El IPTV ya le representa a Telefónica el 40% de toda su TV Paga en la región
En América Latina, la compañía de telecomunicaciones Telefónica continúa profundizando su apuesta en el despliegue de redes de fibra óptica (FTTH) y en el fomento de sus servicios de banda ancha y de IPTV sobre esa infraestructura. Según su último reporte financiero, la empresa cerró el segundo trimestre de 2021 con 28,30 millones de hogares pasados con fibra y con 1,64 millones de suscriptores de IPTV. Dicha cantidad de clientes de IPTV ya representa el 40% del total de los de TV Paga (4,06 millones al Q2 2021).
Telefónica está invirtiendo en fibra óptica en toda la región, pero por el momento solamente lanzó IPTV en Brasil (Vivo), Argentina, Chile y Colombia (Movistar en estos últimos tres). En territorio brasileño, posee 918,6 mil abonados de los 1,64 millones totales que tiene a nivel regional sobre esa tecnología.
Millicom suma 100 mil nuevos clientes HFC en América Latina
Como parte de su presentación de resultados del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Millicom -cuyas operaciones en América Latina se conocen bajo la marca “Tigo”, reportó haber sumado 100 mil nuevos clientes HFC en la región. De acuerdo con el reporte, todos los países de la región en los que Millicom opera mostraron adiciones netas positivas en términos de HFC durante el período. En este sentido, Colombia adicionó 32 mil al 30 de junio pasado; seguido de Bolivia con 29 mil; y Paraguay, con 9 mil. Además, las redes de la compañía superaron los 12,4 millones de hogares, un aumento de 154 mil durante el período.
Base de suscriptores a TV paga en Brasil continúa en descenso, pero logra desacelerar su caída en junio
El mercado de TV paga en Brasil continúa registrando pérdidas en términos de suscriptores. En mayo pasado, el sector logró cifras inferiores a los 14 millones de abonados por primera vez desde 2012 y, en junio, de acuerdo a las cifras reportadas por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), entidad encargada de regular el mercado de las telecomunicaciones en el país, se reiteró la tendencia a la baja.
En total, la TV paga perdió 125 mil suscriptores durante el sexto mes de 2021, y lo finalizó con 13,87 millones de abonados. Pese a la pérdida, junio fue el mes con menor pérdida de suscriptores en lo que va del año. Asimismo, durante la primera mitad de 2021, la TV paga perdió 960 mil abonados, con un promedio mensual de 160 mil clientes.
De acuerdo con Anatel, el operador de TV paga que más abonados perdió al cierre de junio fue Claro (América Móvil). En sus tecnologías tradicionales, Claro perdió 55,6 mil clientes en su base de cable, que finalizó el mes con 5,8 millones de abonados; y 21 mil en DTH, tecnología que cerró el mes con 737 mil suscriptores. En total, Claro registró 6,53 millones de clientes, incluidos 80 mil usuarios en redes de FTTH.
Sky (Grupo Werthein) también registró pérdida en su base de abonados: durante junio, perdió 36,8 mil, y finalizó el mes con 4,08 millones en su base. Vivo (Telefónica) también registró una tendencia similar. En este caso, la pérdida fue de 11,4 mil clientes, lo cual la hizo cerrar el mes con 1,18 millones de clientes. El único operador que logró revertir la tendencia negativa y registró crecimiento en su base de abonados fue Oi (Grupo Oi). Durante junio, la compañía logró sumar 12 mil clientes más, y su base acumula 1,757 millones de clientes al 30 de junio.
Argentina: Paramount+ añade como partner a Cablevisión y lanza promoción de un año de servicio gratis
La plataforma de streaming Paramount+ de ViacomCBS y la empresa de telecomunicaciones Cablevisión (Telecom) anunciaron una alianza a través de la cual el operador se convierte en partner de comercialización y difusión del OTT. Producto de esta asociación, como promoción inicial, los abonados de Flow, plan superior del servicio de TV Paga de Cablevisión, pueden suscribirse a Paramount+ y obtener automáticamente un año gratuito de la plataforma.
Resultados de Discovery en 2T fueron impulsados por ventas publicitarias
En su reporte financiero correspondiente al segundo trimestre, Discovery destacó que obtuvo ingresos totales de US$ 3.062 millones, un aumento del 21 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado, además de un importante crecimiento en ingresos publicitarios tanto en Estados Unidos como internacional.
