América Móvil y Telefónica despliegan cable submarino
Según se informó en un comunicado, de la empresa de infraestructura de Telefónica, el proyecto mejorará las comunicaciones a nivel mundial.
Será el primer cable submarino desde 2001 que conectará Puerto San José (Guatemala) con Valparaíso (Chile). Con puntos de amarre adicionales en Salinas (Ecuador), Lurín (Perú) y Arica (Chile).
El cable tendrá una capacidad inicial estimada de 108 Tbps, así como la latencia más baja del mercado entre Guatemala y Chile. Como resultado, los 7300 km de cable proporcionarán, a toda la costa del Pacífico de Sudamérica, los más altos niveles de servicio, fiabilidad y seguridad. Compartir estructura para potenciar nuevos negocios
“El cable ha sido diseñado para conseguir eficiencias significativas derivadas de la compartición de infraestructuras. Las cinco estaciones de amarre ya están listas y los trabajos de prospección submarina, en curso”, añade el reporte de la empresa.
La unión de ambas compañías, que dominan el mercado regional de telefonía, tiene como meta potenciar la oferta de datos. Esto se traducirá en mejores servicios de banda ancha y sobre todo de video. Según CISCO, este año, el 80% del tráfico en Internet será en este formato.
Televisa lanza canal de TV paga dedicado a eSports
Televisa Networks reveló lanzará un nuevo canal de TV paga enfocado en videojuegos, tecnología, deportes electrónicos y la cultura geek (término utilizado para referirse a la persona aficionada por la tecnología y la informática). El canal llevará por nombre BitMe con fecha de lanzamiento prevista para el 15 de julio próximo. Su oferta estará disponible en 17 países de Latinoamérica.
DirecTV trabaja en el lanzamiento de nuevo OTT con TV en vivo en Colombia
Mariano Díaz, Director de DirecTV Colombia, anunció que la compañía está trabajando en una nueva plataforma OTT con TV en vivo y que se proponen tener 100 mil clientes en el país para 2020, y llegar a lugares más apartados como parte de sus principales objetivos.
Impuesto a plataformas digitales podría recaudar USD 40 millones al año en Chile
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la aplicación de impuestos a plataformas digitales le permitirá a Chile recaudar USD 40 millones al año. La cifra es menor a la que había calculado el Gobierno del país, cuando presentó un proyecto de ley en el marco de la Reforma Tributaria, en el cual indicó que con una tasa del 19% se podían obtener USD 97 millones.
Las estimaciones de Cepal -que abarcan a Chile y otros países de América Latina- fueron expuestas en el estudio “Desafíos de la tributación de la economía digital”. Su autoría corresponde a Noel Pérez Brítez, quien forma parte de la División de Desarrollo Económico de la entidad. En el escrito se advierte la falta de regulación y se mencionan países que sí cuentan con normativas vigentes en relación al cobro de impuestos a OTTs, como son los casos de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay.
Informe: Televisión europea Grupos de EEUU, motor de la internacionalización
En 26 mercados audiovisuales europeos, los actores no nacionales representaron más del 20% de las cuotas de audiencia nacional y en diez países más del 50% de las cuotas de audiencia nacional, con los grupos de EEUU como los más dominantes. Las fusiones en la industria del grupo de medios británico Sky con Comcast y 21st Century Fox con Walt Disney Company extendieron la huella de los grupos de EEUU en los mercados europeos de audiencia a niveles sin precedentes. Cuatro de cada cinco canales de televisión en un determinado país de Europa tienen una cuota de mercado del 2% o menos.
Cada uno de estos datos figuran destacados en el más reciente informe del Observatorio Audiovisual Europeo sobre la internacionalización de los mercados de audiencia de televisión en Europa.
DAZN adquiere derechos de las Copas Libertadores y Sudamericana para España
El OTT deportivo DAZN anunció que compró los derechos para transmitir la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en España. La plataforma sigue sumando eventos para transmitir en el país europeo, donde suma la Recopa de ese país y actualmente está transmitiendo los partidos de la Copa América.
La Copa América se suma, a su vez, a la Copa de Oro, el torneo de Selecciones que organiza la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Según detallaron, el acuerdo por los derechos de transmisión de las Copas Libertadores y Sudamericana tendrá validez por el período 2019-2022, y comenzará a regir a partir de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, durante este mes.
