Conviva: Continúa auge de streaming a nivel global

En su reporte State of Streaming para el tercer trimestre de 2021, Conviva reveló que el crecimiento de streaming a nivel global no se ha detenido, aumentando en un 21 por ciento durante el periodo, con Latinoamérica registrando un alza del 56 por ciento.

HBO/HBO Max totalizó 73.8 millones de suscriptores en 2021

El CEO de AT&T, John Stankey, anunció durante su sesión en Citi AppsEconomy Conference que HBO y HBO Max alcanzaron el año pasado 73.8 millones de suscriptores globales, superando las expectativas que estaban en el rango de 70-73 millones.

NATPE Miami canceló su edición 2022

Después de considerar la salud y seguridad de todos los asistentes, NATPE Miami 2022 canceló la conferencia y el mercado presencial planificados a partir del 18 al 20 de enero pasados en Miami, Florida, con nuevas fechas y lugares bajo consideración para la próxima edición.

DirecTV Go Box fue lanzado en el mercado argentino

La compañía de TV Satelital DirecTV (Grupo Werthein) ya comenzó a expandir a nuevos mercados su reproductor de streaming DirecTV Go Box, tal como Gustavo Fonseca, Vicepresidente de OTT de la empresa, había adelantado días atrás a medios especializados. A fines del 2020, la firma empezó a comercializarlo en Chile y en estos primeros días del 2022 lo hizo en Argentina.

Igualmente, la estrategia que está desarrollando DirecTV en el mercado argentino es diferente a la que está desplegando en el chileno. Mientras que en Chile el usuario puede adquirir el equipo en forma individual, en Argentina el STB se entrega únicamente en comodato como parte del abono mensual de un nuevo plan de TV Satelital, denominado Smart.

Latinoamérica: Disney suma a Movistar como partner de comercialización de Disney+ y Star+

The Walt Disney Company continúa aumentando su red de partners de comercialización y promoción de sus servicios de streaming Disney+ y Star+ en América Latina.

Confirmado: Disney cierra en la región Disney XD, Nat Geo Kids, Nat Geo Wild, FXM y Star Life

El departamento de prensa de The Walt Disney Company le confirmó oficialmente a TAVI Latam que a fin de marzo de 2022 dejará de transmitir varias señales lineales de TV Paga en toda Hispanoamérica y en Brasil. «Para adaptarnos al nuevo contexto derivado de la convergencia de los negocios que opera la compañía, y a fin de ser más ágiles para responder al panorama cambiante y posicionarnos mejor para el futuro, la compañía ha tomado la decisión de cerrar los canales Disney XD, Nat Geo Kids, Nat Geo Wild, FXM y Star Life», le revelaron a TAVI Latam voceros de la empresa. Además, la determinación de Disney incluye «discontinuar Disney Junior y rebrandear Star Life a Cinecanal en Brasil», agregaron.

Mercado de TV Paga sigue creciendo y alcanza los 3,41 millones

El último reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile sobre el tercer trimestre de 2021 reveló que la industria de la TV Paga continúa en una senda de crecimiento. El mercado alcanzó su pico máximo histórico al totalizar 3,41 millones de suscriptores al término del período mencionado, lo que marcó un crecimiento trimestral del 0,7%. Así, el sector registra su quinto trimestre consecutivo con adiciones netas positivas, luego de ocho en los que había sufrido adiciones netas negativas.

Según el ente regulador, al cierre del Q3 21 el operador con mayor cantidad de abonados seguía siendo VTR (Liberty Latin America) con 1,07 millones. En segundo lugar, con 744 mil usuarios, estaba DirecTV (Grupo Werthein), empresa que reportó un trimestre con pérdida de clientes por primera vez en dos años. Luego, Movistar (Telefónica) con 576 mil suscriptores, Claro (América Móvil) con 373 mil, Mundo Pacífico con 253 mil, GTD (a través de los operadores GTD, Telsur y Telcoy) con 181 mil y Entel con 146 mil.

TyC Sports cambiará la estructura de su programación y casi no tendrá programas

El canal deportivo TyC Sports de Argentina anunció que a partir de febrero realizará un cambio muy importante en su programación. «Saldrá de la estructura establecida históricamente y buscará renovar la experiencia de la audiencia, ya sin las emisiones tradicionales y con una continuación en vivo desde las 7 de la mañana hasta entrada la madrugada siguiente», explicaron desde la señal.

