Todo listo para recibirlos en #Jornadas2023: martes 3 y miércoles 4 de octubre – Hotel Hilton Buenos Aires – 10 a 18 Hs.

La Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) presentaron el programa de actividades de la edición número 33 de Jornadas Internacionales.
El evento se realizará los días 3 y 4 de octubre en el hotel Hilton Buenos Aires.
Durante el primer día, en la conferencia denominada “Conectividad: ecosistema de ecosistemas” referentes de algunas de las principales organizaciones vinculadas al ecosistema digital, conversarán sobre la digitalización como habilitadora de industrias y potenciadora del crecimiento y la producción del país. Luego, será el turno de “Industrias del futuro: tecnología en transform-acción”, mesa en la que se hablará sobre la inteligencia artificial como un potenciador de negocios y la transformación tecnológica de la industria de conectividad y entretenimientos.
La jornada incluirá un segmento dedicado a las condiciones financieras para motorizar la inversión del sector en Argentina y la región, mientras que el cierre estará a cargo de “La agenda TIC imprescindible”, que presentará propuestas de la Mesa TIC para el desarrollo de la conectividad y la tecnología en el país.
El segundo y último día de #Jornadas2023 comenzará con el tradicional Acto de Apertura junto a las autoridades locales y sectoriales, seguido de la conferencia “Abrir camino hacia el futuro digital”, en la que CEOs de la industria debatirán sobre los desafíos de liderar la transformación digital.
Para finalizar las Conferencias CAPPSA “Contenidos: una industria en transformación” 


DÍA 2 MIÉRCOLES 04/10/2023 SALÓN ATLANTICO C CONFERENCIAS CAPPSA

▶️ 15.00 a 15.20 Hs. Conferencia Artear
«30 AÑOS DE TN, LA EVOLUCIÓN DE UNA SEÑAL DE NOTICIAS»
Oradores: Paula Bernini (Periodista TN), Luis Otero (Periodista TN) y Guillermo Lobo (Periodista TN) 

▶️ 15.25 a 15.45 Hs. Conferencia Warner Bros Discovery
«AMPLIACIÓN DEL PORTFOLIO DE WBD EN LATINOAMÉRICA: TNT NOVELAS Y [adult swim]»
Oradores: Gustavo Minaker (Head of Distribution Southern Cone & CM Chile) y Milagros Martinez Frugoni (VP Brand Strategy & Head of Southern Cone – Kids & Animation Content)

Durante ambas jornadas se realizarán también las sesiones técnicas, un espacio con charlas de primer nivel que expondrán sobre temas como la llegada de nuevas tendencias, integración de redes y servicios, portabilidad fija, FTTH, inteligencia artificial y tecnología de CDN para streaming, entre otros.
“El programa de actividades abarca los principales temas de interés de la industria TIC, lo que nos permitirá abrir el debate, intercambiar experiencias con destacadas personalidades y avanzar hacia nuevas ideas que impulsen el desarrollo del sector”, comentó Walter Burzaco, presidente de ATVC
“Estamos con mucho entusiasmo y expectativa para esta edición en la que habrá gran asistencia de ejecutivos de Argentina y el exterior. Las conferencias abordarán diversas tendencias y problemáticas que marcarán la agenda temática de la industria a futuro”, indicó Sergio Veiga, presidente de CAPPSA.

Acreditaciones aquí

Acceda al Programa Completo de Actividades de #Jornadas2023 aquí
(sujeto a modificaciones de último momento).

¡Los esperamos!

Colombia: DirecTV comienza a ofrecer DFibra en el mercado colombiano

La compañía de TV Paga e Internet DirecTV (controlada por Vrio, propiedad de Grupo Werthein) continúa avanzando con la expansión de su servicio DFibra por Sudamérica.

Telefe supera el 40% de share y lidera en agosto

El canal suma 68 meses consecutivos en la cima de la TV argentina.
Telefe, una marca propiedad de Paramount, es nuevamente ganador en agosto con un promedio de 41,97% de share. Supera a su principal competidor en +44%, +12,91 pp. de share.