Televisa lanza señal de esports en América Latina
Televisa Networks apuesta a diversificar su portafolio de señales de TV paga y lanzará el 15 de julio en México y América Latina un nuevo canal de videojuegos, esports, tecnología y cultura geek, bajo el nombre de BitMe.
DirecTV inauguró nuevas oficinas en Uruguay
DirecTV inauguró sus nuevas oficinas en la capital uruguaya Montevideo y presentó el lanzamiento de DirecTV Go, la plataforma regional online sin costo con contenido en vivo y on demand (películas, deportes, contenido nacional, etc).
SES se alía a Sersat para crear plataforma de distribución de TV en LatAm
SES, proveedor de satélites, anunció un acuerdo de asociación con Sersat, compañía argentina de soluciones y servicios de video, para la creación de una plataforma de distribución de contenido de señales de TV paga en América Latina.
La plataforma de banda C desarrollada en el satélite SES-14 por Sersat, se localiza en el telepuerto en Buenos Aires, Argentina, y se aloja en una nueva posición de video de SES para las Américas a través de 47.5 grados Oeste.
SES-14 llega a 33 millones de hogares con televisión en la región y permitirá a los operadores de TV paga, programadores de contenidos y broadcasters unas mayores facilidades para entregar su contenido de video por medio de satélites.
Además, sus canales están siendo captados por otras plataformas de DTH, que atienden a otros 29,3 millones de hogares, lo que hace que el número total de hogares a los que se atiende sea de 62,6 millones.
Justicia brasileña suspende medida cautelar de Anatel contra Fox+
La jueza Flávia de Macedo Nolasco otorgó un recurso judicial a favor de Fox contra la decisión de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) de suspender la oferta de Fox+, el OTT que ofrece los canales lineares de Fox en el modelo de venta directa al consumidor.
Univisión explora opciones para una posible venta
Univisión Communications indicó hoy que “su junta directiva está analizando opciones estratégicas” frente a los rumores que indicaban una posible venta. El origen de las versiones corresponden a un artículo del The Wall Street Journal, que señaló que la compañía contrató a Morgan Stanley, Moelis & Company y al banco de inversiones Lion Tree para explorar opciones.
Univisión advirtió que aún no puede predecir el momento ni el resultado del análisis, y que no tiene intención de divulgar ni comentar sobre acontecimientos relacionados hasta que la junta directiva complete su evaluación.
Univisión es considerado el principal canal para la comunidad hispana de Estados Unidos. La empresa tiene como principal accionista a Saban Capital. Univisión ha sido foco de las noticias en el último tiempo por la renuncia de su CEO, Randy Falco, en 2018 y su intento de ingresar al negocio de medios digitales comprando activos como The Onion y Gawker, que posteriormente vendió.
Argentina y China intercambiarán contenidos y coproducciones audiovisuales
Autoridades de Argentina y China firmaron acuerdos de cooperación audiovisual, que incluyen el intercambio de contenidos y producciones entre los sectores públicos y privados de ambos países. Así lo informó el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, que señaló que los acuerdos se enmarcan en entendimientos entre los presidentes Xi Jinping y Mauricio Macri durante la reunión del G20, celebrada en Buenos Aires en 2018.
El Secretario de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, el Director General de la Oficina de Radio y Televisión de Beijing, Yang Shuo, y el Embajador de China, Zou Xiaoli, participaron durante los últimos días de junio de una jornada que se celebró en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, junto a representantes del sector privado chino, como las empresas Youku- Alibaba Media & Entertainment Group, Badu y Byte Dance, entre otras.
Durante la ronda de negocios se firmaron cuatro acuerdos, que incluyen el intercambio de contenidos y coproducciones con Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Contenidos Públicos SE, el Clúster Audiovisual Buenos Aires y la productora Polka.
SVOD OTT de Warner Media se llamará HBO Max y será lanzado en 2020
Warner Media anunció oficialmente que su plataforma SVOD OTT se llamará HBO Max e incluirá un catálogo con producciones originales, series de HBO, contenidos de Cinemax y películas originales de Warner Bros. Friends, segundo show más popular de Netflix, también formará parte de los contenidos. La plataforma será lanzada el próximo año.
Televisa y Univisión lanzarán TUDN el 20 de julio
El Grupo Televisa y Univisión anunciaron que presentarán TUDN, la evolución de su marca de contenidos deportivos, el próximo 20 de julio. El canal, que combinará las capacidades de producción de Univisión en Estados Unidos y Televisa en México, transmitirá contenidos en TV paga durante las 24 horas, y su lema será “Vivimos tu pasión”.