Antel invertirá casi USD 150 millones en infraestructura de fibra óptica y 5G en Uruguay
El Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, mantuvo una reunión días atrás con Gabriel Gurméndez, CEO de la telco Antel. De acuerdo a la información reportada en varios websites locales, incluyendo “La Diaria”, el ejecutivo aseguró que se logró un acuerdo que permite “acelerar” algunas inversiones relacionadas a la cobertura de fibra óptica en el país.
Sony Pictures registra incremento en ingresos del 1T
Los ingresos de Sony Pictures Entertainment aumentaron a US$ 1,8 mil millones, pero los beneficios operativos cayeron a US$ 233,5 millones, una disminución del 6 por ciento en moneda local.
Liberty es autorizado para adquirir operaciones de Telefónica en Costa Rica
Liberty Latin America y Telefónica en Costa Rica anunciaron que las empresas han recibido autorización del presidente del país, Carlos Alvarado Quesada, para la venta de las operaciones de Telefónica en Costa Rica a la filial al 80 por ciento de Liberty Latin America, Cabletica.
Discovery registra 18 millones de suscriptores OTT y prepara lanzamiento de Discovery+ en América Latina
Como parte de su presentación de resultados financieros del Q2 2021, Discovery Inc reportó que, entre todas sus plataformas de streaming, suma 18 millones de suscriptores. La cifra incluye todo el portfolio de la compañía, incluso los productos internacionales D2C, entre los cuales se encuentran Discovery+, próxima a arribar a América Latina.
Uruguay finaliza 2020 con casi 645 mil suscriptores a TV paga y DirecTV como operador líder
De acuerdo a los datos reportados por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), entidad encargada de regular el mercado de las telecomunicaciones de Uruguay, el país finalizó 2020 con 644.620 suscriptores a TV paga. La cifra reportada mostró un crecimiento de 5.812 abonados en relación a junio de 2020, cuando fueron informados 638.808 clientes. Asimismo, con respecto a diciembre de 2019, el mercado registró un decrecimiento de casi 34,5 mil suscriptores.
La información de URSEC reporta que los departamentos uruguayos con mayor cantidad de suscriptores a TV paga a diciembre de 2020 fueron Montevideo (casi 232 mil abonados); Canelones (105,8 mil); y Maldonado (49,1 mil). Asimismo, el operador líder en materia de suscriptores a TV paga al 31 de diciembre pasado a nivel país fue DirecTV, con 196,9 mil clientes.
Streaming y ganancias publicitarias impulsan resultados de ViacomCBS
Con los ingresos publicitarios recuperándose y las ganancias en su negocio de streaming, los ingresos del segundo trimestre de ViacomCBS aumentaron un 8 por ciento a US$ 6,6 mil millones.
Cord-cutters gastan US$ 85 mensuales en servicios OTT
Una nueva investigación de Parks Associates encontró que los cord-cutters están gastando US$ 85 mensuales en promedio por sus servicios de televisión paga online o independientes basados en suscripción, aproximadamente US$ 30 menos que lo que estaban pagando por el servicio tradicional de televisión paga.
Las compañías mediáticas enfrentan cambios en el entorno regulatorio
Recientemente, PwC publicó una actualización optimista sobre el panorama mundial de los medios y el entretenimiento, proyectando que el sector superará ingresos de US$ 2,6 billones en 2025.
Producción audiovisual en Los Ángeles regresa a niveles previos a la pandemia
Se registró un total de 9.791 días de rodaje en todas las categorías en el segundo trimestre de 2021.
TV paga supera los 700 mil suscriptores y llega a su marca más alta en Bolivia
De acuerdo al último reporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia (ATT), entidad que regula y supervisa las actividades referidas a las telecomunicaciones en el país, el mercado de TV paga continúa en ascenso y finalizó el Q1 2021 con un total de 702.275 abonados. Se trata de la cifra más alta que se reporta en en el país en materia de suscripciones a TV en los últimos años.
TVN Play supera los 100 mil suscriptores
La nueva OTT de TVN cumple su primer mes, superando los 105 mil suscriptores que tienen acceso a más de 80 programas, tres mil capítulos y toda la programación en vivo de la señal abierta de TVN, una programación exclusiva de noticias (24Play), y la señal internacional TV Chile.