Un nuevo paso para el 5G en Argentina

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó las condiciones generales necesarias para la tecnología 5G en la Argentina. “Se podrá tener mayores conexiones en tiempo real ultrarrápidas, comunicaciones de mejor calidad y expansión a nuevos servicios” aseguraron desde la entidad.
El despliegue de 5G en Argentina requerirá de la colaboración entre el sector público y el sector privado: las empresas deberán realizar inversiones para la renovación de la infraestructura de redes y, los gobiernos, permitir la comercialización a precios accesibles y certidumbre para la competencia justa.

Suscripciones a SVOD crecerán a 273 millones en 2029

Nuevos datos de Digital TV Research proyectan que Europa Occidental tendrá 273 millones de suscripciones a SVOD para el 2029, reflejando un aumento sobre los 210 millones registrados para finales de 2023.

Argentina: Paramount le vende un nuevo canal del interior a TV Litoral que continúa su expansión

La empresa argentina de medios Grupo Televisión Litoral (TVL), presidida por el empresario Gustavo Scaglione, anunció en los últimos días que le compró a Paramount el canal del interior Telefé Bahía Blanca (Canal 9).

España: Saudi Telecom adquiere el 9,9% de Telefónica

El grupo Saudi Telecom, el mayor operador de Arabia Saudí y Medio Oriente, anunció la adquisición del 9,9% de Telefónica.
La inversión en la compañía española se realizó mediante la compra del 4,9% del capital social de Telefónica y a través de instrumentos financieros sobre otro 5% de las acciones.

Disney y Comcast aceleran negociaciones por el 33% de Hulu

Los gigantes estadounidenses Disney y Comcast decidieron adelantar el timeline de sus negociaciones por el 33% de Hulu que sigue aún en manos de Comcast.
La noticia fue revelada este miércoles por Brian Roberts, CEO de Comcast, que anunció que las conversaciones comenzarán el 30 de septiembre.

Despidos afectan a Roku en medio de esfuerzos de reducción de costos

Roku se dispone a recortar el 10 por ciento de su fuerza laboral y embarcarse en una revisión estratégica de su oferta de contenidos.

Chile: Justicia revoca la autorización que tenía ClaroVTR para prestar servicios 5G, tras reclamo de WOM

En Chile, la Corte Suprema de Justicia le dio la razón a un reclamo que había hecho el operador de telecomunicaciones WOM que protestó por la autorización que le había otorgado el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y la Subsecretaría de las Telecomunicaciones (Subtel) a la empresa fusionada ClaroVTR para que esta pueda utilizar la banda de 3,5 GHz para la transmisión de datos móviles 5G, una frecuencia que originalmente solamente estaba habilitada para servicios de telefonía inalámbricos. El fallo, emitido este 7 de septiembre, le revocó dicha autorización a ClaroVTR.

Ingresos globales de OTT alcanzarán los US$ 215 mil millones en 2029

Se proyecta que los ingresos globales de OTT aumentarán de US$ 162 mil millones este año a US$ 215 mil millones en 2029, una ganancia de US$ 53 mil millones, según nuevos datos de Digital TV Research.

Publicidad estadounidense volverá a su “crecimiento normalizado”

Excluyendo la publicidad política, el mercado publicitario estadounidense de US$ 360 mil millones está en camino de aumentar un 5 por ciento este año y un 4,3 por ciento en 2024, según Madison y Wall, lo que marca un regreso al “crecimiento normalizado” después de la pandemia.

Global: Disney cedió y Charter empezará a ofrecer paquetes de TV Paga con Disney+ sin costo adicional

El conflicto que estalló a principio de este septiembre en Estados Unidos se ha resuelto, y con un contrato que puede marcar un antes y un después en toda la industria audiovisual del mundo. The Walt Disney Company finalmente cedió ante la postura de una de las principales empresas estadounidenses de TV Paga e Internet, Charter. El operador comenzará «en los próximos meses» a incluir en sus paquetes de TV por suscripción la versión con comerciales del servicio de streaming Disney+ sin costo adicional.
Como parte del acuerdo, Espn+, OTT deportivo de Disney en Estados Unidos, se sumará también sin cargo extra a algunos planes de TV Paga de Charter. Además, la compañía de telecomunicaciones podrá venderle a sus abonados de Internet las plataformas de streaming de Disney.