Entel implementa solución de Amino para impulsar primer despliegue nacional de IPTV en Bolivia
Entel, compañía boliviana de telecomunicaciones con sede central en La Paz, ha iniciado el despliegue de STBs AminoVU, que se ejecutan en AminoOS para ofrecer servicios de IPTV a través de su red de fibra recién desplegada, que cubre casi el 100% del país.
Prime Video ya está en Chromecast y YouTube regresa a Amazon Fire TV
En abril de este año, Amazon y Google anunciaron que pondrían fin a su disputa, por la cual ni YouTube estaba disponible en Amazon Fire TV, ni Amazon Prime Video era compatible con Chromecast. Desde ayer, ambas compañías firmaron una tregua y, oficialmente, YouTube y Prime Video se incorporaron a Fire TV y Chromecast, respectivamente.
YOFC continúa su expansión por América Latina
YOFC Yangtze Fibra Óptica y Cable Company Ltd de China, considerada la mayor proveedora de fibra óptica y cable del mundo, planteó una expansión por fuera de Asia, con vistas a África y América Latina. La primera inversión comercial de la compañía en la región tuvo lugar en Perú, y tiene como objetivo convertirse en el mayor operador concesionario de redes con mayor participación en Colombia, Chile y México.
Claro Chile ofrece FTTH en Maipú y Puente Alto
Como parte del inicio de la implementación de FTTH en comunas de Chile, Claro incluirá su oferta para residentes de Maipú y Puente Alto. Se espera que la compañía amplíe el servicio a 17 comunas más durante este año y, en 2020, el operador espera comenzar a implementar su FTTH al resto de las regiones del país.
ETB avanza hacia el millón de hogares con FTTH en Colombia
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) se propone superar el millón de hogares conectados con FTTH, es decir, 200 mil más de los que tenía cubiertos en 2018. La ampliación de la red abarcará a toda Bogotá. La compañía destinó este año un total de USD 109,5 millones, de los cuales el 25% se destinarán a este proyecto.
Gigared Argentina lanza oferta cuádruple play con Movistar
El MSO Gigared, que opera en el nordeste de Argentina (Corrientes, Crespo, Paraná, Posadas, Resistencia, Ciudad de Santa Fe y Santo Tomé) anunció una alianza con Movistar, bajo la cual se ocupará de vender y facturar los nuevos paquetes que ofrecerán en forma conjunta, que incluirán internet, TV, telefonía fija y celular.
Venezuela perdió más de 70 mil suscriptores de TV paga en Q4 2018
En el “Informe de las cifras del sector Telecomunicaciones” correspondiente al cuarto trimestre de 2018, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) determinó un total de 4.623.817 suscriptores a TV paga en el país. La cifra representa una caída del 1,51% en relación al mismo período del año pasado, donde el número de suscritos ascendía a 4.694.862.
Costa Rica se prepara para dar inicio al apagón analógico
El próximo 14 de agosto, Costa Rica implementará el apagón analógico, por el cual sólo se podrá acceder a la TV a través de dispositivos digitales capaces de reproducir el formato estándar ISDB-TB, conocido como ‘japonés-brasileño’, y seleccionado por el país para este paso.
VTR presenta mejoras en sus planes de internet residencial
La compañía chilena de telecomunicaciones VTR anunció que, a partir del 25 de julio, aumentará las velocidades de sus planes de internet residencial, con sus planes Mega 100, Mega 400 y Mega 600.
Oi anuncia su relanzamiento con fibra óptica
La compañía de telecomunicaciones brasileña Oi presentó este martes su plan estratégico, que define el rumbo de la empresa durante los próximos tres años. El operador, que atraviesa un proceso de recuperación judicial, plantea como foco principal la expansión de sus servicios ofrecidos a través de FTTH.
Según el plan detallado por la compañía, Oi planea finalizar el año con 4,6 millones de hogares pasados y, entre 2019 y 2021, proyecta 16 millones de domicilios cubiertos. La compañía registró 1,7 millones de hogares pasados en el primer trimestre de este año, con un crecimiento promedio de 200 mil hogares por mes y, para continuar el despliegue, el dinero provendría de la venta de activos. Además, con 145 mil clientes en el primer trimestre, la fibra representó el 21% de los ingresos de banda ancha de la compañía, que totalizaron 4,7 millones de accesos.
