Comcel, Tigo y Une deberán permitir el acceso a sus redes a WOM
Con esta decisión, la CRC continúa motivando la sana competencia y garantizando la protección de los derechos de los usuarios, para que puedan acceder a más y mejores servicios de comunicaciones.
Searchlight y ForgeLight completan adquisición de Univision
Searchlight Capital Partners, ForgeLight y Grupo Televisa, anunciaron la conclusión de la adquisición de Searchlight y ForgeLight de una participación mayoritaria en Univision Holdings, con Wade Davis, experimentado ejecutivo de medios y CEO y fundador de ForgeLight, asumiendo el rol de CEO de Univision a partir del cierre de la transacción.
Número de suscriptores a OTT llegará a 2 mil millones en 2025
Un nuevo reporte de Juniper Research encontró que habrá 2 mil millones de suscriptores activos a servicios on-demand en 2025, reflejando un aumento del 65 por ciento comparado al 2020.
Debuta discovery+ y concreta nuevos acuerdos de distribución
La nueva plataforma de streaming de Discovery se ha lanzado en Estados Unidos con una gama de acuerdos de distribución y ha cerrado un convenio multiplataforma de largo plazo con Vodafone en Europa.
AFA y Disney firman acuerdo para fútbol en Latinoamérica
El fútbol argentino ahora se expandirá a toda América Latina tras el cierre de un acuerdo entre The Walt Disney Company Latin America y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para los derechos de transmisión televisiva en toda la región.
ViacomCBS expande acuerdo de distribución con Hulu
ViacomCBS ha firmado un nuevo convenio de distribución que integra más contenido de su portafolio de canales de noticias, entretenimiento y deportes al servicio por suscripción de televisión en vivo de Hulu.
Brasil: Algar confirma oficialmente que abandona el mercado de TV Paga
La asamblea directiva de la empresa de telecomunicaciones Algar Telecom de Brasil aprobó la discontinuidad de la prestación de TV Paga, la cual era brindada bajo dos modalidades: por cable y por satélite (DTH).
Acelera acumulación de servicios de streaming
Un nuevo reporte de Ampere Analysis señaló que los servicios de streaming alcanzaron su máximo histórico en Estados Unidos, donde se registró un promedio de cuatro servicios por hogar con banda ancha y dos en Europa Occidental.
Argentina: Torneos y GSRM se unen y adquieren los derechos de TV del fútbol local para el exterior
La productora argentina Torneos (anteriormente Torneos y Competencias) se asoció con la firma internacional de distribución y comercialización de contenidos deportivos Global Sports Rights Management (GSRM) para comprar los derechos
La productora argentina Torneos (anteriormente Torneos y Competencias) se asoció con la firma internacional de distribución y comercialización de contenidos deportivos Global Sports Rights Management (GSRM) para comprar los derechos de transmisión para el exterior de la primera división del fútbol de Argentina (llamada Liga Profesional desde mediados del año pasado). De la unión de estas dos compañías nació una nueva empresa: Argentina Football Distribution (AFD), la cual tendrá a su cargo la venta de la televisación de la citada liga en todo el mundo (con excepción, lógicamente, de Argentina).
El acuerdo fue con AFA (Asociación del Fútbol Argentino), entidad que controla la Liga Profesional, y fue anunciado por Torneos en los últimos días del 2020. El nuevo contrato entrará en vigencia a partir del próximo torneo, cuyo inicio está programado para febrero de 2021, y tendrá una duración de seis años.
Alejandro Sánchez es el nuevo Country Manager de DirecTV Argentina. El ejecutivo asume el liderazgo de la operación de la compañía en este país tras 20 años de trayectoria y ser el director ejecutivo de Ventas Pospago de la empresa en Latinoamérica.
Pierluigi Gazzolo y Luis Silberwasser lideran el nuevo Univision
ForgeLight y Searchlight adquirieron el mes pasado el 64% de Univisión, cuyo 36% restante sigue en manos de Televisa y, como parte de este cambio, la nueva estructura anunció que dos históricos de la industria latinoamericana estarán al frente de la compañía: Pierluigi Gazzolo como presidente de Univision Communications Inc., y Luis Silberwasser como presidente de networks del grupo.
Los ejecutivos que liderarán el nuevo Univisión son Pierluigi Gazzolo, ex presidente de Streaming y Studios en ViacomCBS Networks International, quien ahora será presidente de Univision Communications Inc., y director de transformación para impulsar la próxima era del grupo, y Luis Silberwasser, ex presidente de Telemundo Networks hasta 2018, que ahora será presidente de networks del grupo. Los cambios ‘acelerarán su posición de liderazgo e impulsarán la transformación de Univision para el futuro’, señaló Wade en un comunicado.
Roberto Ríos y Luis Peraza dejan sus cargos en HBO Latinoamérica
El Vicepresidente Corporativo de Producciones Originales de HBO Latin America y el Presidente de Networks de HBO Latin America se marcharán de la empresa el 20 y el 28 de febrero, respectivamente.