El empleo en el sector audiovisual en Argentina se coloca en un máximo desde 2007, revela el INCAA

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) reveló días atrás que el empleo en el sector audiovisual en Argentina logró en 2022 un pico máximo desde 2007, con 31.107 trabajadores.
La cifra representa además un crecimiento del 45% con respecto a 2007, cuando se contaban 21.394 trabajadores.
Los resultados fueron presentados por el INCAA a través de su Observatorio Audiovisual en el estudio Evolución del empleo en el sector audiovisual entre 2007 y 2022.

Omdia analiza cambios que impactan sector de televisión y video online

Nuevos datos de Omdia revelaron que en 2015, sólo el 13 por ciento de los hogares que pagaban por un servicio estaban suscritos tanto a un servicio de video online como a uno tradicional de televisión paga, pero a finales del año pasado, esta cifra se había más que triplicado, llegando al 47 por ciento.

Suscriptores SVoD: Caída de América del Norte al tercer lugar

La firma de investigación Ampere Analysis proyecta que el número de hogares que adquieren al menos un servicio OTT de suscripción en Europa Occidental rebasará el número actual de América del Norte en 2024. El Reino Unido y Alemania serán los motores principales de ese crecimiento. 
América del Norte (EEUU más Canadá) pasará a ser la tercera región geográfica más grande del mundo en cuanto a hogares de streaming, después de Asia y ahora Europa Occidental. Asia terminará 2024 con 390,2 millones de hogares de streaming con suscripción, Europa Occidental con 110,6 millones, y América del Norte con 110,0 millones. 
Dado que se prevé que los países fuera de América del Norte impulsarán el crecimiento del streaming, la región tampoco representará la mayor parte de los ingresos por streaming, cayendo por debajo del 50% de los ingresos globales (US$ 125.300 millones) en 2024.

John Huff nombrado Director general de AMC Networks International Latin America 

El ejecutivo es parte de la compañía desde 2016 y tomará las riendas de esta división a la par que continuará siendo director financiero.
Link a imagenes
AMC Networks International Latin America anuncia que John Huff, actual director financiero de la división, ha sido nombrado Director general en un nuevo rol ampliado en el que continuará desempeñándose como CFO. Huff continuará trabajando desde las oficinas corporativas de AMCN International en Miami y tendrá una doble línea de reporte a Eduardo Zulueta, Presidente de AMCN International y Flora Huang, SVP, International Finance & Strategy.

Argentina: Provincia de Buenos Aires lanza su propio OTT con producciones locales

En Argentina, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitó su propio servicio de streaming, el cual ofrece un catálogo de películas, series, documentales y cortos producidos en la provincia. La nueva plataforma se llama Bafilma y fue presentada en el primer Festival Internacional de Cine que organizó la provincia (2 al 10 de septiembre).
El nuevo OTT es gratuito y su videoteca incluye más de 500 títulos de ficción, de no ficción y de animación. Está a cargo de la iniciativa el Instituto Cultural de la provincia. El objetivo es «fortalecer el sector audiovisual a través de la creación de nuevas pantallas que ponen en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense», indicaron desde el Instituto.