De esta manera, TyC Sports no tendrá programas, en el sentido estricto de la palabra. Este esquema será para ser utilizado de lunes a viernes, ya que habrá algunos programas los sábados y domingos. De lunes a viernes, la programación de la señal estará totalmente integrada por envíos en vivo en un formato que será una mezcla entre los noticieros y los shows de debate que solía tener hasta 2021. Se mantendrá una misma escenografía y estética durante todo el día. «Noticias, móviles, actualidad y debate serán las principales premisas del renovado TyC Sports», afirmaron desde el canal.

Streaming en EEUU: Máximo semanal histórico de visualización

El streaming en EEUU alcanzó un nuevo máximo semanal histórico de más de 183.000 millones minutos de video en diciembre de 2021, de acuerdo a The Gauge, el resumen mensual total de TV y streaming de Nielsen. El reporte remarca que las plataformas OTT tuvieron una participación récord del 33 % de la visualización total de TV durante la semana de Navidad.

Demanda por contenido de streaming impulsará fusiones y adquisiciones

Una investigación de PwC indica que la actividad de acuerdos en la industria de medios y entretenimiento continuará a “pasos vigorosos” en 2022, impulsada por la demanda de contenido de plataformas de streaming, lanzamientos de 5G y un sólido interés de compradores de inversión privada.

En 2021, hubo 804 acuerdos de fusiones y adquisiciones en el sector de medios y telecomunicaciones, un aumento del 27 por ciento frente al 2020, con un valor de US$ 233 mil millones, impulsados por adquisición de contenido de alto perfil y transacciones de sociedad de adquisición de propósito especial (SPAC por sus siglas en inglés).

“Las principales empresas de medios están duplicando el contenido para completar sus ofertas de streaming”, señala PwC. “La fusión planificada de WarnerMedia y Discovery, junto con la adquisición pendiente de MGM Studios por parte de Amazon ilustra cuán cruciales son las librerías de contenido para ser competitivos en el mundo del streaming. Esperamos que eso conduzca a una mayor consolidación a medida que otros proveedores y estudios de streaming buscan escala”.

Argentina: Gobierno obliga a Disney a vender derechos televisivos de Fox Sports para aprobar la fusión

Este 17 de enero, la Secretaría de Comercio Interior de Argentina dio lugar al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que puso condiciones para aprobar la fusión Disney-Fox al señalar que la compra de Fox por parte de The Walt Disney Company «disminuye, restringe o distorsiona la competencia en el mercado de señales deportivas». El principal requerimiento es que Disney debe «poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor los derechos de transmisión relacionados con torneos y competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante». El plazo que dispuso la comisión es de un año, con una posible prórroga de seis meses.

Esta medida modifica los planes de Disney a futuro. Tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica, Disney ya había comenzado a utilizar los derechos de televisación de Fox en las señales de Espn.

Si bien el dictamen no obliga a Disney a vender todas las licencias de TV de Fox, sí lo insta a transferir los principales contenidos, entre los que se destacan la Copa Libertadores, la Champions League, la Fórmula 1, la UFC (artes marciales mixtas) y la WWE (lucha libre). La CNDC indicó que, mientras la compañía no realice la desinversión que se le indica de estos derechos de TV, deberá emitirlos en forma abierta y gratuita.

Además, la comisión impuso una obligación extra hasta que la empresa concrete la venta de los contenidos citados. Disney deberá televisar por una señal abierta y gratuita dos partidos por fecha del campeonato local de fútbol, uno de los cuales deberá involucrar necesariamente a Boca o a River, dado que son los dos equipos con mayor poder de convocatoria de Argentina. La compañía, que exhibe el mencionado torneo por su canal premium Fox Sports Premium, ya venía liberando por la emisora estatal de TV Abierta TV Pública dos cotejos por jornada, pero estos nunca incluyeron a Boca ni a River.

Inversión en contenido aumentará 6 por ciento en 2022

Se espera que la inversión global en contenido adquirido, original y deportivo llegue a US$ 240 mil millones este año, un crecimiento del 6 por ciento comparado al 2021, según una nueva investigación de Ampere Analysis.