WarnerMedia definió su nueva estructura de Entretenimiento General en la región
Tras la integración de los canales de Turner y HBO a mediados de 2020, la compañía audiovisual WarnerMedia reorganizó su estructura directiva en América Latina. Todo el equipo estará liderado por Tomás Yankelevich, Jefe de Contenido de la división Entretenimiento General (GE) de WarnerMedia Latin America.
Según explicó la compañía en un comunicado este 14 de enero, Yankelevich tendrá a su cargo todo el portfolio de GE en la región: canales básicos y premium de TV Paga, plataformas D2C (directo al consumidor) y emisoras de TV Abierta. Será responsable también de todas las producciones originales del grupo, incluyendo películas, producciones con y sin guión, deportes y eventos en vivo. Y además, controlará las áreas de relaciones públicas, marketing y las adquisiciones de contenido. En relación con el próximo lanzamiento del nuevo servicio de streaming HBO Max en la región, Yankelevich trabajará en conjunto con Johannes Larcher, responsable máximo de la estrategia internacional de HBO Max.
TNT SPORTS, la nueva marca regional de Deportes de WarnerMedia Latin America
WarnerMedia Latin America, la compañía líder en medios de comunicación, noticias y entretenimiento, integra todos sus activos y contenidos deportivos bajo una única identidad de marca y línea editorial para Latinoamérica: TNT SPORTS.
En esta etapa, la división de Deportes de la compañía busca renovar y hacer evolucionar sus propuestas deportivas en Chile, Brasil y Argentina con una nueva mirada panregional, de manera de seguir fortaleciendo su oferta multipantalla con una programación de excelencia que potencie la expansión de las ligas nacionales a nuevos territorios.
Discovery+ se lanza en Estados Unidos y Europa antes de su arribo a América Latina
Discovery Inc. lanzó oficialmente el 4 de enero pasado “Discovery+”, su nuevo SVOD OTT, ya disponible en Estados Unidos como un producto directo al consumidor, y Europa. El lanzamiento internacional de la plataforma, que incluirá países de Latinoamérica, incluyendo a Brasil, está previsto para 2021 y 2022.
Telefónica acelera su salida de Hispanoamérica
Telefónica es el segundo grupo de telecomunicaciones más grande de la región, por accesos e ingresos. Presionada por el peso de su deuda global, Telefónica venderá sus activos en los nueve mercados agrupados en Hispanoamérica. Después de casi tres años de deliberaciones sobre formas de reducir la exposición, avanzará en una venta país por país.
Según un reporte publicado por Dataxis el 12 de enero, América Latina tiene casi 90 millones de clientes móviles y 5,4 millones de accesos de banda ancha. Pero esa masa se ha ido reduciendo rápidamente. Y lo que es peor, Telefónica ya ha verificado que el precio de sus operaciones también se evapora a medida que se deteriora el entorno.
Dataxis estima que, en el mejor de los casos, Telefónica podría obtener alrededor de €13.700 millones de euros, que se suman a los €1.660 millones que ya ha obtenido por la venta de algunos de sus activos en Centroamérica.
Hispanoamérica incluye Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. En su conjunto, la subregión aporta alrededor del 20% de los ingresos totales del Grupo. Si bien este volumen es equivalente al de Brasil, la dispersión del negocio en nueve países y la alta inestabilidad observada en algunos de ellos generan mucha volatilidad.
Netflix estrenará películas todas las semanas durante 2021
A través de un video promocional lanzado recientemente, Netflix anunció una nueva iniciativa que implementará durante 2021, la cual consiste en lanzar nuevas películas semanalmente a lo largo del año.
Latinoamérica: ViacomCBS relanza Paramount+ el 4 de marzo en América Latina
La programadora ViacomCBS anunció que el próximo 4 de marzo relanzará en Latinoamérica su plataforma de streaming Paramount+. El actual servicio de Paramount+ será totalmente renovado.
Tigo ofrece casi USD 50 millones por derechos de TV del fútbol boliviano
Según reportaron recientemente varios websites especializados, la filial boliviana de Millicom (que tanto en Bolivia como en el resto de los países de Latinoamérica donde opera lo hace bajo la marca “Tigo”) ofertó la suma de USD 48,6 millones por los derechos de TV del Fútbol Profesional en el país para el período 2021-2024.
TV paga de Brasil pierde suscriptores y registra cifras similares a julio de 2012
El mercado de TV paga en Brasil cerró el mes de noviembre de 2020 con una base inferior a los 15 millones de suscriptores, hecho que no tenía lugar en el país desde julio de 2012. Según reportaron diferentes websites especializados citando datos del regulador local Anatel, durante el anteúltimo mes de 2020, el mercado de TV paga registró en Brasil un total de 14,918 millones de suscriptores. Durante noviembre, el país experimentó una caída de 105 mil clientes y, entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020, la retracción fue de 1 millón de clientes.
Anatel reportó que el operador con la mayor pérdida de suscriptores durante noviembre fue Sky (AT&T), que registró una retracción de 58 mil clientes durante el mes, y cerró el período con una base de 4,55 millones. Claro (América Móvil) perdió 55 mil suscriptores durante noviembre, y cerró el mes con 7,05 millones de clientes, de los cuales 6,18 millones corresponden a la oferta de cable, y 870 mil a la de DTH.