Global: Disney recibió oferta de compra por ABC, FX y National Geographic

The Walt Disney Company ya comenzó a recibir ofertas por sus canales lineales, una posibilidad que los analistas especializados venían comentando en las últimas semanas. Según informó la agencia internacional de servicios financieros Bloomberg al cierre de la semana pasada, el empresario y productor de TV Byron Allen, propietario de la compañía de medios Allen Media Group (Entertainment Studios), le ofreció USD 10 mil millones por la cadena estadounidense de TV Abierta ABC y por sus señales de TV Paga FX y National Geographic.
Unas horas antes, Bloomberg había reportado que Nexstar Media Group había iniciado negociaciones con Disney para adquirirle ABC. Una publicación que tuvo respuesta oficial: Disney señaló en un breve comunicado que si bien se encontraban «abiertos» a considerar opciones estratégicas para sus negocios de TV lineal, por el momento no se había tomado «ninguna decisión con respecto a la venta de ABC o de cualquier otra propiedad». Tanto Allen Media Group como Nexstar Media Group son compañías estadounidenses que se destacan por poseer una gran cantidad de estaciones locales y regionales distribuidas por todo el territorio de Estados Unidos, las cuales son afiliadas a las grandes cadenas nacionales, como ABC, CBS, Fox y NBC.

Ingresos híbridos de SVOD y AVOD se triplicarán

Netflix, Disney+, HBO y Paramount+ generarán ingresos híbridos AVOD y SVOD de US$ 20 mil millones para 2029, frente a US$ 6 mil millones en 2023, según nuevas cifras de Digital TV Research.

Disminuye gasto en servicios de streaming por suscripción

De acuerdo con una nueva investigación de Parks Associates, la inversión de los hogares con Internet en servicios de suscripción de streaming en Estados Unidos ha disminuido en un 25 por ciento a US$ 73 por mes, comparado a los US$ 90 en 2021.

Rupert Murdoch deja la posición de chairman de Fox y News Corp

Fox Corporation y News Corporation han revelado que Rupert Murdoch dejará su cargo de chairman de cada junta directiva, y Lachlan Murdoch se convertirá en el único chair de News Corp y continuará como executive chair y CEO de Fox.

Warner Bros. Discovery retrasa el lanzamiento de Max en Latam al 2024

Warner Bros. Discovery (WBD) retrasará el lanzamiento de su plataforma Max en América Latina hasta el primer trimestre del 2024, reveló este jueves JB Perrette, CEO y presidente de Streaming Global y Games de la compañía.
Lanzada en Estados Unidos el pasado 23 de mayo, Max tenía prevista su llegada a América Latina durante el último trimestre de 2023.
“Para asegurarnos de que lo haremos bien, vamos a retrasar la llegada a Latinoamérica hasta el primer trimestre del año que viene”, detalló JB Perrette.

Actualización de la huelga: WGA y AMPTP llegan a un acuerdo

El Writers Guild of America (WGA) y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) han llegado a un acuerdo para poner fin a una huelga de casi cinco meses.
La junta directiva del WGA West y el consejo del WGA East votaron días atrás por unanimidad para recomendar a sus 11.000 miembros el acuerdo tentativo de tres años, alcanzado el domingo con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP).
El proceso para ratificar el Acuerdo Básico Mínimo comenzará el próximo lunes 2 de octubre, y los miembros elegibles del sindicato tendrán hasta el lunes 9 de octubre para votar sobre el nuevo acuerdo.
WGA reveló detalles del nuevo acuerdo, que incluye limitaciones en el uso de inteligencia artificial (IA), bonos por originales de streaming ampliamente vistas y reglas de dotación mínima de personal para las salas de escritores.
Según el gremio de guionistas, el nuevo acuerdo equivale a unos US$ 233 millones anuales más que el acuerdo anterior.

México registró más de 13 millones de suscripciones a streaming en el 2T

Un nuevo reporte de The Competitive Intelligence Unit señaló que al segundo trimestre del año, se registraron 13,2 millones de suscripciones a plataformas de streaming en el país, lo que refleja un crecimiento anual del 4,4 por ciento.

Ingresos de FAST alcanzarán los US$ 17 mil millones en 2029

Digital TV Research señaló que los ingresos globales de FAST para series y películas televisivas llegarán a los US$ 17 mil millones a través de 138 países en 2029, reflejando un aumento sobre los US$ 8 mil millones registrados en 2023.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group