Latinoamérica: AMC lanzará su plataforma de streaming AMC+ en América Latina en 2022

La programadora AMC Networks International le reveló a TAVI Latam que durante este 2022 estará lanzando en el mercado latinoamericano una nueva plataforma de streaming, a la cual denominará AMC+ (AMC Plus).

Netflix no cumple expectativas y cae un 20% en bolsa

Con 8,29 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre de 2021, la plataforma totalizó 222 millones en todo el mundo y se quedó por debajo de las estimaciones. América Latina cerró el año rozando los 40 millones de usuarios.

Netflix tiene 221,85 millones de suscriptores en todo el mundo, pero no parece ser suficiente. Durante el último trimestre de 2021, la plataforma de streaming sumó 8,29 millones de usuarios globales y no cumplió con los pronósticos.

México: Preocupados por la licencia de TV Paga de Telmex-Claro, funcionarios de Estados Unidos contactan al IFT

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, incluido el Representante Comercial Adjunto Jayme White, le exhibieron su preocupación al Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT) con respecto a la posibilidad concreta de que el ente regulador le conceda una licencia de TV Paga al grupo mexicano América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim y controlante de las empresas de telecomunicaciones Telmex y Claro. El contacto se realizó este 12 de enero.

México: América Móvil buscará diálogo con Estados Unidos sobre su licencia mexicana de TV de Paga

Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, subrayó su interés de buscar a la USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos) para intercambiar argumentos y conceptos. TAVI Latam dio a conocer que, según información de Reuters, funcionarios del Gobierno de Estados Unidos compartieron con el Gobierno mexicano su preocupación sobre la posibilidad de que América Móvil, a través de Claro TV, obtenga una concesión para ofrecer el servicio de TV de Paga en México.

Netflix cierra 2021 con casi 40 millones de abonados y afirma que todavía puede seguir creciendo mucho más en la región

La plataforma de streaming Netflix informó en sus resultados financieros recientemente presentados que finalizó el 2021 con un total de 39,96 millones de suscriptores pagos en América Latina, creciendo así un 2,49% trimestral y un 6,46% anual. «Creo que hay un largo camino para seguir creciendo allí (NdeR: en Latinoamérica)», señaló el Director Financiero del OTT, Spencer Adam Neumann.

El 2021 fue un año en el cual Netflix vio un importante desaceleramiento en su ritmo de crecimiento en la región. Si bien el cuarto trimestre fue el mejor período de ese año en cuanto al aumento de su base de clientes, pues creció 2,5% cuando venía de crecer 0,85% (Q3 2021), 2,02% (Q2 2021) y 0,95% (Q1 2021), la mejora no logró ni siquiera acercar al OTT a cifras similares a las de 2020 y 2019. Mientras el aumento de la cartera de clientes en 2021 fue de 6,46% (sumó 2,42 millones de usuarios), en 2020 fue de 19,48% (adicionó 6,12 millones) y en 2019 fue de 19,39% (incorporó 5,34 millones).

WarnerMedia obtiene incremento en ingresos en el 4T

Las ganancias en licencias de contenido y suscripciones direct-to-consumer ayudaron a incrementar los ingresos del cuarto trimestre de WarnerMedia en un 15,4 por ciento a US$ 9,9 mil millones.

Fusión de Televisa y Univision recibe aprobación regulatoria

Fuentes combinadas reportaron que Univision Holdings, Inc. y Grupo Televisa recibieron aprobación regulatoria en Estados Unidos para la fusión de sus activos de medios, contenidos y producción.

NBCUniversal y Comcast registran ganancias en ingresos

Los ingresos del cuarto trimestre de Comcast Corporation aumentaron un 9,5 por ciento a US$ 30,3 mil millones, mientras que los de NBCUniversal aumentaron un 25,6 por ciento a US$ 9,3 mil millones.

Discovery expandió su liderazgo en encargos televisivos durante 2021

De acuerdo con un nuevo reporte de Ampere Analysis, Discovery fue la compañía mediática global que encargó la mayor cantidad de shows de televisión en 2021, con un récord de 556 títulos televisivos encargados en el año, ampliando la ventaja de 46, registrada en 2020, a 153 títulos a fines de 2021.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group