TV Paga Global – China e India tomarán la mitad de los suscriptores de TV paga mundial en 2022
La TV paga no está muerta: el último informe OTT and Pay TV Forecasts de la firma Digital TV Research pronostica más de mil millones de suscriptores para 2022 gracias al aporte que llega desde Oriente. América del Norte perderá suscriptores, y Europa será prácticamente plana. En cambio, la región de Asia Pacífico aumentará en 92 millones de suscriptores entre 2016 y 2022. El analista predice que China agregará 40 millones de suscriptores; llevando su total a 353 millones. India traerá 30 millones de suscriptores adicionales; empujando su total a 179 millones. China e India juntas, representarán la mitad de los suscriptores de la TV paga global para 2022.
Cubriendo 138 países, los ingresos de TV paga [suscripciones y PPV] y los ingresos OTT [AVOD, SVOD, TVOD y DTO] combinados alcanzarán US$ 283.000 millones para 2022; hasta un 18% por encima de los US$ 239.000 millones contabilizados en 2016.
América Móvil obtiene derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta el 2024
América Móvil, a través de su subsidiaria AMX Contenido, obtuvo los derechos de transmisión para 17 países de América Latina de los Juegos Olímpicos de 2018 a 2024.
La compañía se quedó con los derechos exclusivos de transmisión para plataformas digitales en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Asimismo, ganó los derechos exclusivos para TV paga en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; y los derechos no exclusivos para TV paga en Costa Rica, la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Durante el mismo período, América Móvil también transmitirá los Juegos Olímpicos de la Juventud en plataformas digitales y TV de paga en todos los países mencionados (derechos no exclusivos).
Directv ofrecerá el Mundial de Rusia 2018 en 4K
DirecTV anunció que ofrecerá por primera vez los 64 partidos del Mundial Rusia 2018 en 4K UHD. Para esto, lanzará un nuevo decodificador con esta tecnología, que llegará al mercado a partir del año que viene. La transmisión 4K UHD del operador estará disponible en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.
Cablevision Flow sumó 700.000 suscriptores en un año
Una quinta parte de los clientes de Cablevisión ya se sumaron a la plataforma Flow, que ya contabiliza 700.000 suscriptores.
Lanzada en noviembre del 2016 tras cuatro años de trabajo y una inversión de 90 millones de dólares, la plataforma OTT Cablevision Flow, del operador de TV paga argentino Cablevisión, ya suma 700.000 suscriptores, según publica este martes el sitio IP Profesional.
Dicha cifra representa una quinta parte del total de suscriptores de Cablevisión, que cuenta en Argentina con 3,5 millones de abonados.
De los 700.000 suscriptores, la gran mayoría (525.498 usuarios) optó por la opción digital bautizada Flow App, que permite acceder a todos los contenidos a través de aplicaciones en smartphones, tablets y computadora.
La industria del cable alcanzó 23.5 billones de euros en Europa en 2016
Según el informe elaborado por IHS Markit y Cable Europe, el sector mantuvo su flexibilidad y crecimiento constante, aumentando un 4% respecto del año anterior. Alemania continúa siendo el mercado más grande de la UE.
La industria europea del cable continuó mostrando flexibilidad y crecimiento constante en 2016, aumentando un 4 por ciento respecto del año anterior, a € 23.5 mil millones, según los últimos hallazgos del European Broadband Cable Yearbook de IHS Markit, líder mundial en información crítica, análisis y soluciones, y Cable Europe, la asociación europea del comercio de cable.
Las principales conclusiones del nuevo informe de 2017, que proporciona cifras consolidadas para todo el año 2016 para el mercado europeo del cable, incluyen: El número de hogares por cable únicos en la UE siguió aumentando de manera constante, alcanzando los 65,1 millones, o el 30,5 por ciento del total de hogares con televisión, a fines de 2016.
Crece entre los hogares de Estados Unidos la tendencia “multi-OTT”
Más del 50% de los hogares estadounidenses que utilizan servicios OTT no está suscriptos a una sola plataforma sino a varias. Además, el 81% utiliza Netflix junto a otro servicio, por lo general Amazon o Hulu.
Cine.ar Play lanza catálogo de películas para el mercado internacional
El servicio OTT gratuito Cine.Ar Play, desarrollado conjuntamente por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y la empresa de telecomunicaciones Arsat, lanzará un catálogo con películas nacionales que estará disponible en todo el mundo.
El mercado de TV paga en Estados Unidos enfrenta nuevos desafíos
El panorama será definido por la cada vez más intensa batalla entre operadores virtuales, como Sling TV o DirecTV Now, y los proveedores tradicionales de cable, satélite y TV paga, según The Diffusion Group.
El futuro de los servicios de TV paga residenciales será definido por la cada vez más intensa batalla entre operadores virtuales, como Sling TV o DirecTV Now, y los proveedores tradicionales de cable, satélite y TV paga. Lamentablemente, la disputa será por dominar la mayor parte de un mercado que está en declive, según la firma de investigación y asesoría The Diffusion Group.
