José D’Amato y Daniel Jacubovich de Mediapro

Para finalizar el ciclo de charlas y conferencias de Jornadas Internacionales 2022, CAPPSA organizó la Conferencia de MEDIAPRO en donde José D’Amato y Daniel Jacubovich compartieron los nuevos desafíos de la empresa para contenidos deportivos en la TV Paga y la estrategia detrás de la reciente adquisición de FOX SPORTS.

Para comenzar José D’Amato, Country Manager de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay presentó a la empresa, sus socios, sus clientes, sus áreas de negocios donde destacó las últimas producciones como COMPETENCIA OFICIAL y IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO junto a Oficina Burman, parte del grupo y dedicada a contenidos y tmabién los derechos de la Conmebol Libertadores y de LaLiga en todo el mundo.

Asimismo, destacó la reciente adquisición de FOX SPORTS por parte de la empresa el 1 de agosto 2022. “Mediapro tiene un compromiso con el deporte de muchos años. El deporte tiene la caracteristica de ser y convocar en el mimo momento en vivo a una cantidad de público inusual”.

Por su parte, Daniel Jacubovich, Director de Fox Sports Argentina, contó cómo será la estrategia de programación y los pasos que siguen en el desarrollo del canal.

Destacó que Fox Sports es una marca muy fuerte y es la expresion del deporte en medios audiovisuales. Una marca conocida, con trayectoria con presencia con referentes y con contenidos y que, en esta etapa, Mediapro toma las tres señales de Fox y asume un desafio muy grande.

A partir de la firma del acuerdo de desinversión con Disney se comenzó un un proceso de transformacion con una primera etapa que llaman “pretemporada” comenzando con el logo, luego con la gráfica con un signo distintintivo y en donde Fox mantiene una misma “columna vertebral” que son los derechos de transmisión para el 100% de la Copa Conmebol Libertadores, el 50% de la Champions League con las instancias decisivas y la final, los derechos de la Fórmula 1 no sólo las carrera, sino también la vida boxes adentro (80% en vivo y 20% diferido + contenido propio).

También en programación el ejecutivo mencionó que van a tener deportes de combate como boxeo, UFC y lucha libre. La Liga de Baloncesto fuera de USA (España), béisbol de USA, la NFL, el ATP de Córdoba en exclusiva y el seven de rugby.

También habrá renoviación en las pantallas de Fox: Fox 1, 2 y 3 pasarán a ser el Fox del deporte más convencional y tradicional, el Fox del deporte más ligado a la vida de este tiempo que mezcla lo callejero y una señal de Fox que aborde el deporte desde la mirada de la Generación Z. La identidad pasará por los colores, por los contenidos y no por números. Se construirá una identidad para cada señal segmentada no sólo en términos etários, sino en contenidos diferenciados.

A partir de febrero de 2023 lanzarán nueva programación: programas nuevos e identidades diferenciadas de los diferentes canales. Nuevos contenidos con caras y voces jóvenes

Y culminó “No es casual que el lanzamiento sea en febrero, mes de la Copa Conmebol Libertadores. En ese momento ya no hablamremos más de “pre temporada”, sino de campeonato. Un campeonato que vamos a disputar con todas las ganas y con toda la fuerza con nuestra mirada de la vida y del deporte”.