Entrevista a Sergio Veiga de CAPPSA, anticipando lo que será Jornadas Internacionales 2017
El Presidente de CAPPSA Argentina adelantó que durante la exhibición comercial del evento las compañías Turner y FOX estarán presentando sus nuevas señales deportivas: TNT Sports y FOX Sports Premium.
Sergio Veiga (Presidente de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales de Argentina–CAPPSA-), afirmó que Jornadas Internacionales contará este año con récord de participación, superándose respecto a ediciones anteriores. Además, señaló que 2017 es un año especial, debido a que predomina un clima de negocios adecuado para el área de Pay TV. «Estamos en vísperas de la entrada de las TELCOS, que son los nuevos jugadores de la distribución de la TV paga. (…) En el mercado se está dando una dinámica muy interesante, y tiene que ver con proyectos que –quizás- venían esperando su momento, y parece que ese momento está siendo ahora», argumentó.
Dentro de los ejes temáticos que tendrán las actividades de Jornadas, Veiga mencionó a las multiplataformas, la convergencia tecnológica y los nuevos hábitos de ver televisión, así como también a la nueva Ley de Comunicaciones que está en proyecto en Argentina. Adelantó que las conferencias de CAPPSA incluirán una presentación de Turner y otra de HBO, y que durante la muestra comercial del evento Turner y FOX van a presentar sus nuevos canales con el fútbol argentino: TNT Sports y FOX Sports Premium, respectivamente.
En relación al proyecto de Ley de Comunicaciones, Veiga comentó que la Comisión responsable invitó tiempo atrás a CAPPSA -al igual que a otras Cámaras relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y de la televisión- a plantear sus inquietudes y sus sugerencias. Uno de los puntos planteados por CAPPSA fue la problemática que la piratería representa para el área. «Hay muy buen nivel de diálogo, y confiamos en que se va a ver reflejado en la nueva normativa», apuntó.
En cuanto al sector audiovisual en la Argentina, expresó que hoy hay mayores posibilidades de lograr climas de inversiones y de negocios. “De hecho, estamos observando compras de canales abiertos, fusiones, adquisiciones e inversiones muy fuertes de compañías multinacionales en el fútbol argentino para poder televisarlo. Hay un mejor clima; por supuesto, es todo un proceso que irá mejorando paulatinamente”, reflexionó.
Acerca de la acción antipiratería que CAPPSA lleva adelante en Argentina y en la región, el entrevistado resaltó que la Cámara continúa trabajando auspiciando y promoviendo los foros antipiratería, convocando autoridades y generando conciencia de que la piratería es un «flagelo muy importante». Acerca de lo que fue la campaña «Mirá Legal» tiempo atrás, Veiga enfatizó: «La campaña no es nuestra única actividad en cuanto a antipiratería, sino que también lo es el trabajar con las autoridades y presentar nuestra posición a los legisladores que están encargados de redactar las normas, dándoles información sobre cómo la piratería afecta al trabajo de la gente en la actividad audiovisual, y cómo atenta contra las inversiones si no es bien tratada».
Broadcaster también le preguntó al Presidente si CAPPSA planifica realizar alguna acción concreta para fomentar la producción audiovisual en el país e impulsar su desarrollo. Señaló que la Cámara está trabajando con los legisladores y con el Ministerio competente en generar algunas iniciativas y acciones que, desde el alivio de la carga impositiva, de las cargas sociales y demás, fomenten la generación de nuevos proyectos, de nuevas inversiones, y que el mercado audiovisual mantenga su crecimiento. «Trabajamos en políticas de fomento, que puedan impulsar -aún más- el desarrollo de una industria que ya de por sí está bastante desarrollada localmente, pero que requiere de dicho fomento para crecer hacia un nuevo escalón», aseveró.
Por último, Sergio Veiga aportó la visión institucional de la actualidad del mercado local de señales y de su producción audiovisual. «La perspectiva es muy dinámica y muy promisoria. Creemos que se requieren altos volúmenes de inversión para adaptarse a las nuevas realidades y tener nuestros contenidos en las múltiples plataformas –además de en la televisión-. Es una etapa de cambio, y en la que hay que invertir para crecer y para ofrecerle a la gente la posibilidad de ver los contenidos dónde, cuándo y cómo quieran», contestó. Afirmó también que el presente es un momento de ingreso y definición de nuevos protagonistas en la distribución de contenidos. «Bienvenidos, porque eso ayuda a la evolución del negocio», concluyó.
Entrevista: Broadcaster Magazine, septiembre 2017 -Valentina Bianchi-
Entrevista a #SergioVeiga presidente de CAPPSA durante #jornadasTV – Muchas gracias #GrupoISOS – #ValentinaBianchi – La entrevista completa aquí ➡️. http://bit.ly/GRUPOISOS