Link 2022, Ole Distribution anunció la bienvenida formal a los nuevos canales Sony Movies y DreamWorks a su portafolio de canales en Latinoamérica.
Global: LA Screenings 2022 será presencial
En las últimas horas, la organización del evento LA Screenings anunció en su website que la edición 2022 será presencial y se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de mayo.
Proveedores de TV paga perdieron casi 4,7 millones de suscriptores en 2021
De acuerdo a un nuevo reporte de Leichtman Research Group (LRG), los principales proveedores de televisión paga en Estados Unidos, que representan alrededor del 93 por ciento del mercado, perdieron 4,69 millones de suscriptores de video netos en 2021, comparado con una pérdida neta pro forma de 4,87 millones en 2020.
ViacomCBS pasó a llamarse Paramount.
Así lo anunció la compañía en el marco de un encuentro para inversores denominado ‘Investor Day 2022’ celebrado en New York. Además, difundió los planes para acelerar el impulso global de Paramount+, lanzó una nueva asociación con CANAL+ Group en Francia, y presentó todo su nuevo contenido, ofertas de producto mejoradas y su continua expansión.
WarnerMedia y Discovery suspenden negocios en Rusia
WarnerMedia y Discovery están entre los recientes negocios de medios en detener sus actividades en Rusia en medio de la guerra en Ucrania.
The Walt Disney Company detiene negocios en Rusia
En respuesta a la crisis en Ucrania, The Walt Disney Company está deteniendo el estreno de películas en cines de Rusia, además de evaluar el resto de sus negocios en el país.
Crecen suscripciones netas a banda ancha en Estados Unidos
Nuevos datos de Leichtman Research Group indicaron que los principales proveedores de cable y telefonía fija en Estados Unidos, que representan aproximadamente el 96 por ciento del mercado, adquirieron cerca de 3 millones de suscriptores a Internet de banda ancha en 2021.
México: Grupo Lauman lanzará Fox Sports Premium en el mercado mexicano
El nuevo propietario de la cadena deportiva Fox Sports en México, Grupo Lauman, comenzó a promocionar el lanzamiento de Fox Sports Premium, su nueva señal premium de TV Paga.
Accionistas de Discovery aprueban acuerdo con WarnerMedia
Los accionistas de Discovery, Inc. han aprobado la fusión con WarnerMedia para crear Warner Bros. Discovery, Inc.
Perú: TV Paga recupera su curva ascendente en 2021 al llegar a los 1,99 millones de suscriptores
Según el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones de Perú (Osiptel), en 2021 el mercado de la TV Paga volvió a registrar un año de crecimiento en materia de abonados.
Argentina: Telecentro lanzó nuevo STB 4K con Alexa integrado y sonido envolvente
El operador argentino de telecomunicaciones Telecentro sacó al mercado un nuevo decodificador para su servicio de TV Paga. El nuevo equipo, llamado T1, permite visualizar contenidos en calidad 4K.
Venezuela: Conatel presentó estadísticas de TV Paga después de casi dos años: 3,27 millones de abonados al cierre del 2020
Tras casi dos años sin reportar cifras sobre la industria de la TV Paga y de las telecomunicaciones, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) publicó un nuevo informe, aunque el mismo se encuentra actualizado al cuarto trimestre de 2020. Para esa fecha, el sector de TV Paga venezolano tenía 3,27 millones de suscriptores, lo que marcaba una penetración por hogar del 41%.
Amazon completa adquisición de MGM
Con el cierre oficial de la adquisición de Amazon, MGM se ha sumado a Prime Video y Amazon Studios como activo de la compañía.
Mercado global de entretenimiento registra auge de crecimiento en 2021
Un nuevo análisis de Motion Picture Association indicó que el mercado global de cine, hogar y entretenimiento móvil, excluyendo televisión paga, ascendió a los US$ 99,7 mil millones en 2021, reflejando un aumento del 24 por ciento comparado al año anterior.