Telecom continúa aumentando su base de suscriptores a TV paga y fortalece contenidos de gaming y esports en Flow
Como parte de la presentación de sus resultados financieros del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Telecom Argentina reportó un total de 3,545 millones de suscriptores a su oferta de TV paga. La cifra muestra un crecimiento 1,3% anual en la base (45 mil adiciones netas), la cual logró sostenerse durante 2021, ya que, en relación al Q1 2021, Telecom sumó 25 mil nuevos abonados a su oferta de TV, y pasó de y pasó de 3,520 millones a 3,545 millones de abonados.
Plataformas de streaming mantienen crecimiento de sintonía global
Una nueva investigación de Conviva reveló que la sintonía a través de streaming creció 13 por ciento durante el segundo trimestre a nivel mundial, con América Latina registrando un aumento del 192 por ciento, impulsado por el lanzamiento de nuevos servicios.
DirecTV lista para convertirse en una nueva empresa independiente
Finalmente, AT&T ha cerrado el acuerdo con la firma de capital privado TPG Capital para convertir su negocio pay TV, DirecTV en una nueva empresa independiente que albergará y operará los servicios de video de DirecTV, AT&T TV y U-verse. Al final del segundo trimestre, la nueva compañía comienza con aproximadamente 15,4 millones de suscriptores de video premium en EEUU.
AT&T poseerá el 70% de las acciones ordinarias e3 DirecTV, mientras que TPG poseerá el 30% restante.
A futuro, se lanzará una nueva plataforma denominada DirecTV Stream (que abarca AT&T TV y AT&T TV Now), que permitirá a los usuarios acceder a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video, mientras que la compañía ha confirmado que los suscriptores de video existentes continuarán recibiendo HBO Max como parte de su suscripción.
El VP de Gestión y Desarrollo de productos de DirecTV, GW Shaw, dijo estar emocionado de estar completamente concentrado en el video nuevamente.
Brasil: Disney cierra acuerdo por casi USD 10 millones con Starzplay para poder utilizar las marcas Star y Star+
The Walt Disney Company y la cadena estadounidense de canales premium Starz (Lionsgate) llegaron a un acuerdo en Brasil para resolver la disputa judicial que estaban protagonizando ambas empresas a raíz de la similitud entre las marcas Star y Star+, de Disney, y Starzplay, de Starz. Según la información del website brasileño Noticias da TV, Disney le abonará USD 9,62 millones a Starz para que esta anule la causa judicial que inició hace algunos meses.
Al alcanzar este acuerdo, Disney puede continuar con su plan de lanzamiento de la nueva plataforma de streaming Star+, cuya fecha de estreno es el próximo 31 de agosto. Además, puede conservar la marca de los canales de TV Paga Star Channel y Star Life y del paquete de señales premium Star Premium.
Aumenta inversión en servicios de streaming en Estados Unidos
En el segundo trimestre del año, los consumidores en Estados Unidos gastaron US$ 6,3 mil millones en servicios de streaming, reflejando un crecimiento del 17 por ciento, según DEG: The Digital Entertainment Group.
Totalplay fortalece su oferta de entretenimiento con Totalplay TV
La compañía de telecomunicaciones mexicana Totalplay (Grupo Salinas) anunció oficialmente este miércoles 11 de agosto el lanzamiento de Totalplay TV. Se trata de un nuevo STB mediante el cual busca redefinir la experiencia de entretenimiento de sus clientes. El device fue desarrollado en partnership con la compañía de tecnología francesa Sagemcom.
Argentina: Telecom incrementa su base de suscriptores de TV paga
Como parte de la presentación de sus resultados financieros del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Telecom Argentina reportó un total de 3,545 millones de suscriptores a su oferta de TV paga.
Disney registra ganancias en el 3T
Entre los destacados financieros de The Walt Disney Company durante el tercer trimestre se encuentran un aumento de 45 por ciento en ingresos a US$ 17 mil millones y el número de suscriptores de Disney+ ascendiendo a 116 millones.
Gobierno de Argentina invertirá casi USD 55 millones para reactivar el sector audiovisual
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció días atrás una serie de medidas tendientes a impulsar, fortalecer y reactivar el sector audiovisual en el país. De acuerdo a la información reportada, las medidas serán implementadas a lo largo de la segunda mitad de 2021, y proyectan una inversión de AR$ 5.300 millones (más de USD 54,5 millones) destinados a la industria audiovisual y otros sectores.
En relación al sector audiovisual, el plan se denomina “Renacer Audiovisual”, y recibirá una inversión de AR$ 2.500 millones (casi USD 26 millones) para crear 5 mil puestos de trabajo de forma directa o indirecta. La cifra incluye más de ochenta producciones audiovisuales (contenidos de animación, ficción y documental) y más de setenta proyectos de desarrollo audiovisual.