Además, Oi TV fue el único operador de TV paga que logró registrar un saldo positivo de clientes durante los últimos 12 meses. Según los datos de Anatel, alcanzó un total de 1,67 millones de suscriptores, la mayoría de ellos adheridos a su oferta de DTH, aunque la compañía, siempre según Anatel, ya tiene 90 mil clientes de TV vía FTTH (IPTV). En el caso de Telefónica, que opera en Latinoamérica como “Movistar” y en Brasil bajo la marca “Vivo”, el operador registró un leve crecimiento en noviembre, el cual alcanzó los 633 mil clientes, de los cuales 882 mil pertenecen a su oferta de TV vía FTTH (IPTV), y 373 mil a la de DTH. De este modo, Vivo registró durante el mes un total de 1,255 millones de clientes.
Anatel también reportó una base de 388 mil clientes de pequeños operadores. Entre ellos, el principal es Brisanet, que registró 87 mil clientes durante noviembre, todos pertenecientes a la oferta IPTV de la compañía.
Netflix finaliza 2020 con más de 37 millones de suscriptores en Latinoamérica y proyecta 209 millones globalmente para el Q1 2021
En su presentación de resultados trimestrales, que tuvo lugar este martes 19 de enero, Netflix reportó un total de 37,5 millones de suscriptores en América Latina. La cifra da cuenta de que la plataforma sumó 1,2 millones de suscriptores en la región entre el 30 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, cuando reportó 36,3 millones de clientes. Asimismo, en relación al Q4 2019, el SVOD OTT sumó 6,120 millones de suscriptores.
Latinoamérica: AT&T logra por primera vez que DirecTV aumente su base de clientes por segundo trimestre consecutivo
De acuerdo con los últimos resultados financieros publicados esta semana por la compañía de telecomunicaciones AT&T, DirecTV en Latinoamérica obtuvo adiciones netas positivas por segundo período consecutivo.
Brasil: Mercado de TV Paga suma su sexto año seguido en caída al perder 828 mil clientes durante 2020
La industria de la TV por suscripción en Brasil volvió a cerrar un año con reducción en la cantidad de usuarios.
Vrio, unidad de AT&T que controla operaciones de Sky en Brasil y DirecTV en Latinoamérica, cierra 2020 con casi 11 millones de suscriptores
Como parte de la presentación de resultados del último trimestre de 2020, AT&T reportó un total de 10,942 millones de suscriptores a Vrio, unidad de la compañía de telecomunicaciones que controla las operaciones de DirecTV en América Latina y Sky en Brasil. Al igual que en el Q3, Vrio volvió a presentar adiciones netas positivas, ya que, al 30 de septiembre de 2020, registró 10,893 millones de suscriptores, sumando 49 mil en los últimos tres meses del año.
Las adiciones netas positivas de Vrio se vienen registrando desde el 30 de septiembre de 2020. Según el reporte, la compañía cerró el mes de junio con un total de 10,664 millones de suscriptores; para luego registrar en septiembre los ya mencionados 10,893 millones, y finalizar el 2020 con casi 11 millones de clientes.
Argentina: Gobierno intima a empresas de telecomunicaciones por realizar un aumento superior al autorizado
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina anunció que intimó a todas las compañías de telecomunicaciones que «realizaron aumentos superiores a los autorizados» durante el mes de enero para que toda facturación que tenga un aumento que esté por encima de lo que el Gobierno había permitido sea retrotraída y las diferencias sean reintegradas a los usuarios. El aumento máximo que estaba aprobado era del 5%, aunque podía llegar hasta el 8% en empresas que posean menos de 100 mil clientes.
Esta política de regulación de precios en Argentina está regida bajo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se emitió en agosto de 2020, el cual clasificó a la TV Paga, a Internet y a la telefonía móvil como servicios públicos.
El Enacom informó en el comunicado que también «inició los procedimientos administrativos correspondientes para aplicar las sanciones que corresponden».
A raíz de este anuncio, el Presidente de la entidad, Claudio Ambrosini, y el Vicepresidente de la misma, Gustavo López, explicaron la situación en distintos medios locales.
Telefónica dejará de comercializar su oferta de DTH en El Salvador el 30 de abril
La compañía de telecomunicaciones Telefónica, cuyas operaciones en América Latina se conocen bajo la marca “Movistar”, reportó a través de un anuncio a sus clientes que, a partir de finales de abril, dejará de comercializar su oferta de DTH en El Salvador, la cual se conoce como “Movistar TV”.
Crisis en TV paga: 43% de hogares podría migrar a un vMVPD
Es probable que el 43% de los hogares de banda ancha de EEUU con TV paga tradicional se cambien a un distribuidor virtual de programación de video multicanal (vMVPD) en los próximos 12 meses, advierte una investigación reciente de Parks Associates.
México: Telefónica cancela Movistar Play en el mercado mexicano
La compañía de telecomunicaciones Telefónica dejó de ofrecer su servicio de streaming Movistar Play en el mercado mexicano.
Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.
Fuentes:
Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group