El reporte, titulado “The Rise of the Virtual Pay-TV Provider – Analysis & Forecasts”, incorpora el ultimo análisis de TDG acerca del evolutivo espacio de televisión paga residencial e incluye, además, un pronóstico a largo término tanto de suscriptores virtuales como heredados en Estados Unidos.
En términos generales, se espera que la penetración de servicios de TV paga multi-canal disminuzca del 85% de los hogares estadounidenses que se registraron en este 2017 a un 79% en 2030. Si bien estadísticamente es una pérdida de solo el 7%, igual ilustra el continuo y sostenido declive de un espacio de mercado que alguna vez fue saludable. TDG predice que, para 2030, aproximadamente 30 millones de hogares estadounidenses vivirán sin un servicio MVPD de ningún tipo, ya sea virtual o heredado.
Brasil prepara política «consistente, transversal y efectiva» contra la piratería
Sérgio Sá Leitão, ministro de Cultura de Brasil, explicó las acciones que están tomando desde su ministerio para combatir la piratería en Brasil.
Aunque en el 2013 el Congreso de Brasil le adjudicó al Ministerio de Cultura la regulación de los derechos de autor, poco se ha hecho desde entonces en la materia. Poco hasta la llegada en julio de este año de Sérgio Sá Leitão al frente de la cartera, que está a punto de lanzar la Secretaría de derecho autoral en Brasil, que tendrá dentro de sus funciones combatir la piratería en el país.
«Una de las medidas que estamos tomando en el ámbito del ministerio de Cultura es la creación de la Secretaria de Derecho Autoral, que espero que esté en funcionamiento antes de fin de año. Con ella estaremos dando un paso significativo para aumentar la recaudación de derechos de autor, proteger los derechos de autor y dar más transparencia a toda la cuestión de los derechos de autor», expresó Sérgio Sá Leitão.
A un año de su lanzamiento, DirecTV Now llegó al millón de suscriptores
El servicio consiguió tantos suscriptores en tan poco tiempo en parte por promociones especiales que AT&T lanzó para nuevos clientes. Ahora introducirá nuevas herramientas como un servicio DVR en la nube, video 4K y capacidad ampliada de títulos on-demand.
Cine.ar Play se lanza hacia audiencias internacionales
La plataforma de video a demanda del INCAA de Argentina estará disponible desde cualquier parte del mundo y ofrecerá contenidos audiovisuales entre los que se encuentran ficciones, documentales y clásico cinematográficos.
Claro podrá ofrecer TV en Uruguay
Uruguay – Un fallo definitivo del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de tercer Turno le dio la razón a Claro en su conflicto con el Gobierno uruguayo, que deberá autorizar a la compañía a brindar servicios de TV.
Brasil destruirá 22.000 decodificadores piratas de TV paga
BRASIL – La Secretaría da Receita Federal, órgano dependiente del ministerio de Hacienda de Brasil, anunció la destrucción de 22.000 decodificadores ilegales de TV paga.
Disney compra activos principales de FOX por US$52.000 millones
Se confirmó que Disney compró los principales activos de FOX por US$52.000 millones y de esta manera se transforma en la principal compañía de entretenimiento del mundo. Esta adquisición le brindará los recursos para competir con las nuevas plataformas digitales como Netflix.
La compra incluye los estudios 21st Century FOX, canales de deportes regionales, los canales de TV paga FX y National Geographic y acciones en Hulu y Sky en Europa.
En tanto Rupert Murdoch conservará en canal de TV abierta FOX Broadcasting Network, FOX News Channel, FOX Business Networks y algunos canales de deportes nacionales.
Reporte: Mayores reproductores de video
Más del 58% de los videos se reproducen en todo el mundo en dispositivos móviles en el tercer trimestre de 2017, marcando un nuevo récord, según un nuevo reporte del proveedor de software y servicios de monetización de video, Ooyala. Esto representa el sexto trimestre consecutivo en el que los dispositivos móviles representaron más del 50% de todos los inicios de videos online, con el video móvil en Q3 comenzando a crecer un 11.9% vs. Q3 2016, señaló el informe Q3 2017 Global Video Index.
Cambia la industria digital: Estados Unidos elimina la neutralidad de la red
La Federal Communications Commission votó para desmantelar las leyes que limitaban el poder de proveedores de conectividad para regular los contenidos y la velocidad en Internet. Asociaciones de libertad de expresión, Facebook y Google apelarán el fallo.
Los ingresos OTT van a alcanzar los $120 billones para 2020
La suba es significativa si se toma en cuenta que en 2017 las ganancias serán de $64 mil millones. A su vez, más de un cuarto de los hogares globales van a estar suscriptos a al menos un servicio SVOD para 2022, según Juniper Research.
Turner se queda con el fútbol chileno
CHILE – La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile eligió la oferta de Turner para quedarse con el Canal del Fútbol, señal dueña de los derechos de transmisión del fútbol chileno.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina – NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis – Noticias Broadcaster – Grupo Isos – Prensario Internacional – PRODU/Tecnología – Señal Internacional – Todotv News – The Daily Television