Jornadas Internacionales volvió a reunir a la industria audiovisual en Buenos Aires

Bajo el título “Conectividad para el desarrollo – Redes, Digitalización y Contenidos para abordar el futuro”, la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) organizaron una nueva edición de Jornadas Internacionales.
El evento, que se desarrolló los días 9 y 10 de noviembre en el Hilton de la Ciudad de Buenos Aires para todos aquellos que integran las industrias TIC, de entretenimiento y tecnología. 
La sensación de alegría y de haber superado dos años de virtualidad se palpó en el ambiente del Hotel Hilton de Puerto Madero, se llevó a cabo la 32da edición de Jornadas Internacionales, uno de los eventos clave del sector en el Cono Sur.
Con una más que interesante repuesta de público asistente y la presencia de 32 empresas expositoras en espacio destinado a la exposición comercial, que si tuvo en esta ocasión un tono austero, contó con los players que responde al sector, a saber: operadores locales y regionales, programadores, canales, productos y servicios de tecnología para el sector.
En este sentido, las empresas que dijeron presentes en Puerto Madero han sido y siguen siendo claves para sostener uno de los eventos clave para la industria en el Cono Sur, entre los figuraron: AMC Networks International Latin America, Artear, FOX Sports, Claxson, Claro Sports, RFI y France 24, DW, Ole Distribution, Paramount, RT, TyC Sports, UCL, Universal+, Telecom, The Walt Disney Company Latin America y Warner Bros. Discovery, entre otros.
El Acto de Apertura fue el que dio inicio al encuentro, el miércoles 9, a partir de las 10 hs, con la participación del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el Ministro de Economía, Sergio Massa; el presidente del Directorio del ENACOM, Claudio Ambrosini; y las palabras de bienvenida de los presidentes de Cappsa, Sergio Veiga y de ATVC, Walter Burzaco.

El Día 1 fue concebido con la idea de mostrar la visión de industria y país conectado de los protagonistas del sector. En esta línea, se presentó la tradicional conferencia de CEOs, con las presencias confirmadas de Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina; Silvana Lettieri, Country Manager de Directv Argentina y Uruguay; Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar de Argentina; Guido Ipszman, CEO de Salesforce y Jorge Sáenz Rozas, Vicepresidente de CREA; quienes plantearon sus posiciones con respecto a la conectividad, la digitalización y su rol en la transformación empresarial y organizacional.
Luego del corte de cinta y la recorrida por la exposición comercial, que contó con la participación de las empresas más destacadas del sector, Gonzalo Hita, de Telecom Argentina, expuso su visión sobre el presente y el futuro del consumo de contenidos y servicios digitales. La jornada se completó con la exposición dedicada al debate sobre la “Evolución del Ecosistema Digital”, además de las Charlas Técnicas para los profesionales del sector, que se desarrollaron desde el comienzo del evento.

El segundo y último día, intitulado “Necesidades del sector, experiencias e impacto de la conectividad y la tecnología en el desarrollo de Argentina y la región”, comenzó con un análisis del ecosistema digital y la conectividad en Argentina y la región a cargo del especialista Enrique Carrier. A continuación, llegó el turno de la disertación que reflexionó sobre la misión y el desarrollo de las TIC en Argentina. Participaron Ariel Graizer, CABASE; Marcelo Tulissi, CACPY; Antonio Roncoroni, FECOSUR; Marcos Anzorreguy, Directv; Hernán Verdaguer, Telecom Argentina; Alejandro Lastra, Telefónica Argentina.

También tuvo lugar para un abordaje integral sobre diversas tendencias y problemáticas que marcarán la agenda temática de la industria de cara a 2023: Despliegue y avances del 5G en la región; la necesidad de promover la Inclusión Digital; el crecimiento de la Piratería y el arribo de nuevos delitos informáticos en la economía digital.
El cierre de #Jornadas2022 estuvo a cargo de José D´Amato y Daniel Jacubovich de Mediapro, que contaron la experiencia y las perspectivas de la empresa para la nueva etapa de Fox Sports Argentina. Asimismo, como ya es habitual, la Society of Cable Telecommunications Engineers (SCTE) contó con su espacio para desarrollar sus charlas de primer nivel mundial, desde el comienzo del Día 2.
Más de 2500 participantes recorrieron los stands de los expositores que nos acompañaron nuevamente en esta nueva Edición, que fue un éxito y cumplió el gran deseo de todos: toda la industria se volvió a encontrar.

Flow sale a vender su decodificador a los abonados.

El operador de TV Paga Flow de Argentina (Telecom) comenzó a comercializar su decodificador con sistema operativo Android TV, en una oferta exclusiva para sus abonados.

Publicidad política en Estados Unidos impulsa ganancias de FOX

Los ingresos en FOX Corporation crecieron en un 5 por ciento a US$ 3,19 mil millones en su primer trimestre fiscal, liderados por aumentos en ingresos publicitarios.

Uso de servicios de video se acerca a doble dígitos

Una encuesta en Estados Unidos y Canadá realizada por TiVo encontró que el número promedio de servicios de streaming utilizados por los consumidores ha crecido a 9,86 de 8,8 hace un año, impulsado en parte por un aumento en la adopción de plataformas AVOD.

Ingresos de Megacable crecen 10 por ciento en el 3T

Megacable Holdings reportó ingresos de $6,737 millones de pesos en el tercer trimestre del año, registrando un crecimiento del 10 por ciento comparado al mismo periodo del 2021.

