FOX, Turner y el Gobierno argentino extenderían el plazo del fútbol sin costo.
El acuerdo entre el Estado y las empresas que ganaron los derechos de televisación del fútbol local en marzo de este año respondería a intereses de las autoridades nacionales de cara a las elecciones legislativas. Luego, el fútbol pasará al Premium a un valor de $300 mensuales.
Netflix alcanzaría los 128 millones de suscriptores en 2022.
La consultora Digital TV Research prevé que Netflix contará con 128 millones de suscriptores en 2022, un 44% más que los 89 millones de finales de 2016. El pronóstico estima que el número de suscriptores internacionales de Netflix superará a los estadounidenses a principios de 2018.
América del Norte y Europa Occidental aportarán en conjunto el 72% de la base total de suscriptores de Netflix para 2022, frente a un 81% en 2016. Por otra parte, la región de Asia y el Pacífico contará con más de 10 millones de suscriptores en 2022; casi el triple del total de 2016.
Netflix se expandió a 130 países más en enero de 2016 para alcanzar un total de 190 países. Los 130 nuevos países contarán con 14 millones de suscriptores en 2022, frente a los 3 millones a finales de 2016. La cifra de 2022 corresponde al 11% del total global de Netflix.
Sony coloca a Crackle dentro de la plataforma del operador argentino Gigared
Los abonados en la ciudad de Paraná, Santa Fé, Corrientes, Resistencia y Posadas ya pueden disfrutar del nuevo servicio SVOD autenticado de Sony Pictures Television y que tiene un costo de 55 pesos al mes.
El Anti-Piracy Summit debatió en Argentina el mayor flagelo de la TV paga
El evento se llevó a cabo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires y contó con la participación de FOX, Turner, Viacom, HBO y Cablevisión, junto a La Liga de España, MPAA y los reguladores locales ENACOM, INCAA, PRAI y DNDA.
Cappsa participó del mismo.
Los ingresos de consumo de video online sobrepasarán este año a los de DVD
Las ganancias de los videos de Internet aumentarán un 11.6% para llegar a $36.7 mil millones de dólares en 2021, mientras que el mercado de DVD y Blu-ray caerá a $13.9 mil millones de dólares, según el último estudio de PwC.
Ya hay más usuarios con servicios streaming que con cable en USA
El 67% de los usuarios de Internet estadounidenses mira o tiene acceso a servicios de streaming, mientras que solo un 61% tiene cable en sus hogares, según el último estudio de Fluent LLC.
El uso de video en vivo aumentará 15 veces en los próximos cinco años
El live streaming representará el 13% del tráfico mundial de Internet en 2021 y nuevas maneras de consumo crecerán notablemente, como la realidad virtual y la realidad aumentada, según el último estudio de Cisco.
Servicio de HBO LatAm ahora en Apple Store y Google Play
HBO Latin America ha decidido ampliar el acceso a HBO GO, y se lanza en 17 mercados, permitiendo por primera vez la suscripción online al servicio a través de las tiendas digitales, Apple App Store y Google Play Store. La compañía planea disponibilizar el servicio con lanzamientos por etapas, comenzando en el Caribe.
Ya hay casi mil millones de suscriptores de TV paga en todo el mundo
Luego de que se sumaran 254 millones de suscriptores de televisión paga entre 2010 y 2016 (un crecimiento del 35%), el total de abonados al servicio en todo el mundo llegó a 969 millones, según un estudio de Digital TV Research.
FOX Networks Group LatAm lanza su primer canal para niños: NatGeo Kids
A partir de este 1° de julio, la América Latina castellanohablante sumará un nuevo canal a la oferta de TV paga dirigida al público infantil. Nat Geo Kids, presentado como «un nuevo destino de entretenimiento multiplataforma para niños de entre 4 a 7 años de edad», será lanzado en esa fecha por National Geographic Partners, la marca mundial referencial en ciencia, exploración, aventura y preservación del medio ambiente.
