Chile: Mercado de TV Paga vuelve a marcar un nuevo récord y llega a los 3,44 millones de suscriptores
La industria chilena de TV Paga nuevamente rompió su mejor marca y logró su pico máximo al término del cuarto trimestre de 2021. De acuerdo con los números publicados recientemente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la base del sector totalizó 3,44 millones de abonados, tras registrar adiciones netas positivas por 25 mil usuarios en el Q4 2021, un aumento del 0,7%.
De esta manera, el mercado consiguió su sexto trimestre consecutivo de crecimiento, cuando anteriormente había sufrido ocho períodos seguidos de caída.
El 33 por ciento de los hogares con Netflix comparten el servicio
Leichtman Research Group encontró que el 83 por ciento de los hogares en Estados Unidos tiene al menos una plataforma de streaming de los 15 principales servicios directos al consumidor y SVOD, incluyendo un 67 por ciento de todos los hogares con Netflix.
Fox Sports México lanzó su nuevo canal Fox Sports Premium
FOX Sports Premium transmitirá contenidos exclusivos y eventos en vivo como la temporada de Fórmula 1, la UFC, WWE, además del fútbol masculino y femenino, a partir del pasado 2 de abril.
Global: TelevisaUnivision lanzó su nuevo OTT Vix en Hispanoamérica y Estados Unidos
Tal como estaba anunciado, la nueva compañía audiovisual TelevisaUnivision comenzó a operar este 31 de marzo su nueva plataforma de streaming en español Vix en los países latinoamericanos hispanoparlantes y en Estados Unidos.
Parks Associates: 32 millones de hogares con OTT se cambian de servicios
Nuevos datos de Parks Associates revelaron que el 36 por ciento de los suscriptores a OTT en Estados Unidos, aproximadamente 32 millones de hogares, se han cambiado a otros servicios y luego se han suscrito nuevamente múltiples veces a las plataformas en los últimos 12 meses.
NBCUniversal se asocia con la ONU para desarrollar contenido
ONU Mujeres, la entidad de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento femenino, y NBCUniversal International Networks and Direct-to-Consumer Latin America se han asociado para producir contenido de corta duración para promover el empoderamiento y la igualdad de las mujeres.
Argentina: Fox Sports Premium pasará a ser Espn Premium
Fox Sports Premium, la señal deportiva de TV Paga premium que The Walt Disney Company posee en Argentina, a través de la cual transmite los partidos de la liga local de fútbol, cambiará de nombre a partir del 1ro de mayo.
Disminuye sintonía lineal a favor de consumo on-demand
Con el declive en las audiencias de las cadenas de cable y televisión abierta en Estados Unidos, Moffett Nathanson señala que la sintonía lineal está registrando una tendencia a un mayor consumo de programación en vivo, mientras que casi el resto de los géneros se ofrece en un entorno on-demand.
Global: Grupo Secuoya crea su propia empresa de distribución de contenidos
La productora española Grupo Secuoya estableció una nueva empresa de comercialización internacional de contenidos a la que llamó Secuoya Studios Commercial & Distribution.
Facebook y DirecTV le sub-licencian a Disney partidos de las Copas Libertadores y Sudamericana
La red social Facebook (Meta), poseedor de los derechos exclusivos de transmisión de algunos partidos de la Copa Libertadores en Sudamérica, y el operador de TV Satelital DirecTV (Grupo Werthein), que tiene la licencia exclusiva de todos los cotejos de la Copa Sudamericana para Sudamérica hispanoparlante, llegaron a un acuerdo con The Walt Disney Company para sub-licenciar algunos de esos encuentros para esta temporada. Los dos convenios, los cuales entran en vigencia desde esta semana, ya se habían realizado en años anteriores. La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana son los torneos de fútbol de clubes más relevantes de Sudamérica.
Crece banda ancha fija en hogares de Iberoamérica
Una nueva investigación de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) señaló que las suscripciones a banda ancha fija en la región registran un crecimiento acelerado, con una tasa anual del 10,2 por ciento al segundo trimestre de 2021.
WarnerMedia, Paramount y Discovery impulsan el mundo del juego infantil
Por cuarto año consecutivo, WarnerMedia, Discovery y Paramount con sus marcas Discovery Kids, Nickelodeon y Cartoon Network, celebran la #SemanaDelJuguete, una iniciativa que promueve y crea conciencia sobre la importancia del juego en los niños.