La compañía tiene prevista la venta de su participación en el operador angoleño Unitel durante este año y, para el próximo, planea deshacerse de centros de datos, activos no estratégicos y bienes raíces. El valor estimado de entrada de efectivo es de entre USD 1,7 y USD 2 mil millones. El informe también hace mención de una migración a IPTV como parte de la estrategia de la compañía.
América Móvil espera ofrecer TV paga en México a fin de año
América Móvil espera que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) apruebe la solicitud para ofrecer TV paga en México. Daniel Hajj, CEO de la compañía, informó en una conferencia de analistas que esperan tener la licencia “antes de fin de año”.
Netflix pierde suscriptores en EEUU por primera vez en ocho años
Los resultados trimestrales de Netflix sorprendieron con la primera caída de suscriptores de la OTT en ocho años en EEUU. El aumento de sus precios fue clave.
Netflix presentó este miércoles sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año y los mismos llegaron con una sorpresa negativa para la plataforma.
Es que de acuerdo a lo reportado, Netflix perdió 130.000 suscriptores en EEUU. Si bien no es una caída demasiado pronunciada teniendo en cuenta que tiene más de 60 millones de clientes en su mercado local, la noticia marca un hito negativo para la plataforma, que no perdía suscriptores en EEUU desde hacía ocho años.
Agosto puede ser un mes clave para la fusión CBS-Viacom
Un reporte de CNBC asegura que ambas compañías fijaron el 8 de agosto como fecha límite para alcanzar un acuerdo para fusionarse.
Siguiendo con los rumores iniciados hace ya años e intensificados en las últimas semanas, el medio financiero CNBC asegura en un reportaje publicado esta semana que CBS y Viacom habrían fijado el 8 de agosto como fecha límite para alcanzar un acuerdo para fusionarse.
Según la información, la fecha marca un deadline «informal» e incluso un posible acuerdo podría ser anunciado antes de dicha fecha.
El 8 de agosto, detallan desde CNBC, está marcado por ser el día en el que ambas compañías presentarán sus resultados financieros.
De acuerdo a la información, tanto CBS como Viacom estarían de acuerdo en que volver a fusionarse «tiene sentido» para así ganar mayor escala y competitividad en un mercado cada vez más consolidado.
Lento crecimiento de suscriptores en Netflix
Netflix no llegó a la proyección de crecimiento de suscriptores para el segundo trimestre, sumando sólo 2,7 millones en comparación con los 5,5 millones que se sumaron en el mismo período del año pasado y los 9,6 millones de nuevos clientes en el primer trimestre.
Brasil: América Móvil unifica sus servicios bajo la marca Claro
América Móvil anunció que desde el 11 de julio, todos los servicios que ofrece en Brasil se comercializarán bajo la marca Claro, mientras que NET deja de existir de manera independiente.Argentina y Canadá abren concurso de co-desarrollo de animación
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Canada Media Fund anunciaron la apertura de un concurso que busca sumar nuevos proyectos de co-desarrollo de series cortas para televisión y plataformas multimedia.
Perú: Presentan nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones
El Congreso de Perú recibió un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que busca cambiar la norma vigente desde hace 30 años, luego del fuerte rechazo al proyecto anterior que se había presentado en mayo.
Telefónica Perú crece en TV paga y FTTH en el segundo trimestre del año
En la presentación de resultados trimestrales correspondientes al segundo trimestre de 2019, Telefónica del Perú reportó ingresos operativos de USD 609,9 millones. La cifra representa una caída del 1% en relación al mismo período de 2018. Según la compañía, los ingresos por servicios de telefonía local, internet y TV paga alcanzaron los USD 235,7 millones, observando un crecimiento del 0,8% respecto al segundo trimestre del año pasado.
Concentración de Telefónica Costa Rica y Tigo está en fase de análisis económico
La solicitud de autorización para la concentración de Telefónica Costa Rica y Millicom -que opera en América Latina bajo la marca ‘Tigo’- dio dos pasos adicionales en el proceso, que sigue su curso en la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
EEUU: OTT y TV Paga pierden US$12.500 millones por piratería en 2024
Una investigación de Parks Associates pronostica que en 2019, las compañías de OTT y TV paga de EEUU verán una pérdida de ingresos de US$9.100 millones debido a la piratería y al uso compartido de cuentas. El reporte 360 Deep Dive: Account Sharing and Digital Piracy proyecta que este número aumentará a US$12.500 millones en 2024, una tasa de crecimiento del 38%. Actualmente, 27% de los hogares con banda ancha de EEUU se involucra en algún tipo de piratería o intercambio de cuentas.