Audiencia destaca importancia de diversidad en medios audiovisuales
STARZ, en colaboración con el Center for Scholars & Storytellers de UCLA, realizó una encuesta internacional donde se examinaron las percepciones y demandas de los consumidores en cuanto a la representación diversa, auténtica e incluyente en los medios audiovisuales.
Europa Occidental perderá 7 millones de suscriptores a TV paga
Digital TV Research proyecta que Europa Occidental perderá 7 millones de suscriptores a televisión paga entre 2021 y 2027, con España permaneciendo estable con 6,4 millones de abonados al servicio.
OTT generará US$ 45 mil millones en Europa Occidental
Según datos de Digital TV Research, los ingresos provenientes de episodios de televisión y películas en plataformas OTT en Europa Occidental alcanzarán los US$ 45 mil millones en 2027, reflejando un incremento sobre los US$ 26 mil millones registrados en 2021.
Netflix abrió sus oficinas en Argentina
La compañía de streaming Netflix continúa ampliando su presencia en América Latina a través de la apertura de nuevas oficinas en distintos países de la región. Este 22 de marzo, anunció la inauguración de su sede en Argentina, la cual está ubicada en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Para celebrar la inauguración de la nueva locación, la compañía difundió un video de comedia protagonizado por los humoristas locales Sebastián Wainraich y Santiago Korovsky.
Servicios de streaming preparan mayor inversión en derechos deportivos
Un nuevo análisis de Dataxis señaló que las principales plataformas de streaming en Estados Unidos se están alistando para una mayor inversión en la transmisión de eventos deportivos.
Punta Show Entertainment: nuevas audiencias, nuevos contenidos
Punta Show Entertainment recorrió la actualidad de la industria del gaming, sus particularidades, las nuevas audiencias que convocan y el ecosistema de empresas que lo integran.
Gobierno establece el comienzo del apagón analógico para este 2022
El Gobierno de Argentina definió este 29 de marzo, a través de un decreto, el nuevo cronograma para llevar adelante el cese de las transmisiones analógicas de televisión a nivel nacional, para dar paso así a la TV Digital en todas las emisoras del país. El calendario indica que el apagón analógico se realizará por etapas; comenzará en este 2022 y finalizará en 2023. La fecha inicial, varias veces postergada, era el 2019. El estándar de TV Digital es la norma ISDB-T.
El nuevo cronograma señala que la primera etapa se efectuará el próximo 30 de junio, cuando la emisora pública y sus repetidoras de todo el país terminen con sus transmisiones analógicas. Hace ya varios años que las mismas emiten en digital.
Luego, las fases se dividirán por regiones. Las estaciones privadas de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires deberán empezar a emitir en digital antes del 30 de junio de 2022 y finalizar sus transmisiones analógicas el 30 de septiembre de 2022. Las fechas para las provincias del sur de Argentina serán el 30 de septiembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, para las del centro del país serán el 31 de diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, para las del Noroeste del país serán el 31 de marzo de 2023 y el 30 de junio de 2023 y para las del Noreste del país serán el 30 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2023.
Brasil: Grupo Werthein le adquiere porcentaje minoritario a Globo y se queda con el 100% de Sky Brasil
La firma argentina Grupo Werthein pasó a controlar el 100% del operador de TV Satelital (DTH) Sky Brasil tras adquirir el 7% que le faltaba, el cual le pertenecía al gigante audiovisual brasileño Globo.
Nielsen vendido por US$16 mil millones
Un consorcio de fondos de inversión compró este martes la empresa Nielsen, una de las mayores del mundo en el campo de medición de audiencias, por US$16 mil millones, incluyendo la deuda de la compañía, según informó Nielsen en un comunicado.
El consorcio está liderado por Evergreen Coast Capital y Brookfield Business Partners, y pagará a los accionistas de Nielsen US$28 por acción. Solo una hora después de conocerse la venta, las acciones de Nielsen subieron hasta 20% en la bolsa de Nueva York.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group