MIPTV concluye en Cannes
Más de 5 mil asistentes estuvieron presentes en el primer MIPTV en persona desde 2020, y se espera que MIPCOM “vuelva con toda su fuerza” en octubre y con un mercado transformado programado para regresar en abril de 2023.
Asunción y Bolivia Media Show Entertainment anuncia fechas 2022
En lo que será la programación de eventos para 2022, fue anunciado que Asunción y Bolivia Media Show Entertainment se realizará en el Hotel Sheraton Asunción de Paraguay, el 1 y 2 de septiembre; mientras que Chile Media Content Entertainment se llevará a cabo en el Hotel Mandarín Oriental de Santiago en Chile, el 19 y 20 de octubre.
Cuba: Gobierno debió volver a postergar el inicio del apagón analógico
La primera etapa del apagón analógico de las transmisiones de televisión en Cuba, que iba a realizarse a fines del 2021 y que luego fue aplazada para marzo de este 2022, nunca se terminó de concretar.
WarnerMedia y Discovery completan su fusión
Las compañías AT&T y Discovery Inc. anunciaron que han concluido la operación anunciada en mayo de 2021. Los activos de WarnerMedia y de Discovery se fusionaron y ahora conforman una única empresa llamada Warner Bros. Discovery (WBD). La imagen visual de la firma finalmente conserva el famoso logo de Warner Bros.
«La nueva compañía combina los activos de entretenimiento, deportes y noticias de WarnerMedia con los de no ficción y de entretenimiento y deportes internacionales de Discovery, incluidos Discovery Channel, Discovery+, Warner Bros. Entertainment, CNN, CNN+, DC, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network, Investigation Discovery, TLC, TNT, TBS, TruTV, Travel Channel, MotorTrend, Animal Planet, Science Channel, New Line Cinema, Cartoon Network, Adult Swim, TCM y otros», se indicó en un comunicado de prensa. Uno de los planes a futuro que tiene la nueva firma es unificar sus principales servicios OTT: HBO Max y Discovery+.
Panamá: Ante la autorización de la compra de Claro por parte de Liberty, Digicel decide abandonar el mercado panameño
La compañía de telecomunicaciones Digicel anunció a través de un comunicado de prensa que en Panamá ha resuelto solicitar la liquidación voluntaria de su operación móvil para abandonar el país. La decisión se debe a que la empresa considera que en dicho mercado no existirá una real competencia cuando concluya la transacción mediante la cual Liberty Latin America, a través de su subsidiaria local Cable & Wireless, le comprará Claro a América Móvil.
Global: La FIFA lanza su propia plataforma de streaming
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) inicia este 12 de abril su propia apuesta en el mercado de streaming con el lanzamiento de la plataforma FIFA+ (FIFA Plus).
Argentina: Canales de noticias deberán incorporar subtitulado oculto y lenguaje de señas obligatoriamente
El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) emitió hace pocos días una resolución a través de la cual estableció la obligatoriedad de incorporar el subtitulado oculto (subtítulos cerrados o closed caption) y el lenguaje de señas en todas las señales de noticias de TV Paga. La decisión «busca la eliminación de las brechas en el acceso al conocimiento y garantiza el derecho a la información y a los contenidos de las personas con discapacidad», explicaron desde la entidad regulatoria.
La implementación será progresiva. Dentro de los primeros 180 días, las señales deberán comenzar a emitir tres horas diarias con subtitulado oculto entre las 19 y las 23 horas y una hora diaria con lenguaje de señas entre las 6 y las 10 horas o entre las 19 y las 23 horas. Luego, en períodos sucesivos de 180 días, los canales deberán ir añadiendo 3 horas diarias del closed caption y una hora diaria del lenguaje de señas hasta completar la totalidad de la programación (en el caso del lenguaje de señas, la obligación corre solamente para las franjas entre las 6 y las 10 horas y las 19 y las 23 horas).
Gigantes del streaming priorizan gestión de contenido original
Ampere Analytics señaló que las cinco compañías de medios de Estados Unidos que más encargan contenido, Discovery, Disney, WarnerMedia, Paramount y Comcast, han aumentado la proporción del estreno online de sus contenidos originales.
DirecTV Go lanza nuevo canal deportivo propio en Brasil y México
El Grupo Werthein estará estrenando este 16 de abril una nueva señal propia de deportes en Brasil y México, la cual se podrá ver en DirecTV Go, su servicio de TV Paga por streaming. El canal se llamará DSports y emitirá peleas de la PFL (Professional Fighters League, una organización de artes marciales mixtas), partidos de la tercera división del fútbol brasileño (Serie C), competiciones de ciclismo y de pádel y otros deportes de combate como el boxeo, el kick boxing, el muay thai y el K-1.