Los gigantes del entretenimiento se unen para crear una coalición anti-piratería
Productoras internacionales y Empresas distribuidoras de contenidos se aliaron para conformar una coalición que luchará contra el intercambio ilegal de entretenimiento online con recursos anti-piratería de la Motion Pictures Association of America (MPAA). Esta sociedad se conocerá como Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) y estará compuesta por 30 firmas creativas, televisivas y plataformas digitales.
Las empresas involucradas en esta iniciativa son los grupos de medios Amazon, AMC Networks, BBC Worldwide, Bell Canada and Bell Media, Canal+ Group, CBS Corporation, Constantin Film, Foxtel, Grupo Globo, HBO, Hulu, Lionsgate, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Millennium Media, NBCUniversal, Netflix, Paramount Pictures, SF Studios, Sky, Sony Pictures Entertainment, Star India, Studio Babelsberg, STX Entertainment, Telemundo, Televisa, Twentieth Century Fox, Univision Communications Inc., Village Roadshow, The Walt Disney Company y Warner Bros. Entertainment Inc.
Cómo varía el ingreso mensual promedio por abonado en la TV Paga
La OTI publicó un informe al respecto donde explica que el promedio asciende a $48.3 dólares. La asequibilidad del servicio en términos de precios y el ingreso disponible con el que cuenta cada abonado para su consumo son los factores clave.
Suscriptores a la TV Paga en América Latina alcanzarán 88,7 millones en 2022
Un nuevo reporte de Dataxis, indica que se espera que los suscriptores de televisión paga alcancen los 73,7 millones a fines de 2017, lo cual representa un crecimiento del 3,4 por ciento en comparación a 2016, proyectando además que los suscriptores en la región llegarán a 88,7 millones en 2022.
Latinoamérica tendrá 33,5 millones de suscriptores SVOD en 2022, según Dataxis
De acuerdo a proyecciones de Dataxis, los servicios SVOD muestran gran potencial de crecimiento en Latinoamérica y se espera que la base de suscriptores cierre 2017 con 17,4 millones. Dataxis estima que el mercado duplicará su volumen y alcanzará 33,5 millones en 2022.Netflix, que se lanzó en la región en 2011, se mantendrá como el servicio líder con un market share de alrededor de 60% sobre el total de abonados para los próximos cinco años.
Turner desarrolla una plataforma de juegos
Turner está desarrollando una plataforma de juegos basados en el cloud gaming, que tendrá un modelo por suscripción.
La televisión perderá peso en la inversión publicitaria global de 2017
Las ganancias globales por avisos digitales crecerán un 3.7% este año para llegar a $505 mil millones, mientras que las de televisión disminuirán, por primera vez desde 2009, aproximadamente un 1%.
Eyeworks Argentina se declaró en quiebra y cerró sus operaciones
La productora de éxitos locales e internacionales como “CQC”, “El Rayo” y “Algo Habrán Hecho”, que nació como Cuatro Cabezas, entró en bancarrota y cerró su filial local, que contaba con 64 empleados.
Ganancias de televisión paga global crecieron por US$ 32 mil millones
De acuerdo al Global Pay TV Revenue Databook, las ganancias de televisión paga para 138 países se incrementaron por US$ 32 mil millones entre 2010 y 2016, alcanzando US$ 202 mil millones, con sólo US$ 1,23 mil millones que se sumaron en 2016.
Somos unió todas sus operaciones bajo el nombre de Somos Group
El nuevo grupo busca crear sinergias entre las partes relacionadas con el desarrollo de negocios, temas legales, financieros y soporte de mercadeo en diferentes áreas para las empresas.
On Video de Telefónica alcanzó 150 mil clientes en Argentina
Gustavo Castro, Marketing y Contenidos del servicio de streaming On Video de Telefónica, aseguró que la plataforma ya cuenta con alrededor de 150 mil clientes en Argentina. On Video se lanzó comercialmente a comienzos de 2011, “cuando Netflix todavía no estaba” en la región y está disponible para los abonados de banda ancha de la empresa de telecomunicaciones.