Latinoamérica: Disney reveló precios de Star+ y de su paquete combinado con Disney+
The Walt Disney Company hizo público este 13 de agosto el costo que tendrá su nueva plataforma de streaming Star+ y también el valor del paquete que combina dicho OTT con Disney+. El nuevo servicio será estrenado en toda América Latina el próximo 31 de agosto.
Los precios mensuales de Star+ varían según el país y son los siguientes:
-México: MXN 199 (USD 10)
-Brasil: BRL 32,9 (USD 6,3)
-Argentina: ARS 880 (USD 8,9)
-Colombia: COP 31.900 (USD 8,3)
-Chile: CLP 8.500 (USD 10,9)
-Perú: PEN 37,9 (USD 9,3)
Ingresos de Univision crecen 32 por ciento en el 2T
Univision Communications Inc. registró ingresos de US$ 700,2 millones durante el segundo trimestre del año, reflejando un crecimiento del 32 por ciento sobre los US$ 531 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
US$ 1.340 millones: Millonario aporte publicitario a la ilegalidad
La piratería online que ofrece películas, programas de televisión, juegos y eventos en vivo robados a través de sitios web y aplicaciones, está obteniendo US$ 1.340 millones en ingresos anuales por publicidad, incluso de algunas de las compañías globales más icónicas, según asegura nueva investigación de Digital Citizens Alliance y White Bullet.
Entel lanzó TV Paga por streaming para sus usuarios móviles
La empresa estatal de telecomunicaciones Entel de Bolivia lanzó este 16 de agosto un servicio de TV Paga vía streaming. El producto está disponible únicamente para clientes de telefonía móvil de Entel, tanto prepagos como pospagos. No obstante, las autoridades de la empresa indicaron que «en el corto plazo» estará abierto también para cualquier tipo de usuario.
Proveedores de TV Paga pierden más de 1,2 millones de suscriptores
Leichtman Research Group (LRG) reveló que los proveedores de televisión paga más grandes de Estados Unidos, que representan alrededor del 95 por ciento del mercado, perdieron más de 1,2 millones de suscriptores de video netos en el 2T de este año, en comparación con una pérdida de más de 1,5 millones en el mismo periodo de 2020.
Movistar ya cuenta con casi 250 mil clientes IPTV y fortalece el despliegue de FTTH en Colombia
Como parte de la presentación de sus resultados del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Movistar Colombia (Telefónica) reportó que su oferta IPTV finalizó el período con 247 mil suscriptores (cifra que representa un 79,6% de crecimiento interanual).
Latinoamérica: IPTV de Movistar creció anualmente 122% en Chile y 80% en Colombia
La empresa de telecomunicaciones Telefónica detalló que poseía en su servicio de IPTV unos 279 mil clientes en Chile y unos 247 mil abonados en Colombia al término del segundo trimestre de 2021.
DirecTV incorporó el fútbol mexicano al portfolio de contenidos de DirecTV Sports
La cadena de canales deportivos DirecTV Sports de la empresa de TV Satelital DirecTV comenzó en Argentina, Uruguay, Chile y Perú a transmitir partidos en vivo de la Liga MX, el campeonato de fútbol de primera división de México.
Jornadas 2021 confirma acto de apertura
La organización informó que ya se encuentra disponible en el sitio online del evento, el enlace para la pre-acreditación libre y gratuita para toda aquella persona que quiera participar como asistente a la 31ra edición de Jornadas Internacionales. El mismo se llevará a cabo el martes 21 de Septiembre a las 10 hs. www.jornadasinternacionales.com
IPTV representa el 51,3% del total de accesos de TV de Movistar en Chile al cierre del Q2 2021
Como parte de la presentación de sus resultados financieros del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Telefónica, cuyas operaciones en Chile y el resto de América Latina, con excepción de Brasil, se conocen bajo la marca “Movistar”, reportó que los accesos de fibra óptica (FTTH) en Chile crecieron un 62,7% interanual. De acuerdo a la información reportada, la compañía finalizó junio con 974 mil accesos FTTH.
Cuba: Gobierno confirma que dará inició al primer servicio de TV Paga para hogares del país
El Gobierno de Cuba emitió la semana pasada el Decreto Ley 35/21 de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Uso del Espectro Radioeléctrico. Entre las múltiples normativas de la regulación se encuentra la aprobación del primer servicio de TV Paga para hogares del país. En septiembre del 2020, el Gobierno había anunciado que iba a evaluar dicha alternativa.