Netflix pierde 200 mil suscriptores en el primer trimestre
La base global de suscriptores de Netflix cayó de 221,84 millones en el cuarto trimestre del año pasado a 221,64 millones en el primer trimestre de 2022, mientras que el crecimiento de los ingresos año tras año cayó a 9,8 por ciento.
Fernando Medin liderará Warner Bros. Discovery en Latinoamérica
Por medio de un comunicado interno, Gerhard Zeiler, presidente de internacional para Warner Bros. Discovery, anunció el equipo de liderazgo internacional entre los que se incluye a Fernando Medin como presidente y director general para América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos, desvinculando con ello a Whit Richardson, presidente de WarnerMedia Latin America.
Suscriptores a OTT prefieren paquetes de servicios unificados
Una nueva investigación de Parks Associates indicó que el 59 por ciento de los suscriptores a OTT prefiere tener una sola factura y cuenta para todos sus servicios de suscripción en casa, mientras que el 48 por ciento señaló que su proveedor de Internet entrega más valor cuando se ofrecen paquetes con servicios OTT.
Argentina: Amazon Prime Video está interesado en los derechos de TV de la liga local de fútbol
El servicio de streaming Amazon Prime Video tiene interés de ofertar para hacerse con los derechos de transmisión de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el torneo de primera división de Argentina.
Warner Bros. Discovery obtiene ingresos y ganancias
En el primer trimestre, Warner Bros. Discovery reportó ingresos de US$ 3,16 mil millones, una ganancia del 13 por ciento, generando una utilidad neta de US$ 456 millones.
TelevisaUnivision registra crecimiento publicitario y en suscriptores
TelevisaUnivision reportó ingresos en el primer trimestre de US$ 1.000 millones, una mejora interanual del 12,2 por ciento.
Solo una cuarta parte de los adultos de EEUU tendrá TV paga en pocos años
Si bien el 59 % de los adultos de EEUU se suscribe a televisión paga tradicional actualmente, no hay razones para sostener que seguirá pasando lo mismo en el futuro inmediato. Más bien todo lo contrario: ese número se reducirá al 25 % en los próximos años. Por el cord cutting, más de la mitad (63 %) lo hará dentro del año. Entre el 25% de los adultos que confiesa intención de seguir teniendo TV paga en unos años, la mayor concentración se da entre mayores de 65 años.
59 % de suscriptores de OTT elige paquetes combinados con otros servicios
El 59 % de los suscriptores de OTT de EEUU confesó que prefiere una factura y una sola cuenta para todos sus servicios de suscripción en el hogar, mientras que el 48 % siente que su proveedor de servicios de Internet en el hogar agrega más valor cuando se ofrecen suscripciones a servicios de video online. Estos datos son algunos de los obtenidos por el nuevo estudio sobre el consumidor de Parks Associates, Home Service Bundles: OTT as a Value-Added Service, que buscó examinar la adopción de paquetes de servicios para el hogar con servicios de video OTT, los proveedores que lo ofrecen y cómo estos paquetes generan beneficios para los consumidores.
Disney Branded TV reorganiza equipos de contenido sin guion y factual
Disney Branded Television ha restructurado sus equipos de contenido sin guion y factual en las tres divisiones, Disney Original Documentary, Disney Branded Television Unscripted y Disney Branded Television Partnerships and Kids.
Gobierno aprueba la desinversión de Disney y Mediapro es el nuevo dueño de Fox Sports Argentina
Mediante una resolución emitida este 27 de abril por la Secretaría de Comercio Interior, el Gobierno de Argentina aprobó el plan de desinversión presentado por The Walt Disney Company para que la compañía consiga la autorización de la compra de 21st Century Fox y así poder finalizar la fusión Disney-Fox en ese país. El plan de desinversión consiste en venderle a la productora española Mediapro la cadena de señales deportivas Fox Sports Argentina, junto a la mayoría de los derechos de transmisión de competencias que eran propiedad de la cadena.
Cuando la operación de compra-venta sea finalizada, en Argentina, los canales de TV Paga básica Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3 pasarán a manos de Mediapro, mientras que Disney se quedará con las señales de TV Paga básica Espn, Espn 2, Espn 3 y Espn Extra y con la señal premium Fox Sports Premium, que cambiará de nombre a Espn Premium este 1 de mayo.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group