Movistar contrata red mayorista FTTH de Metrotel en Ciudad de Buenos Aires

En Argentina, los operadores de telecomunicaciones Movistar (Telefónica) y Metrotel anunciaron en una conferencia de prensa una asociación a través de la cual la primera podrá utilizar la red mayorista de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de la segunda para ofrecer sus servicios de Internet, TV Paga y telefonía fija. El convenio contempla varios barrios la Ciudad de Buenos Aires.

Paramount Cono Sur presentó su Upfront 2023

Paramount Networks Cono Sur celebró su Upfront 2023 en sus estudios en Buenos Aires, Argentina, donde la compañía destacó las distintas verticales viene trabajando en la región, con Telefe (Argentina), Chilevisión, Pluto TV, Paramount+ y sus demás señales de TV Paga.

Ratings TV Abierta – Argentina

Telefe se impuso en octubre con un 45,99% de share

Colombia: La TV paga registró un incremento del 4,77% en el primer semestre

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó un nuevo informe con datos relevantes del servicio de TV por suscripción en Colombia, como ingresos, penetración de la TV en los hogares y la tecnología usada.

WBD adelanta el lanzamiento de su OTT conjunta HBO Max-Discovery+

Warner Bros Discovery (WBD) acelerará el lanzamiento de su esperada plataforma conjunta HBO Max-Discovery+.
La noticia fue revelada por el propio David Zaslav, CEO del conglomerado, durante la presentación de sus resultados trimestrales este jueves. El ejecutivo anunció que el lanzamiento será durante la primavera de 2023 en Estados Unidos en lugar de durante el verano, tal como estaba inicialmente previsto.
Luego le seguirán lanzamientos en América Latina, Europa y Asia Pacifico. No se revelaron fechas específicas.
En cuanto a los resultados, WBD reportó que sumó durante el trimestre 2,8 millones de suscriptores DTC. En total y entre todas sus plataformas, la compañía ya llega a 94,9 millones de suscriptores SVOD.
A nivel de ingresos, reportó 9.820 millones durante el trimestre, cifra que se colocó por debajo de las previsiones de Wall Street. Su balance, en tanto, fue de una pérdida de 2.300 millones de dólares.

Uruguay: El Ejecutivo emitió un decreto para combatir la piratería en televisión para abonados.

A través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional del Uruguay, se busca eliminar la difusión de señales de TV emitidas a través de internet o redes similares, con fines comerciales no autorizados. “Esta es una norma única en América Latina y coloca al Uruguay a la vanguardia en la lucha contra la piratería”, expresó Washington Melo, presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados.

Latinoamérica: Grupo Werthein avanza con su rebranding y convierte a DirecTV Sports en DSports

El Grupo Werthein de Argentina continúa realizando un rebranding general basado en la letra «D» en toda la operación latinoamericana de DirecTV. Este 14 de noviembre, la cadena de señales deportivas DirecTV Sports pasó a llamarse DSports en todos los países de Sudamérica hispanoparlante en los que opera (Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Colombia), junto con una renovación de su identidad visual. Recientemente, la compañía ya había convertido a su plataforma de streaming DirecTV Go en DGo y ya había lanzado nuevos canales bajo el paraguas de la nueva marca, como DNews, DSports Fight y un DSports en Brasil y México, así como también en Argentina comenzó a operar una emisora de radio con el nombre de DSports Radio.

Brasil: TV por suscripción acelera su caída al perder más de 500 mil abonados en el Q3 2022

En un sólo trimestre, el Q3 2022, el mercado de la TV Paga en Brasil perdió 545 mil suscriptores, un 4,1%. Así, concluyó su peor período del 2022, año en el que ya vio decrecer su base en unos 836 mil clientes, un 6,2%.

Sorpresa en Disney: Bob Iger vuelve como CEO en remplazo de Bob Chapek

Bob Iger regresa a The Walt Disney Company como CEO, con efecto inmediato, y Bob Chapek deja el cargo.
Iger, quien fue CEO durante 15 años hasta que renunció en 2020 y fue reemplazado por Chapek, asumirá el cargo por un período de dos años.
Disney confirmó el sorpresivo movimiento este domingo, afirmando que la misión de Iger es “establecer la dirección estratégica para un crecimiento renovado y trabajar en estrecha colaboración con el board para desarrollar un sucesor que dirija la compañía al finalizar su mandato”.

María Florencia Geoghegan de AMCNI: Con Strib capacitamos y guiamos a marcas que quieren navegar el gaming y streaming

De cara a 2023 Strib, plataforma dedicada al gaming, esports y streaming de AMC Networks International, expande sus fronteras, para consolidarse como una solución integral para las marcas interesadas en las audiencias más jóvenes y que busquen incursionar dentro del mundo del gaming y del streaming. 
Strib surgió originalmente de la inquietud de crear una plataforma para conectar distintas comunidades del gaming y el streaming en busca de formar una comunidad de comunidades que reúna tanto la escena de los esports como el mundo IRL con streamers y contenidos exclusivos.


Este es un resumen de las noticias más importantes, publicadas en los principales medios gráficos físicos y virtuales. El presente informe no constituye una opinión de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.


Fuentes:

Diario TV Latina ● Business Bureau ● Grupo Convergencia ● José Crettaz ● La TV que se viene ● Newsline Report ● NexTV News Latam Daily Newsletter – Dataxis ● Noticias Broadcaster – Grupo ISOS ● Prensario Internacional ● PRODU/Tecnología ● Radiodifusión Data ● Revista ATVC ● Señal Internacional ● Television.com.ar ● TodoTV News ● TV Latina ● TV Mas ● VideoAge ● The Daily Television ● Tavi Latam ● Inversor Latam Group