Gracias por acompañarnos una vez más en esta nueva edición de jornadas, la número 27.

Quisiera agradecer muy especialmente la presencia del señor Ministro de Modernización Andrés Ibarra, del Presidente del ENACOM Miguel De Godoy y demás autoridades aquí presentes.

Esta edición de jornadas encuentra a nuestra industria en un momento de grandes cambios y transformación, tanto en lo que se refiere a la oferta, como a la demanda.

En lo que respecta a la oferta, con la aparición de nuevos protagonistas que se integran al mercado de la distribución de TV Paga. Con procesos de fusiones, adquisiciones e importantes proyectos de inversión en tecnología, todas acciones orientadas a la convergencia.

Y por supuesto también por el lado de la demanda, se vienen produciendo desde hace un tiempo grandes transformaciones en los hábitos de consumo de contenido de la gente, en las multiplataformas que permiten consumir esos contenidos cuándo y dónde quieran.

Son momentos de grandes cambios pero también de grandes desafíos.

Afortunadamente y luego de varios años de incertidumbre, este momento de grandes desafíos lo venimos transitando con Autoridades de Gobierno con las que tenemos un buen nivel de diálogo, que nos permiten como Cámara participar con nuestro punto de vista y sugerencias en la construcción de una industria cada vez más sólida, que da trabajo calificado a miles de personas, que exporta sus contenidos al mundo, que invierte y produce.

Estamos entusiasmados para que esto continúe y muy felices por todo lo relacionado con las autoridades porque se requiere de una normativa moderna y dinámica que pueda fijar las reglas de juego de una actividad en permanente cambio para que apunte a su desarrollo e inversión.

Si bien en los últimos tiempos hemos visto muy buen progreso y una correcta orientación en las políticas de Comunicaciones, es al momento de fomentar el desarrollo de nuestra actividad en donde vemos aún varías oportunidades de mejora: Por ejemplo, en lo referente a la eliminación de impuestos distorsivos, a la reducción de cargas sociales para asemejarlas a las vigentes en la industria del software, a la posibilidad de aliviar la carga de impuestos y aranceles de importación para la compra de equipamiento de producción, etc. En fin, hay oportunidades aún para tomar medidas que generen incentivos concretos para el fomento de la industria y el empleo en este rubro.

Nuestros asociados, los programadores, están realizando importantes esfuerzos e inversiones para generar contenido de calidad para los múltiples dispositivos que hoy la gente está eligiendo para informarse, para entretenerse y para seguir a su equipo favorito.

Nuestros asociados, los programadores, están realizando grandes esfuerzos e inversiones para generar contenidos de gran calidad para los múltiples dispositivos que la gente hoy elige para entretenerse, informarse y seguir a su equipo favorito. Estas compañías están en permanente proceso de innovación y evolución. Nuestra industria se encuentra en un momento clave de evolución hacia un nuevo escenario.

También, por supuesto, necesitamos espacios como este, como Jornadas, que, desde sus inicios, fomenta el diálogo, el intercambio de ideas, el acercamiento para que todos juntos – Gobierno, distribuidores y programadores – podamos conducir a esta industria hacia una nueva etapa en la que sin dudas va a seguir siendo líder en la región en términos de penetración y desarrollo y así para poder seguir llevando a la gran mayoría de hogares argentinos nuestro contenido de calidad.

Por eso es que necesitamos cuanto antes la puesta en vigencia de una nueva legislación que acompañe y favorezca esa evolución.

Y necesitamos sin lugar a dudas, de espacios como Jornadas que, desde su inicio, es el ámbito que favorece el debate de ideas, el acercamiento y el diálogo para que entre todos – autoridades de Gobierno, distribuidores y programadores – podamos conducir a esta Industria hacia una nueva etapa y para que continúe siendo el mercado líder en penetración y desarrollo del continente, llevando contenidos a la gran mayoría de los hogares de este país.