Telefónica Brasil crece en IPTV y continúa su expansión de FTTH
En la presentación de resultados trimestrales de Telefónica Brasil -donde opera bajo la marca Vivo-, correspondientes al segundo trimestre de 2019, la compañía presentó R$ 466 millones en ingresos de TV paga. La cifra representa una caída del 1,8% en relación al mismo período de 2018, cuando los ingresos en el segmento ascendían a R$ 475 millones.
VTR reincorpora canales de Grupo TVI / Filmocentro en agosto
Después de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Chile, el operador de TV paga VTR inició conversaciones con el Grupo TVI / Filmocentro y finalmente re establecerá los canales Zona Latina, Vía X, ARTV y Vía X2 HD a su grilla de programación a partir del próximo 16 de agosto.El fallo de la Corte Suprema obligó a VTR y Grupo TVI / Filmocentro a negociar una posible restitución de las señales eliminadas. “Atendidas las especiales condiciones que se dieron en el período de negociación posterior al envío del aviso en término unilateral sin fundamentaciones, resulta procedente ordenar el cese de la conducta anti-competitiva, ordenando a VTR a abrir un período de negociaciones con TVI”, expresa el dictamen. A partir del 12 de agosto, podrás revisar el detalle de la nueva ubicación de los canales en tu ciudad, de acuerdo al plan que tienes contratado, visitando nuestro sitio web”, detalló la compañía, e informó que los canales de TVI / Filmocentro reemplazarán a Antena 3, América, TVE y Canal 13 Internacional HD, que dejarán de formar parte de su grilla de programación.
Warner Media registra crecimiento financiero en el 2T
AT&T reportó ingresos de US$ 45 mil millones en el segundo trimestre, con un crecimiento en Warner Media del 5 por ciento a US$ 8,4 mil millones.
Colombia: TV paga totaliza 5,9 millones de abonados
La TV paga en Colombia alcanzó los 5,94 millones de suscriptores en junio, de acuerdo al último reporte de la ANTV, que además muestra un crecimiento de 20% del sector en los últimos cinco años.
Netflix suma acuerdos con operadores de TV paga
El último acuerdo de Netflix con AT&T para integrar su servicio al nuevo Set-Top-Box del operador triple play en Estados Unidos, es sólo una muestra más del trabajo del OTT líder para atraer a los suscriptores de TV paga de todo el mundo.
Gobierno de Córdoba creará cluster de la industria audiovisual
Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia y el Polo Audiovisual del Gobierno de Córdoba junto impulsarán una mesa de trabajo con especialistas en la industria audiovisual para el desarrollo local de contenidos.
Ingresos de Telefónica superan los 12 mil millones de euros en el 2T
El gigante de telecomunicaciones registró ingresos de 12.142 millones de euros durante el segundo trimestre del año, reflejando un crecimiento del 3,7 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior.
VTR tiene la banda ancha más rápida de Sudamérica
VTR, operador del grupo Liberty Latin America que ofrece triple play en Chile, presentó la mayor velocidad de banda ancha en Sudamérica, según el informe que confeccionó el Barómetro de las Conexiones a Internet Fijas en la región, publicado el 4 de julio pasado, en el que fueron incluidos operadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Volumen de fusiones y adquisiciones registra leve crecimiento en el 2T
De acuerdo a PwC, hubo 159 acuerdos de fusiones y adquisiciones en el sector de medios y telecomunicaciones en Estados Unidos en el segundo trimestre, representando un aumento sobre los 155 registrados en el primer trimestre, con el valor general de dichos acuerdos creciendo de US$ 6,7 mil millones a US$ 36,6 mil millones.
Disney+ estará disponible en Hulu como add on
En su discurso de apertura de la Television Critics Association, Craig Erwich, Senior VP y Head of Content de Hulu, reveló que próximamente el OTT Disney+, cuyo lanzamiento está previsto para el mes de noviembre en Estados Unidos, estará incluido como add on en la plataforma, junto con otros como HBO y CBS All Access, ya disponibles.