Tigo Une invertirá $330 millones de dólares para expandir su servicio fijo
Este año planea llegar a 800 mil hogares más y se cree que desembolsará $170 millones de dólares en publicidad, después de comisionar una campaña a Grey Colombia, que ganó el Festival de Cannes Lions.
Red Intercable cierra acuerdo con Nextel para ofrecer servicios móviles en Argentina
Red Intercable, asociación que reúne a pymes de 19 provincias de Argentina, concretó un acuerdo con Nextel (Cablevisión) para brindar telefonía celular e internet 4G empleando las frecuencias que el operador móvil posee en la banda de 2,5 GHz y de 900 MHz.
De esta manera, los operadores asociados a la entidad podrán ofrecer servicios móviles en las 570 localidades donde ya operan TV por cable y banda ancha fija. “Sabíamos que para ser competitivos necesitamos sumar la movilidad”, dijo el titular de Red Intercable, Jorge Di Blasio, según informó la agencia Télam.
AMC Networks lanza en México canal SVOD de e-sports y videojuegos
Machinima es el nombre del primer canal digital del país dedicado a los videojuegos, e-sports y los superhéroes. Se suma para complementar la oferta de canales de televisión lineal del grupo en este país.
TV paga digital en Latinoamérica alcanzará al 94% del total de suscriptores en 2022
De acuerdo con Dataxis, la TV paga digital alcanzó el 85% de la base total de suscriptores en 2016 y se espera que esa proporción ascienda a 94% hacia 2022, por lo que la TV analógica será cada vez más marginal en la región. El crecimiento de la opción digital estará impulsado por el DTH, tecnología que actualmente es utilizada por el 50,8% del total de suscriptores y que Dataxis estima llegará al 51,5% en 2022.
Cappsa organizó conjuntamente con el Enacom una presentación para sus socios
El pasado 15 de junio en el auditorio principal del ISER, se realizó una presentación del ENACOM exclusiva para socios de CAPPSA sobre Criterios de Evaluación de Contenidos de Medios Audiovisuales, Aplicación de la Ley y Sumarios. La misma fue dictada por varios Directores del ente, destacando a Claudio de Cousandier, Director de Fiscalización y Control de Contenidos de ENACOM y Mariana Motta, Directora Nacional de Servicios Audiovisuales.
La organización del exitoso evento se llevó a cabo en forma conjunta entre el ENACOM y CAPPSA, contando con una concurrida asistencia de representantes de las compañías asociadas.
Cappsa participó en la organización de ArgenWorld XXI
Se realizó con mucho éxito y gran concurrencia ArgenWorldXXI evento organizado por Argencon y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y diversos sponsoreos de Servicios Tecnológicos y Productivos, Ministerio de Producción de la Nación, entre otros. El mismo se llevó a cabo el pasado jueves 29 de junio en la sede del Gobierno de la Ciudad situada en Av. Martín Garcia 348, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argenworld XXI tiene como objetivo fortalecer las relaciones de nuestro ecosistema exportador en las diferentes áreas para detectar conjuntamente oportunidades de negocio, donde empresas líderes en exportación de servicios entrevistan a la 60 PyMEs con mayor talento profesional exportable con un formato de Speed Dating. Reconocidas empresas de Media y Tecnología que tienen cadenas comerciales de alcance internacional se ubicarán cada una en su respectiva mesa de trabajo. Allí recibieron las presentaciones rotativas de las empresas PyME según un riguroso orden de secuencia.
En la presentación del evento tuvieron la palabra Luis Galeazzi, Director de Argencon y Carlos Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción.
Fox, Telefé y Turner son las tres empresas asociadas a Cappsa que participaron del evento.

Evento ArgenWorld XXI
Próxima reunión de la Comisión Directiva de Cappsa
Estimada para el Jueves 20 de Julio, a las 11:00 Hs. en la sede de la Cámara: Calle Talcahuano 736, Piso 9° Oficina 91 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A confirmar.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina
NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis
Noticias Broadcaster – Grupo Isos
Prensario Internacional
PRODU/Tecnología
Señal Internacional
Todotv News