Perú: TV Paga crece un 2,8% trimestral en el Q2 2021
El mercado peruano de TV Paga logró tener nuevamente un trimestre con aumento en su base de suscriptores durante el segundo período de 2021. Creció un 2,8% al registrar adiciones netas positivas por 54 mil usuarios, de acuerdo con los últimos números publicados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). De esta forma, la industria recuperó terreno y se ubicó con la misma cantidad de clientes que tenía al término del 2019: 1,994 millones.
Brasil: Ley que modifica la propiedad de los derechos de TV en el fútbol brasileño muy cerca de sancionarse
El Senado brasileño aprobó este 24 de agosto la llamada Lei do Mandante, la ley que le otorga a los clubes de fútbol que juegan en condición de local el 100% de los derechos de transmisión de un partido, modificando la actual disposición que indica que la propiedad de los derechos de TV deben dividirse entre los dos equipos. A mediados de julio de este año, la Cámara de Diputados en Brasil también había dado el visto bueno. La última instancia será la sanción de la ley a cargo del Presidente del país, Jair Bolsonaro, quien fue uno de los principales promotores de la nueva norma. Es importante destacar que la Lei do Mandante solamente alcanza al fútbol, por lo que la televisación del resto de los deportes no sufrirá cambios.
Operadores de TV paga de Uruguay continúan reclamando modificaciones en la Ley de Medios para incluir internet en su oferta
Washington Melo, Presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), reclama al Gobierno del país avanzar en la implementación de un nuevo marco jurídico que permita dinamizar el sector. La entidad reúne 83 operadores de TV paga de Uruguay. “La viabilidad de las empresas de TV por cable está seriamente amenazada porque todo está orientado al crecimiento de internet, y nos estamos quedando sin producto.
El BID y Netflix se unen para promover la industria audiovisual de LatAm
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una alianza con Netflix con el objetivo de promover y desarrollar nuevas oportunidades que permitan mejorar la educación y aumentar la creación y el crecimiento de empleo a través de la Coalición de Habilidades del siglo 21 para América Latina y el Caribe.
La Coalición de Habilidades del siglo 21 es una alianza multisectorial que apoya una nueva generación de políticas de educación y capacitación en los 26 países miembros prestatarios del BID.
Al reunir a los sectores público y privado, el trabajo de la Coalición apoya el desarrollo de habilidades transversales que son críticas para el éxito en el mercado laboral del siglo 21 que cambia rápidamente.
En este marco, Netflix compartirá su amplia experiencia y conocimientos, colaborando con el BID para generar conocimiento e identificar mejor las competencias necesarias para impulsar las industrias creativas de la región, también llamada “economía Naranja”.
Las organizaciones también apoyarán el desarrollo de habilidades en la industria del cine y el entretenimiento.
Multipremiado director Juan José Campanella sella acuerdo de exclusividad con VIS
El cineasta argentino escribirá, producirá, dirigirá y proveerá servicios exclusivos de asesoramiento para el estudio.
Víctor Roldán, de WarnerMedia LatAm, nuevo presidente de Junta Ejecutiva de Alianza
El ejecutivo encabezará los esfuerzos de la entidad conformada por proveedores de contenido, operadores, y proveedores de tecnología.
WarnerMedia Latin America registró un crecimiento de audiencia que supera los 333 M en la región en el primer semestre 2021
WarnerMedia se consolida como la empresa de medios multiplataforma que ofrece a las marcas la mayor audiencia de Latinoamérica. Supera los 333 millones de consumidores mensuales, con un promedio del 26% del crecimiento a junio en las impresiones.
Suscripciones OTT en EEUU aumentarán 20% en el próximo lustro
Park Associates proyecta que entre 2021 y 2026 los suscriptores escalarán de los actuales 230 millones a 277 millones.
Latinoamérica: Mercado Libre le regalará Disney+ y Star+ a sus mejores clientes en México, Brasil y Argentina
La compañía de e-commerce Mercado Libre empezó este 27 de agosto a promocionar lo que será su próximo beneficio en México, Brasil y Argentina. Desde el 31 de agosto, sus suscriptores nivel 6, el nivel más alto del programa de fidelización de clientes que tiene el servicio, podrán acceder sin costo adicional a las dos plataformas de streaming de The Walt Disney Company: Disney+ y Star+, esta última justamente debutará en toda América Latina este 31 de agosto.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group