Uruguay avanza en implementación de FTTH
Andrés Tolosa, Presidente de la telco uruguaya Antel, informó que el 85% de los hogares en el país tienen acceso a internet, y el 75% de ellos ya tienen fibra óptica instalada. Tolosa señaló que los porcentajes anteriormente descritos implican que Uruguay supera el millón de familias con acceso a internet, y el porcentaje de hogares que ya tienen FTTH instalada deja al país “muy por encima del resto de Latinoamérica y a niveles de Europa y Norteamérica”. En relación a los hogares con FTTH, el ejecutivo expresó que se trata de un aspecto que ubica a Uruguay “por encima de Europa”, y sólo es superado por “los asiáticos y alguna nación petrolera de Medio Oriente”. Tolosa explicó también que, del 25% restante de los hogares con la red de FTTH instalada, un 21% tiene acceso por cable de cobre (ADSL), y un 4% a través de redes 3G y 4G.
Informe: El contenido infantil es la categoría más popular en YouTube
Algunos de los hallazgos clave incluyen:
– Los videos dirigidos a los niños eran muy populares, al igual que los que mostraban a niños menores de 13 años, independientemente de la audiencia a la que estuvieran destinados. Solo una pequeña parte de los videos en inglés publicados por estos canales populares fueron explícitamente destinados a niños (basados en un consenso de codificadores humanos). Pero aquellos que solían ser más largos, recibían más visitas y provenían de canales con un mayor número de suscriptores en relación con los videos de la audiencia general. En términos más generales, los videos que muestran a un niño o niños que parecían ser menores de 13 años, independientemente de si el video en cuestión estaba dirigido exclusivamente a niños o no, recibieron casi tres veces más visitas en promedio que otros tipos de videos.
– Los videos en inglés relacionados con eventos o políticas actuales publicados por estos canales populares tienden a tener un enfoque internacional. Los videos relacionados explícitamente con eventos o políticas actuales fueron relativamente comunes, y comprenden el 16% de todos los videos en inglés subidos durante el período de estudio. Sin embargo, la mayoría de estos videos fueron de enfoque internacional y no mencionaron eventos, problemas u opiniones relacionadas con EEUU.
– El contenido relacionado con los videojuegos fue un elemento importante de los canales populares en YouTube. Mientras tanto, alrededor del 18% de los videos en inglés publicados por canales populares están relacionados con los videojuegos o los juegos.
– Ciertas palabras clave de título de video se asociaron con un mayor número de visualizaciones. Algunos de estos apuntan a la orientación de la plataforma hacia el entretenimiento. Por ejemplo, los videos que mencionan palabras como «Fortnite», «broma» o «peor» recibieron más de cinco veces más visualizaciones en la mediana que los videos que no mencionan esas palabras. Otros eran de naturaleza más sustantiva. Por ejemplo, el uso de la palabra «Trump» en los títulos de los videos se asoció con un aumento significativo en las vistas medias entre los videos sobre los acontecimientos o la política actuales de EEUU.
– La promoción cruzada de videos con otros canales de redes sociales fue generalizada y se asoció con un aumento en las vistas. Siete de cada diez de estos videos mencionaron otras plataformas de medios sociales prominentes como Instagram o Twitter en su descripción (ya sea en enlaces o en el propio texto), y éstos recibieron más vistas que los videos que no se vincularon con otras plataformas.
Mediapro será responsable de la Tecnología VAR para la Asociación Paraguaya de Fútbol
La APF dio a conocer que PROM TV SAU, una empresa del grupo MEDIAPRO, es la ganadora de la licitación para implementar el sistema de video arbitraje en Paraguay a comienzos del año que viene.
Cine.ar Play continúa en crecimiento y superó el millón de suscriptores en 2018
Según reportó el Anuario 2018 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), Cine.ar Play, el OTT gratuito creado por el organismo, registró 1.277.810 suscriptores totales, según datos obtenidos al 31 de diciembre del año pasado por ARSAT. El informe también dio detalles de Cine.ar TV y Cine.ar Estrenos, que también ofrece el INCAA.
Creadores de Pelispedia fueron condenados a tres años de prisión
La oficina fiscal de Montevideo, Uruguay sentenció a los responsables de sitio web ilegal de contenidos Pelispedia a tres años y cuatro meses de prisión por enriquecimiento ilícito y exhibición no autorizada de series y películas. La plataforma totalizó más de 44 millones de reproducciones mensuales, y alrededor de 10 mil seguidores en Facebook.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group